Ecosistemas Fragiles (Concepto) Minam Blgo M Llleellish
Ecosistemas Fragiles (Concepto) Minam Blgo M Llleellish
Ecosistemas Fragiles (Concepto) Minam Blgo M Llleellish
MINISTERIO DEL
AMBIENTE (Frágiles)
Conceptos
CONCEPTOS - QUE ES ECOSISTEMA?
W. Huamaní A.
Gestión de Ecosistemas Frágiles
aprobado en Río de Janeiro el año 1992, en la Cumbre para la Tierra, realizada en el marco de la Organización de las Naciones Unidas.
W. Huamaní A.
ECOSISTEMAS FRAGILES
QUE ES FRAGIL?
W. Huamaní A.
ECOSISTEMAS FRAGILES
Necesitamos un resilientometro?
W. Huamaní A.
Por que la necesidad de gestionar ecosistemas
frágiles
(fuera del SINANPE)?
Especies
•Necesidad de urgente conservación Habitats
•Compromisos internacionales
•Interés de Gobiernos locales (momento de
fortalecer la conservación por gobiernos
locales?)
•Representatividad del SINANPE completa
•Oportunidad en experiencias favorables de
gestión participativa
No es suficiente la
representatividad del
67 ANP - Sistema Nacional de Áreas SINANPE?
Naturales Protegidas por el Estado,
SINANPE, Casi el 16 % territorio
18´594,909.10 Ha (14.47 %) nacional
Selva Buena
Sierra: Aceptable
Costa: No representantiva
Esperamos un SINANPE al
40 % ?
La Era de la Conservación por
Gobiernos Locales
Y la
Biodiversidad???
Biodiversidad peruana,
principal pilar de la
economía nacional…
Especies, genes, ecosistemas =
Biodiversidad= $$$$$$
15
“Conservación y uso sostenible de la Biodiversidad
Peruana – Avances”
W. Huamaní A.
Su potencial
Aporte Medicinal, industrial
17
Nos faltaría :
– 9 especies de papas domesticadas, sin sus 3 000
variedades ni las decenas de especies silvestres,
importante fuente de germoplasma.
Si los Andes – Zapallos en al menos 5 especies domesticadas y
decenas de variedades.
desaparecieran?
– Granos andinos, como la quinoa, la kiwicha, la
cañigua y el chocho o tarhui. frijoles, ñuñas y
similares
Isla Foca
Isla Macabì
Samanco
San Fernando
Punta San Juan
Jesús y Cocotea
Punta Coles
Punta Picata
Vila Vila
Morro Sama
DIVERSIDAD DE GORGONIDOS – ISLA FOCAS (PIURA)
DIVERSIDAD DE ESPECIES DE PECES EN LA BAHÍA DE
SAMANCO
Hypsoblennius sordidus
Labrisomus philippii
“trambollito robusto”
“trambollo”
Leptonotus brainvilleanus
“pez pipa”
Scartichthys gigas
“borracho”
DIVERSIDAD DE INVERTEBRADOS
( ANEMONAS )- PUNTA COLES-ILO
PRADERAS DE MACROALGAS
PUNTA COLES-ILO
Plan de Acción Nacional para la Conservación de la
Biodiversidad Marina en el Perú - PANCBIO
Talleres y reuniones de
Trabajo
desde 2004 - 2006
3º 3º
ULA
S NA
6º 6º
SIGNOS CONVENC IONALES
Ecosiste ma d e Yu ng as
HICL
C AY
O
9º 9º
#
#
#
OC
BRASIL
EA
NO
#
#
PA
##
C
##
IF
12º 12º
# ###
#
###
IC
#
##
#
120 Humedales
O
##
#
#
#
BOLIVIA
#
15º
#
15º 53 lomas
#
#
#
Es c ala 1 : 9 0 00 0 00
AGUAJALES
BOFEDALES
Zona 5: Río Colca
Zona 9: Río Chalhuanca
Mapa de Localización
de Bosques Nativos
Andinos del Perú
(Primera
aproximación)
Perú-Año 2005
Convenio CONAM/IC-
PROBONA
Elaboración:
Ing For.Patricia
Huerta
ECOSISTEMAS FRAGILES
Cuál es la perspectiva – Cuál es la visión?
Estamos gestionando una chacra, o una
empresa avícola, o ECOSISTEMAS?
Es necesario conocer lo que estamos
gestionando? ECOSITEMAS
Hemos alcanzado el conocimiento
necesario??
El objetivo final es mantener los procesos y
funciones de los ecosistemas, los cuales a
su vez nos continuarán brindando bienestar
W. Huamaní A.
ECOSISTEMAS FRAGILES
W. Huamaní A.
UNA VISION de Participación
PUEDE SER ASI?? PARTICIPACION REAL
Ent. Poblac
priv, Local
Autorid
Otros actores Poblac Propietarios
Local
Instituciones Local de
Públicas y Ong 1 Poblac tierras
Privadas Local con bosque
Otros Ong 2 Poblac
Ent. Poblac Local
pub 1 Local