Trastorno de Tics O Tourette
Trastorno de Tics O Tourette
Trastorno de Tics O Tourette
Los tics se definen como movimientos (tics motores) o sonidos (tics vocales), breves,
rápidos, repetitivos, estereotipados, no rítmicos y carentes de objetivo. Afectan sobre
todo a la cara, cuello y hombros.
Evaluación Clínica
Los tics comienzan antes de los 18 años de edad (por lo general entre los 4 y los 6
años de edad); aumentan en gravedad hasta un máximo aproximadamente entre los
10 y los 12 años y disminuyen durante la adolescencia. Con el tiempo, la mayoría de
los tics desaparecen de manera espontánea. Sin embargo, en alrededor del 1% de los
niños, persisten en la vida adulta.
En los casos más graves se puede llegar a producir un rechazo por parte de
compañeros y profesores.
Los tics van cambiando a lo largo de los meses, son fluctuantes a lo largo del día, de
los días y de las semanas, tienden a agravarse en situaciones de estrés, excitación o
ansiedad y pueden atenuarse durante actividades relajantes o absorbentes o por
aquellas que requieren de una agradable concentración.
Enfermedades Asociadas
Los niños con tics pueden tener uno o más de los siguientes:
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH)
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Trastorno de ansiedad por separación
Trastornos de aprendizaje
Estos trastornos a menudo interfieren más con el desarrollo y el bienestar del niño
que los tics. El TDAH es la comorbilidad más común, y, a veces los tics aparecen
primero cuando los niños con este trastorno se tratan con un estimulante; estos
niños probablemente tienen una tendencia subyacente a los tics.
Tratamiento
Z