Síndrome de Tourette
Síndrome de Tourette
Síndrome de Tourette
¿Qué es?
El síndrome de Tourette es un trastorno neuropsiquiátrico heredado con inicio en la
infancia, caracterizado por múltiples tics físicos (motores) y vocales (fónicos). Estos tics
característicamente aumentan y disminuyen; se pueden suprimir temporalmente, y son
precedidos por un impulso premonitorio. El síndrome de Tourette se define como parte
de un espectro de trastornos por tics, que incluye tics transitorios y crónicos.
¿Cómo se diagnostica?
Por lo general, el síndrome de Tourette se diagnostica observando los síntomas y
evaluando el historial familiar. No hay pruebas de sangre u otras pruebas de laboratorio
que puedan diagnosticar el trastorno. Según el DSM-IV-R, se deben cumplir los
siguientes criterios:
Durante más de un año, los tics aparecen varias veces al día, frecuentemente en
forma de oleadas. Esto sucede casi a diario o de manera intermitente, con
períodos libres de tics que nunca superan los tres meses consecutivos.
Síntomas
Los tics, los movimientos o sonidos repentinos, breves e intermitentes son el signo
distintivo del síndrome de Tourette. Los síntomas pueden variar de leves a graves. Los
síntomas graves pueden interferir significativamente con la comunicación, el
funcionamiento cotidiano y la calidad de vida.
Los tics también pueden involucrar movimientos (tics motores) o sonidos (tics vocales).
Los tics motores suelen comenzar antes que los tics vocales. Pero el espectro de tics
que las personas experimentan es diverso.
Tics motores comunes en el síndrome de Tourette
Tics simples Tics complejos
Parpadeo de ojos Tocar u oler objetos
Sacudir la cabeza Repetir movimientos observados
Encoger los hombros Caminar siguiendo un patrón determinado
Mover los ojos repentinamente Hacer gestos obscenos
Retorcer la nariz Inclinarse o girar
Hacer movimientos con la boca Saltar
Tics vocales comunes en el síndrome de Tourette
Tics simples Tics complejos
Resoplar Repetir palabras o frases propias
Toser Repetir palabras o frases de otros
Aclarar la garganta Usar palabras vulgares, obscenas o insultos
Ladrar
Fármacos
Por el hecho de que los síntomas no limitan a la mayoría de los pacientes y su
desarrollo procede normalmente, la mayoría de las personas con síndrome de Tourette
no requieren medicamentos. No obstante, hay medicamentos disponibles para ayudar
a los pacientes cuando los síntomas interfieren con las tareas cotidianas.
No existe un solo medicamento útil para toda persona con Síndrome de Tourette.
Asimismo, no hay un medicamento que elimine todos los síntomas y todos los
medicamentos tienen efectos secundarios. Además, los medicamentos disponibles
solamente pueden reducir síntomas específicos.
La clonidina, un fármaco antihipertensivo, también se usa para tratar los tics. Los
efectos secundarios comunes asociados con el uso de clonidina son fatiga, sequedad
bucal, irritabilidad, mareos, dolores de cabeza e insomnio. Flufenacina y clonazepam
pueden recetarse para ayudar a controlar los síntomas de los tics.
También hay medicamentos disponibles para tratar algunos de los trastornos asociados
con el ST. Estimulantes tales como metilfenidato, pemolina y dextroanfetamina,
usualmente recetados para el trastorno de déficit de la atención, son algo efectivos,
pero su uso es controvertido porque se ha informado que éstos aumentan los tics. Para
las conductas obsesivo-compulsivas que significativamente interfieren con el
funcionamiento cotidiano se puede recetar fluoxetina, clomipramina, sertralina y
paroxetina. Adicionalmente, otro de los medicamentos para el síndrome de Tourette
que se emplea también para tratar el TDA (trastorno de déficit de atención) es la
Strattera (atomoxetina)
Otros tipos de terapia pueden ser útiles. A pesar de que los problemas psicológicos no
causan el ST, la psicoterapia puede ayudar a la persona a manejar no sólo el trastorno
sino también los problemas sociales y emocionales que suelen acompañarlo.
Dieta
Hasta la fecha (2017), se han realizado muy pocos estudios sobre el efecto de las
intervenciones dietéticas en los síntomas del Tourette y los escasos trabajos realizados
son metodológicamente pobres. Evidencias preliminares demuestran que dietas sin
gluten y bajas en azúcares refinados pueden aliviar los síntomas del Tourette.
Pronostico
Aunque no hay cura para el síndrome de Tourette, muchos pacientes mejoran a
medida que maduran. Los individuos no ven reducida su esperanza de vida. Aunque el
trastorno es crónico y perdura por toda la vida, no es una enfermedad degenerativa. El
síndrome de Tourette no menoscaba la inteligencia. Los tics tienden a disminuir según
avanza la edad del paciente, permitiendo a algunos pacientes abandonar el uso de
medicamentos. En algunos casos, una remisión completa ocurre después de la
adolescencia.
Estadística
Infografía
https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_Tourette
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/tourette-syndrome/symptoms-
causes/syc-20350465
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: