CONDUCTIVIDAD
CONDUCTIVIDAD
CONDUCTIVIDAD
Objetivo
Es el simple paso de corriente a través de la solución y así ocurre el fenómeno de
la conductividad.
Preparar soluciones a partir de diferentes compuestos. Demostrar que algunas
substancias y soluciones liquidas son conductores de la electricidad. Mostrar que
existen soluciones que no presentan la propiedad de conducción de electricidad.
Fundamento teórico
Les explicare un poco de lo que es la conductiva eléctrica. La conductividad
eléctrica es la capacidad de un cuerpo o medio para conducir la corriente
eléctrica, es decir, para permitir el paso a través de las partículas cargadas, bien
sean los electrones, los transportadores de carga en conductores metálicos o
semimetálicos, o iones, los que transportan la carga en disoluciones de
electrolitos. En otras palabras se puede decir que es la capacidad que tienen lo
que son las sales inorgánicas en solución (son los electrolitos) para producir
una corriente eléctrica.
Conductividad es la propiedad de aquello que es conductivo (es decir, que tiene la
facultad de conducir). Se trata de una propiedad física que disponen aquellos
objetos capaces de transmitir la electricidad o el calor.
PROCEDIMIENTO O METODOLIGIA
CONDUCTIVIDAD
Con la ayuda de una pipeta añadir 2 ml de ácido clorhídrico al matraz con agua
CONDUCTIVIDAD
Materiales y reactivos
Reactivos
DATOS OBTENIDOS:
CONDUCTIVIDA
D
1.- 0 ms
2.- 19.54 ms
3.- 16013ms
CALCULOS:
H2O H2SO4 M ms
50ml 0.17M 0
150ml 0.057M 19.54
200ml 0.043M 16.13
GAFICOS EN EXCEL
25
20
15
10
0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8