El documento trata sobre un caso judicial en el que el ejecutado solicita la nulidad del proceso por falta de emplazamiento. El ejecutante responde que se notificó correctamente al ejecutado por avisos en el diario luego de múltiples intentos infructuosos de notificación personal, por lo que no procede la nulidad.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas2 páginas
El documento trata sobre un caso judicial en el que el ejecutado solicita la nulidad del proceso por falta de emplazamiento. El ejecutante responde que se notificó correctamente al ejecutado por avisos en el diario luego de múltiples intentos infructuosos de notificación personal, por lo que no procede la nulidad.
El documento trata sobre un caso judicial en el que el ejecutado solicita la nulidad del proceso por falta de emplazamiento. El ejecutante responde que se notificó correctamente al ejecutado por avisos en el diario luego de múltiples intentos infructuosos de notificación personal, por lo que no procede la nulidad.
El documento trata sobre un caso judicial en el que el ejecutado solicita la nulidad del proceso por falta de emplazamiento. El ejecutante responde que se notificó correctamente al ejecutado por avisos en el diario luego de múltiples intentos infructuosos de notificación personal, por lo que no procede la nulidad.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
EVACUA TRASLADO
S.J.L. EN LO CIVIL (24º)
Felipe Cataldo Moya, abogado, por la parte ejecutante, en estos
autos ejecutivos caratulados “Banco Estado con Villalobos Salinas”, causa Rol Nº C-13714-2010, a US. con respeto digo:
Que estando dentro de plazo vengo en evacuar el traslado
conferido a esta parte, respecto de la incidencia de nulidad procesal promovida por don Gonzalo Villalobos Salinas, solicitando desde ya su más absoluto y total rechazo con constas, de acuerdo a los fundamentos de hecho y de derecho que a continuación paso a exponer:
Es del caso que el ejecutado ha solicitado a US., se decrete la
nulidad de todo lo obrado por falta de emplazamiento y declarar nulo todo lo obrado, incluyendo la notificación de la demanda ejecutiva y el requerimiento de pago practicados en autos, y retrotraer la causa al estado de efectuarse válidamente estas diligencias.
Funda su incidencia la parte ejecutada en el hecho de que no
habría sido notificado de la demanda y nunca habría recibido copias o cedulas de la demanda o su notificación.
Esto resulta evidente, puesto como es de manifiesto y consta en
estos autos, tras intentar de notificar al deudor en múltiples oportunidades ello no fue posible, solicitando finalmente esta parte se le notificara por avisos, conforme a la norma del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, accediendo su SS. a dicha forma de notificación por resolución de fecha 10 de Junio de 2014, el deudor 1 fue notificado por medio de las publicaciones que se realizaron en el diario El Mercurio los días 1, 2, y 3 de Septiembre de 2014, las cuales constan certificadas en el cuaderno principal.
Por ende y en vista de los hechos descritos y en cumplimiento de
lo dispuesto en el Articulo 54 del Código de Procedimiento Civil, la presente parte notificó por medio de esta vía al deudor y se le requirió de pago en el tribunal el día 08 de Septiembre de 2014. En virtud de lo descrito la solicitud de nulidad de la demanda, resulta absurda, pues evidentemente al notificarse la demanda por avisos no es posible que recepcione físicamente copias de la demanda o cedulas de notificación.
Por último corresponderá al ejecutado acreditar, conforme a lo
dispuesto en el artículo 1698 del Código Civil, la efectividad de sus asertos en cuanto a que no se dan en autos los fundamentos de hecho que autorizan y habilitan la modalidad excepcional de notificación personal y requerimiento, pero además, el hecho de haber tomado conocimiento como señala el día 11 de Marzo de 2017.
POR TANTO: En razón de lo expuesto y lo dispuesto en el artículo
83, 89 y 427 del Código de Procedimiento Civil.
RUEGO A US: Tener por evacuado el traslado y rechazar el incidente en