P-2 Método Hazop - 2 PDF
P-2 Método Hazop - 2 PDF
P-2 Método Hazop - 2 PDF
junio – 2019
www.inegas.edu.bo Santa Cruz – Bolivia http://virtual.uagrm.edu.bo
2
NORMAS INTERNACIONALES
ISO 9001:2008 Sistema de Gestión de la Calidad.
ISO 14001:2004 Sistema de Gestión de Medio Ambiente.
OHSAS 18001:2007 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
Ocupacional.
OSHA 3132 Process Safety Management
ISO 17776:2000. Petroleum and natural gas industries—Offshore
production installations—Guidelines on tools and techniques for
hazard identification and risk assessment.
ISO 31000 Gestión del riesgo.
IEC 61882:2001 Hazard and Operability studies (HAZOP Studies)
– Application guide.
IEC 60300–3-9 Dependability management. Application guide.
Risk analysis of technological systems.
www.inegas.edu.bo
3
DEFINICIONES:
Nodo: Punto específico del proceso (tal como un equipo, o una
línea, o un sistema) en el que se evalúan posibles desviaciones.
www.inegas.edu.bo
4
www.inegas.edu.bo
5
www.inegas.edu.bo
6
www.inegas.edu.bo
8
RESPONSABILIDADES EN EL HAZOP:
GERENTE DE PROYECTO
SECRETARIO HAZOP
o Registrar todos los hallazgos del HAZOP.
o Participar en los talleres HAZOP según el requerimiento.
GRUPO DE HAZOP
o Participar activamente en los talleres HAZOP según el requerimiento.
www.inegas.edu.bo
10
HAZOP - CONCEPTO
El método HAZOP (Hazard and Operability) es una técnica formal
para la identificación de peligros potenciales y problemas de
operación de procesos que involucran altos riesgos. Esta técnica,
nacida a mediados de la década del 60, se ha convertido en un
estándar de la industria química, petroquímica y petrolera en la
actualidad. Su principal basamento es que los peligros no se
manifestaran como daños si la planta se opera dentro de las
intenciones de diseño.
HAZOP (cont.)
www.inegas.edu.bo
12
DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA
El método HAZOP se basa en el análisis sistemático y formal
empleando palabras guía con las que se buscan de forma deliberada
las desviaciones a los parámetros normales del proceso,
empleándolas como mecanismos de activación para estimular a los
miembros del equipo a buscar dentro del proceso las causas y cuáles
podrían ser las consecuencias de la desviación.
www.inegas.edu.bo
14
Ingeniería
Ingeniería Operación y
Etapas del Conceptual
Básica & Construcción
Comisionado
Detalle
Estudio
Hazop
Definiciones Hazop a Nivel Manuales de Hazop P&ID &
Hazop P&ID
Técnicas PFD Operación y Actualizaciones
disponibles Mantenimiento
Revisa los
Costo y
Objetivos Ayuda a la
definición de
Revisa el
Diseño antes
Manuales de
Operación y
Beneficio de la
del estudio alternativas de de la Mantenimiento
propuesta de
mejora antes
diseño construcción antes del Pre
de la entrega
Comisionado
www.inegas.edu.bo
15
PELIGRO
Accidentes agudos
Salud
Propiedad
Medio Ambiente
Pérdida de activos
Lucro cesante
Calidad
Imagen de la empresa
Afectaciones a la comunidad
www.inegas.edu.bo
16
www.inegas.edu.bo
17
ACCIDENTE E INCIDENTE
Un incidente es un evento que El accidente es un evento que
tuvo el potencial de conducir a provoca daños a la vida, a la salud,
un accidente. a la propiedad, al ambiente o a la
calidad.
www.inegas.edu.bo
18
RIESGO
Es la combinación entre la frecuencia probable de la
ocurrencia y la gravedad de las consecuencias de un evento
peligroso.
R = F G
($/año) (eventos/año) ($/evento)
www.inegas.edu.bo
19
As Low As
ALARP
Reasonably
Practicable
www.inegas.edu.bo
20
EL CONCEPTO DE ALARP
As Low As Reasonably Practicable
www.inegas.edu.bo
21
G Bajando la
Probabilidad
R
www.inegas.edu.bo
22
G
Bajando la
Gravedad
www.inegas.edu.bo
23
G Bajando la
Gravedad y la
Probabilidad
www.inegas.edu.bo
24
Riesgo Inicial o
Intrínseco
Riesgo
Riesgo Aceptable
Mejoras
Riesgo Residual
www.inegas.edu.bo
25
www.inegas.edu.bo
26
www.inegas.edu.bo
27
Serio impacto
Daño importante o
Una o mas muertes ambiental Reacción muy
Sordera total. total en las Mas de un lote
y heridas irreversible. Mas de noventa adversa en el Muerte o heridas
Cáncer. instalaciones y áreas fuera de
4 Catastrófica deshabilitantes. Posibilidades de días de perdida publico con serias en el
Daño sistemático adyacentes. especificación
Heridas graves en causar de producción cobertura publico.
permanente. Costo estimado mayor enviado a clientes.
las áreas de servicio enfermedades a internacional.
que $ 5 000 000
corto o largo pazo.
www.inegas.edu.bo
28
NIVEL DE PROBABILIDAD
A: REMOTA
FRECUENCIA: 1E-02 veces/año (1 Vez/100 Años)
Improbable que ocurra más de una vez en la vida de la planta.
B: OCASIONAL
FRECUENCIA: 1E-02 – 5E-02 veces/año (1 Vez/100 Años a 5 Veces/100 Años)
Podría ocurrir más de una vez en la vida de la planta (Dentro de los próximos 15 años).
C: PROBABLE
FRECUENCIA: 5E-02 – 0.2 veces/año (5 Veces/100 Años a 2 Veces/1 Año)
Puede ocurrir varias veces en la vida de la planta (Dentro de los próximos 7 años).
D: FRECUENTE
FECUENCIA: 0.2 veces/año (Mayor a 2 Veces/1 Año)
Puede ocurrir muchas veces en la vida de la planta (Dentro de los próximos 2 años).
www.inegas.edu.bo
29
ÍNDICE DE RIESGOS
A continuación se describirá los valores de los índices de riesgo presentados en nuestra
matriz de evaluación de riesgos:
Índice de riesgo 0:
Despreciable. Sin prioridad. Acción correctiva no requerida.
Índice de riesgo 1:
Bajo. Baja prioridad. Puede no requerir acción inmediata. (Riesgo tolerable).
Índice de riesgo 2:
Importante. Prioridad media. Es aconsejable establecer un procedimiento o realizar
una acción física. (Zona ALARP).
Índice de riesgo 3:
Crítico. Alta prioridad. Se debería realizar una acción física en la planta. (Zona
ALARP).
Índice de riesgo 4:
Inaceptable. Muy alta prioridad. Acción correctiva física inmediata requerida. (Riesgo
intolerable).
www.inegas.edu.bo
30
www.inegas.edu.bo
31
La explicación del alcance u objetivos del HAZOP, deben de ser lo más claro
posible, de modo de definir el campo de actuación del equipo responsable por el
desarrollo del estudio.
www.inegas.edu.bo
32
Este equipo debe ser formado por un Líder del Hazop, un asistente, especialistas
con conocimientos en otras áreas de estudio, tales como: Gerente del proyecto,
Mecánica, Instrumentación, Eléctrica, Procesos, Seguridad y protección al medio
ambiente.
www.inegas.edu.bo
33
www.inegas.edu.bo
34
Línea de Transmisión.
Separador Trifásico.
Una vez definido los nodos por el Líder del Hazop, el procederá a estimar el
tiempo que durará el estudio.
www.inegas.edu.bo
35
www.inegas.edu.bo
36
www.inegas.edu.bo
37
www.inegas.edu.bo
38
www.inegas.edu.bo
39
www.inegas.edu.bo
40
www.inegas.edu.bo
41
www.inegas.edu.bo
42
www.inegas.edu.bo
43
www.inegas.edu.bo
44
www.inegas.edu.bo
45
www.inegas.edu.bo
46
www.inegas.edu.bo
47
www.inegas.edu.bo
48
www.inegas.edu.bo
49
www.inegas.edu.bo
50
ESTADÍSTICA
www.inegas.edu.bo
51
PLANILLAS DE TRABAJO
www.inegas.edu.bo
52
www.inegas.edu.bo
ACTIVIDADES DERIVADAS
53
www.inegas.edu.bo
54
www.inegas.edu.bo