Farmacovigilancia y Tecnovigilancia Foro Semana 5
Farmacovigilancia y Tecnovigilancia Foro Semana 5
Farmacovigilancia y Tecnovigilancia Foro Semana 5
SEMANA 5
PRESENTADO A:
LUIS FELIPE PINEDA
SIMILITUDES DIFERENCIAS
Cuando se presentan eventos serios La farmacovigilancia se encarga de la
el reporte se debe hacer en un plazo vigilancia, gestión, evaluación y
máximo de 72 horas control de los eventos presentados
por medicamentos
Ambos programas cuentan con una La tecnovigilancia esta encargada de
red nacional que brinda las pautas la vigilancia, evaluación, gestión y
para su desarrollo dentro de las control de los eventos presentados
instituciones por el uso de dispositivos médicos
Los dos utilizan formatos de reporte En la farmacovigilancia pasiva los
y este se debe hacer ante los entes reportes se deben hacer mensuales
territoriales de salud regionales y dentro de los 5 primeros días del
ante el INVIMA mes
En los dos casos el objetivo principal En la tecnovigilancia pasiva en
es velar por la seguridad de los cambio los reportes se pueden hacer
pacientes, el mejoramientos de la de forma trimestral
atención en salud y la disminución
de casos negativos
Los dos pueden hacer vigilancia Los formatos de farmacovigilancia y
pasiva o activa tecnovigilancia tienen algunas
diferencias
RESPONSABILIDADES DEL TECNOLOGO EN REGENCIA DE FARMACIA
FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA
Participar de manera activa en los procesos de farmacovigilancia y
tecnovigilancia implementados por la institución donde labora.
Vigilar y estar atento a reportar cualquier incidente o reacción del cual tenga
conocimiento en los casos que se puedan presentar con los medicamentos y
dispositivos médicos.
Participar dinámicamente de la selección, compra, recepción,
almacenamiento y dispensación de los medicamentos y dispositivos
médicos
Participar de las charlas, actualizaciones o programas que le ayuden a
fortalecer sus conocimientos y de la misma manera educar al usuario en la
identificación y reporte de los efectos indeseados que se puedan presentar.
Estar comprometido en todo momento y con la mejor actitud para minimizar
los efectos adversos que se puedan presentar y así contribuir al
mejoramiento de la prestación de los servicios de salud.