Sembradora
Sembradora
Sembradora
TEMA
2. OBJETIVO GENERAL
- Diseñar y construir un prototipo de máquina sembradora de maíz
3. MARCO TEÓRICO
La máquina sembradora de maíz tiene como función, sembrar maíz según las
indicaciones obtenidas en las instrucciones de la siembra y cosecha de maíz.
La sembradora de maíz tiene como metas el cumplir con las indicaciones
específicas de: realizar un orificio de 50cm de profundidad donde se depositará
la cantidad de dos maíces, esto tendrá una frecuencia de repetición cada 80
cm de distancia 1 ; cabe recalcar que la maquina no puede contar con
mecanismos que requieran energía eléctrica puesto que solo contaran con la
energía proporcionada por una persona al halar o empujar la misma.
Los granos de maíz ahora en los huecos del suelo deberán ser cubiertos con
tierra utilizando cualquier tipo de mecanismo para así cumplir con la “siembra”
de los mismos.
El diseño de la tolva y resto de mecanismos necesarios para la siembra de
maíz deberán ser justificados.
1
Datos : manejo-de-cultivo-de-maiz_Iniap-GIZ1, 2011 página 27
ESQUEMA Y FUNCIONAMIENTO
Fuente: www.ecuaquimica.com
De entre los principales tipos de maíz que todavía se cultivan en la sierra del
Ecuador están: cuzco ecuatoriano (zhima), guagal, blanco blandito, mishca,
chulpi, morochón, patillo y Kcello, canguil, morado; muchos de ellos se
cruzaron y han formado mezclas. El Programa de Maíz de la Estación
Experimental Santa Catalina del INIAP ha desarrollado variedades mejoradas
a partir estas variedades nativas, las variedades mejoradas conservan las
mismas características de mazorca y grano que el material original, así como
la adaptación agroecológica (suelo, precipitación, altitud, lluvia) a las regiones
para las que fueron desarrolladas, pero con rendimientos que superan a las
variedades tradicionales.2
2
Manejo-de-cultivo-de-maiz_Iniap-GIZ1, 2011 página 9-27
Figura 2(Cantidad de maíz a sembrar)
5. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
5.1 INTRODUCCIÓN
3
http://www.icde.org.co/web/guest/estandares_esp_tec 2013
5.2 LA CASA DE LA CALIDAD
Es una método que presupone el establecimiento de un equipo
pluridisciplinario orientado al consenso, basado en aproximaciones creativas y
que permite la síntesis de nuevas ideas de una manera estructurada.4
4
Carles Riba, Diseño Concurrente. P 177
5
Carles Riba, Diseño Concurrente. P 179
6
Carles Riba, Diseño Concurrente. P 180
5.3 ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DE LA CASA DE LA CALIDAD
Las especificaciones del producto es la manifestación explicita del conjunto de
determinaciones, características o prestaciones que debe guiar su diseño y
desarrollo.7
Última
Empresa: SiQuiLoTi revisión:
Diseñador: Iván Carrillo H.
Producto: Sembradora de maíz
Especificaciones
Concepto Fecha Propone R/D Descripción
R -Sembrar expulsando semillas
C,I de dos en dos
Función D -Tolva capaz de contener
suficiente maíz
- La máquina usara
únicamente la fuerza
Fuerzas I D humana de una sola
persona para moverse
D - Diseño ergonómico
Costos C,I -Asequible a empleados
R agrónomos
D - Modular
Transporte C,I R - Transportable
7
Carles Riba, Diseño Concurrente. P 85
- Material a ser usado
resistente a cualquier
Vida útil I R prueba de trabajo duro
que se someta
Fuente: Propia
6. DISEÑO CONCEPTUAL
8
Manejo-de-cultivo-de-maiz_Iniap-GIZ1, 2011 página 9-27
6.1 ANÁLISIS FUNCIONAL
El análisis funcional de un producto o sistema y la elaboración de la estructura
funcional es un primer paso para establecer su estructura modular (la mayor
parte de diseñadores realizan estos procesos sin formalizarlos), a partir de
combinar las diversas funciones en módulos.9
Nivel 0
Materiales Maquina
Energía Maíz sembrado
sembradora
Señal
Módulo 1
Nivel 1
Semillas Semillas de
Semillas
de de
maízmaíz Semillas
2 en 2
de 2 en 2
Deposito
EnergíaEnergía dosificador Energía
Energía
Señal Señal
Señal Señal
Módulo 2
2 Semillas
2 semillas conducidas
Sembradora Cubridor Semillas
Energía Energía sembradas
9
Carles Riba, Diseño Concurrente. P 128
6.2 DEFINICIÓN DE MÓDULOS FUNCIONALES
Los módulos funcionales son como su nombre lo dice, la factibilidad de que el
producto sea modular o de varios componentes que permiten realizar algunas
actividades como: mantenimiento, transporte, entre otras.10
El diseño de la máquina sembradora contiene tres módulos, los mismos que
son:
- Módulo 0.- funcionamiento global de la máquina sembradora de maíz.
- Módulo 1.- deposito dosificador en el que se cargará las semillas de maíz
y se procederá a empezar con el proceso de dosificación.
- Módulo 2.- Sembradora y Cubridora donde lleva los procesos de
depositar las semillas dentro de la tierra y siguiente a dicho proceso el
cubrir el hueco donde se encuentran las semillas.
6.3.1 Módulo 1
o Depósito dosificador
Cuyas funciones son:
Almacenar semillas (Tolva)
Transportar las semillas
Agrupar las semillas (grupos de dos)
Transporte de dos semillas
10
Carles Riba, Diseño Concurrente. P 121
Las posibles soluciones propuestas son:
- Para “almacenar semillas (tolva)”
Tolva cilíndrica
Tolva prismática
Por vibración
Por desplazamiento
o Sembradora y Cubridora
Cuyas funciones son:
Preparar el terreno
Conducir o ubicar la semillas
Tapar las semillas
Por arrastre
Por relleno
Del griego morfos = formas y logos = estudio, estudia las propiedades de las
formas y estructuras y se aplica en las ramas del diseño y suele usarse para
el desarrollo de productos.11
11
Definición: http://www.neuronilla.com 2011
12
Repositorio digital ESPE
Adaptabilidad para cambiar de tipos de semillas
Complejidad>ergonomía>adaptabilidad>peso=volumen
BIBLIOGRAFÍA:
- Infraestructura colombiana de datos especiales:
http://www.icde.org.co/web/guest/estandares_esp_tec 2013
- Página oficial INIAP http://www.unl.edu.ec Manejo del cultivo del maíz PDF
- www.ecuaquimica.com
- Repositorio digital ESPE documentos IASA
- Carles Riba, Diseño Concurrente, Enero 2002