La Moral

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Dios ,estudio y trabajo SESIÓN DE APRENDIZAJE

DENOMINACION: La moral del cristiano, es la moral del amor.

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1GRADO-SECCION : 6° “C”
1.2AREA : Religión
1.3DOCENTE DE AULA: Lady Lazo Gallo

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS:


COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO DE
CAPACIDADES APRENDIZAJE EVALUACION
Construye su identidad Fomenta en toda Explica la moral del Lista de cotejo
como persona humana, ocasión y lugar una cristiano que es la
amada por Dios, digna, libre vida moral cristiana moral del amor.
y trascendente, que cimente la
comprendiendo la doctrina convivencia
de su propia religión, cristiana basada en
abierto al diálogo con las el respeto, la
que le son cercanas comprensión y el
Cultiva y valora las amor fraterno.
manifestaciones religiosas
de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES OBSERVABLES
ENFOQUE AMBIENTAL Solidaridad planetaria y equidad Intergeneracional.
Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de
vida de las generaciones presentes y futuras, así como con la
naturaleza, asumiendo el cuidado del planeta.
DE ORIENTACIÓN AL BIEN Responsabilidad
COMÚN Los docentes promueven oportunidades para que las
estudiantes asuman responsabilidades diversas y las
estudiantes las aprovechen, tomando en cuenta su propio
bienestar y el de la colectividad.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:


¿Qué hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se necesitarán en
esta sesión?
Leer el Cuaderno de trabajo de la Cuaderno de trabajo de la ODEC.CHICLAYO
ODEC, (páginas 119 a la 125)
Llevar Biblia, velas, o flores, usb con Biblia.
canción.
IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

INICIO 10 MINUTOS
Les presentaré a mis estudiantes dos dilemas morales, serán analizadas desde nuestra realidad
(Anexo 1)
Después de leer y comprender los dilemas realizaré las siguientes preguntas:
CASO 1

 ¿Qué sucede en el aula?


 ¿Cuál es la actitud de los estudiantes? Estás de acuerdo
 ¿Qué significa las palabras malos amigos o traidores?
 ¿Qué harían ustedes en una situación similar?

CASO 2

 ¿Qué sucede con Carlos?


 ¿Qué hace Jessica?
 ¿El querer algo y no tener para comprarlo, justifica coger las cosas
 ajenas?
 ¿Es correcto querer tener las cosas de los amigos?
 ¿Qué debe hacer Jessica, según lo que ustedes piensan?

Recibiré en forma ordenada sus respuestas, promoviendo la participación activa.

Les comunicaré el propósito de la sesión: Hoy día explicaremos la moral del cristiano que es
la moral del amor.
Estableceremos las normas de convivencia para trabajar en armonía en esta sesión.
Comentaremos que en nuestra realidad hay varios dilemas morales que se vive pero en ellas
debemos corregir al que comete el error y no quedarse callado.
Se promoverá la participación activa de los estudiantes, practicando las normas de
convivencia.

DESARROLLO 45 MINUTOS

Se leerá atentamente la palabra de Dios


Responderán:
1. ¿Cuál es el propósito de los textos leídos?
2. ¿A qué nos invitan los textos leídos?
3. ¿Cómo se debe educar a los niños?
4. ¿Qué nos pide Santiago con respecto a la Palabra de Dios?
5. ¿Por qué Pablo pide al pueblo de Dios que no se dejen engañar por las
Doctrinas falsas?
6. ¿De qué manera podemos ayudar a nuestros hermanos pequeños a conocer y practicar la
Palabra de Dios?
7. ¿Qué sucede cuando escuchamos o leemos la Palabra de Dios y nos olvidamos de ella?
8. ¿Qué sucede con las personas que perseveran y cumple lo que dice la Palabra de Dios?
9. ¿Qué le dices a Dios a partir de los textos leídos?

Responden a preguntas (Anexo 3)


¿Qué es la moral? Para llevar una auténtica moral cristiana, debemos conocer y practicar
Cómo debe ser el comportamiento de los verdaderos cristianos con Dios, consigo mismo y con
los demás…

CIERRE 15 MINUTOS
Realizaré preguntas como ¿De qué hemos tratado en la clase? ¿Les gustó lo que hemos
realizado? ¿Han tenido alguna duda o dificultad? ¿Qué es la moral? ¿Cómo debe ser nuestro
comportamiento con Dios’? ¿A qué nos comprometemos?

Como tarea explicarán con sus propias palabras como debe ser su comportamiento con los
demás.

V. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES


 ¿Qué logros se han obtenido?

 ¿Qué dificultades tuvieron las estudiantes?

 ¿Las estrategias, materiales ayudaron a lograr el propósito de la sesión?

VI. BIBLIOGRAFÍA
Biblia Latinoamericana.
Textos de la ODEC- CHICLAYO DEL GRADO.

VII. ANEXOS
ANEXO 01
ANEXO 02
ANEXO 03
LISTA DE COTEJO

SESIÓN: La moral del cristiano, es la moral del amor.

N° NOMBRES Y APELLIDOS Responde a preguntas Expresa brevemente las Escribe tres acciones
referidas a la moral del consecuencias de creer en que puedas realizar en
cristiano la conciencia MOral bien de la conciencia
moral

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19
20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

 L logrado -- No logrado x En proceso

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy