Trastorno de Tics O Tourette

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Trastorno De Tics (Síndrome De Tourette)

Los tics se definen como movimientos (tics motores) o sonidos (tics vocales), breves,
rápidos, repetitivos, estereotipados, no rítmicos y carentes de objetivo. Afectan sobre
todo a la cara, cuello y hombros.

¿Cuáles Son Los Síntomas De Los Tics?


. Pueden aparecer varias veces en una hora, y luego remitir o apenas estar
presentes durante ≥ 3 meses. Por lo general, los tics no se producen durante el
sueño.

Los tics(Tourette) pueden ser simples o complejos:


Los Simples:
Estos se limitan a movimientos en los que participa un grupo muscular concreto (ej
parpadeo, elevación de cejas u hombros, giro cefálico.). Pueden aparecer en varias
partes del cuerpo, aunque predominan en la cara, cuello y hombros

Los Tics Motores Complejos:

Estos están provocados por la contracción sucesiva y continuada de varios grupos


musculares diferentes dando lugar a movimientos más complejos como contracciones
del abdomen o sacudidas y torsiones del cuello y de los hombros.

En el síndrome de Gilles de la Tourette, se combinan tics motores tanto simples


como complejos con tics vocales que incluyen ecolalia (repetir lo que oyen), coprolalia
(decir “tacos” u obscenidades) o realizar gestos obscenos. Pueden aparecer también
trastornos conductuales, como el déficit de atención-hiperactividad y trastorno
obsesivo-compulsivo.

¿Cuáles Son Las Causas De Los Tics?


En la mayor parte de los casos la causa de los tics es desconocida.En el Sindrome de
Gilles de la Tourette es habitual encontrar una agregación familiar, indicando una clara
tendencia genética.
¿Cuál es su pronóstico?

Los tics simples de inicio en la infancia generalmente se autolimitan y no precisan


tratamiento. Cuando persisten, es frecuente que tengan un curso fluctuante,
mejorando en periodos de menor tensión emocional y en general, con la edad.

Si por su intensidad, frecuencia o duración interfieren con la actividad de la persona,


se aconseja el inicio de tratamiento farmacológico.

Diagnostico y Evaluación Clínica

 Evaluación Clínica

El diagnóstico es clínico. Para diferenciar el síndrome de Tourette de tics, a veces


hay que controlar a los pacientes a lo largo del tiempo. El síndrome de Tourette
(Síndrome de Gilles de la Tourette) se diagnostica cuando las personas tienen tanto
tics motores como vocales han estado presentes durante ≥ 1 año.

Los tics comienzan antes de los 18 años de edad (por lo general entre los 4 y los 6
años de edad); aumentan en gravedad hasta un máximo aproximadamente entre los
10 y los 12 años y disminuyen durante la adolescencia. Con el tiempo, la mayoría de
los tics desaparecen de manera espontánea. Sin embargo, en alrededor del 1% de los
niños, persisten en la vida adulta.

Los ST Pueden ser Leves o Graves

En los casos más graves se puede llegar a producir un rechazo por parte de
compañeros y profesores.

Los tics van cambiando a lo largo de los meses, son fluctuantes a lo largo del día, de
los días y de las semanas, tienden a agravarse en situaciones de estrés, excitación o
ansiedad y pueden atenuarse durante actividades relajantes o absorbentes o por
aquellas que requieren de una agradable concentración.
Enfermedades Asociadas

Los niños con tics pueden tener uno o más de los siguientes:
 Trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH)
 Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
 Trastorno de ansiedad por separación
 Trastornos de aprendizaje

Estos trastornos a menudo interfieren más con el desarrollo y el bienestar del niño
que los tics. El TDAH es la comorbilidad más común, y, a veces los tics aparecen
primero cuando los niños con este trastorno se tratan con un estimulante; estos
niños probablemente tienen una tendencia subyacente a los tics.

Tratamiento
Z

Terapia conductual: El tratamiento conductual más conocido es una forma de terapia


cognitivo-conductual oTOC, (CBT, por sus siglas en inglés) conocida como
entrenamiento en reversión de hábito. Si un niño tiene un impulso premonitorio antes
del próximotic, se le enseña a reconocerlo y a identificar las situaciones que podrían
desencadenarlo. El niño y el terapeuta desarrollan una respuesta “competente” (una
acción que el niño realiza cuando siente el impulso) que es incompatible con el tic y
menos evidente para otros. Por ejemplo, un niño cuyo tic incluye sorber por la nariz
puede hacer un ejercicio de respiración en su lugar. También se les puede enseñar
técnicas de relajación para reducir la frecuencia de los tics.

Farmacológico: Existen varios medicamentos que son comúnmente recetados para


ayudar a controlar los síntomas del trastorno de tics, y un profesional experimentado
debe monitorear cualquier línea de acción.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy