El documento describe las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de OLIESPAL para exportar su aceite de oliva a Ecuador. Las fortalezas incluyen su posición consolidada en el mercado valenciano y la calidad de sus instalaciones, mientras que las debilidades son su falta de experiencia en exportación y bajo reconocimiento de su marca fuera de España. Entre las oportunidades se encuentran el crecimiento del mercado ecuatoriano y su acuerdo comercial con la UE, mientras que las amenazas son la competencia de otros ace
El documento describe las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de OLIESPAL para exportar su aceite de oliva a Ecuador. Las fortalezas incluyen su posición consolidada en el mercado valenciano y la calidad de sus instalaciones, mientras que las debilidades son su falta de experiencia en exportación y bajo reconocimiento de su marca fuera de España. Entre las oportunidades se encuentran el crecimiento del mercado ecuatoriano y su acuerdo comercial con la UE, mientras que las amenazas son la competencia de otros ace
El documento describe las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de OLIESPAL para exportar su aceite de oliva a Ecuador. Las fortalezas incluyen su posición consolidada en el mercado valenciano y la calidad de sus instalaciones, mientras que las debilidades son su falta de experiencia en exportación y bajo reconocimiento de su marca fuera de España. Entre las oportunidades se encuentran el crecimiento del mercado ecuatoriano y su acuerdo comercial con la UE, mientras que las amenazas son la competencia de otros ace
El documento describe las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de OLIESPAL para exportar su aceite de oliva a Ecuador. Las fortalezas incluyen su posición consolidada en el mercado valenciano y la calidad de sus instalaciones, mientras que las debilidades son su falta de experiencia en exportación y bajo reconocimiento de su marca fuera de España. Entre las oportunidades se encuentran el crecimiento del mercado ecuatoriano y su acuerdo comercial con la UE, mientras que las amenazas son la competencia de otros ace
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Debilidades
Falta de experiencia en la comercialización del aceite OLIESPAL a otros países.
Falta de estrategia marketiniana hasta la fecha. Marca poco conocida fuera de la Comunidad Valenciana. No existe una fuerte campaña de publicidad para promocionar el aceite de oliva de OLIESPAL. La imagen del aceite de oliva OLIESPAL no está desarrollada en Ecuador. Escaso reconocimiento a nivel nacional o internacional. Reducida red de contactos (exportadores e importadores).
Amenazas
Entrada de otros oferentes.
Barreras de entrada bajas para el mercado ecuatoriano. Cambios en la regulación, aranceles u otros derechos de importación Inestabilidad política , económica y social Competencia de otros países que producen aceite de oliva. Posible rechazo de los productos no nacionales. Remplazar al aceite de oliva por el aceite de girasol, palma. Posible incremento de impuestos a la importación por parte del gobierno que desalienta la importación del aceite de OLIESPAL. Oferta de aceite comestibles (sustirutos)a precios menores al aceite de oliva. Aceites de girasol y plama mejor posicionados en los consumidores ecuatorianos . Dificultades en los procesos aduaneros, de importación y en la selección de empresas distribuidoras.
Fortalezas
Cooperativa OLIESPAL consolidada en el mercado valenciano y en crecimiento.
Gran capacidad de producción. Marca consolidada a nivel local, buena reputación e imagen dentro de su segmento. Los beneficios que presenta el aceite de oliva en comparación con los aceites tradicionales de ecuador. Instalaciones modernas Beneficios nutricionales del aceite de oliva en comparación con los aceites tradicionalmente utilizados en el mercado Ecuatoriano. Apreciación de calidad sobre productos importados que tienen los consumidores ecuatorianos. Importancia en la canasta básica de productos de los alimentos. · Oportunidades
Ecuador es un país atractivo por su gran mercado potencial.
Existe un acuerdo comercial UE-Ecuador que beneficiará a ambas partes. Los datos macroeconómicos de Ecuador demuestran que es un país donde se puede abrir mercado para OLIESPAL. Bajo nivel de competencia La política arancelaria actual es favorecedora para las importaciones del aceite de oliva. Motivación de compra del aceite de oliva por su valor nutricional (saludable). Las personas estarían dispuestas a comprar el aceite de OLIESPAL por su valor nutyricional. Y a menor coste que la competencia. Nicho de mercado por cubrir: se trata de un segmento interesante para el desarrollo del producto. Mercado en alza y poco saturado. Influencia en la población joven y la preocupación por la salud. · Ecuador no produce aceite de oliva, oportunidad de posicionamiento. La empresa puede mejorar sus economías de escala si ingresa al mercado Ecuatoriano.