Artika Historia
Artika Historia
Artika Historia
Si bien la empresa de la
familia Mejía se creó en la
ciudad de Quillabamba, Cusco
en la década de los ochenta,
fue en Arequipa donde nació
formalmente la marca Artika.
Con el paso del tiempo,
los helados se hacían cada vez más conocidos y así como se consolidaba la
marca, la familia también crecía.
Entonces, los hermanos Mejía decidieron abrir más fábricas, cada uno con su
propia razón social, pero manteniendo el nombre de Artika en distintas
ciudades del Perú. Uno se fue a Piura, otro se quedó en Cusco, otro a
Arequipa y uno a Lima. Cada empresa se encargó de su propia distribución y
producción, pero como empresas independientes.
Pero es el Lima donde funciona Inversiones Artika SAC, que es la empresa
que más creció.
Llegaron a Lima sin imaginarse la feroz competencia que encontrarían.
Triciclo en mano y con las muchas ganas del emprendedor provinciano no se
intimidaron y a base de esfuerzo se hicieron de una fracción importante del
mercado, incluso llegando a alcanzar el nivel de muchos de los grandes del
sector. Los triciclos rojos de Artika no solo ofrecieron a los calurosos limeños
sabores tan singulares, pero ya clásicos, como el "ron con pasas" o el de
"cerveza". Los sabores de sus "chupetes" o "paletas" son de los más
variopintos y gustan hasta los paladares más exigentes.
El futuro de la empresa
La creatividad durante el
crecimiento
El proceso de crecimiento trajo para Artika muchas lecciones. Una de ellas
fue tener que lidiar con D’Onofrio uno de sus grandes competidores más que
todo en Lima, el formato a fin de no confundir a los clientes y permitir una
rápida identificación de los locales de la cadena y de sus vendedores. Los
colores distintivos de la cadena serían el rojo negro y blanco. La cada vez
creciente expectativa de los consumidores llevó a Artika a ser sumamente
creativo modificando, innovando y enriqueciendo el negocio original creando
una imagen propia y ser conocido por sus sabores particulares.
“La fórmula que creemos que funcionó es la buena calidad de sus productos
a precios económicos, también es importante la amplia variedad de tipos y
sabores de sus helados que hacen uso de insumos peruanos. Originalmente
tenían cerca de 25 sabores, de los cuales se quedaban solo con los que más
aceptación han tenido por parte de su público”
PÁGINA 1
Artika apunta a seguir consolidándose en el mercado. Y el objetivo a futuro es
aumentar su presencia en provincias y a la internacionalización.
Además, Artika acaba de lanzar una línea de helados batidos de litro
Premium con los sabores de nuestras paletas más vendidas: coco, café, ron
con pasas, y algarrobina.
Los acontecimientos.
Sin embargo, no todo ha ido cuesta arriba para la marca. Hace unos meses
se conoció el cierre de una fábrica de Artika por insalubridad.
“Fue el caso de la empresa de Piura (una razón social distinta a la de Lima),
nos comunicaron los responsables de la planta que carecían de algunos
registros sanitarios y tenía vencidas sus licencias
El mercado.
Gracias al boom gastronómico que apalanca el sentimiento de orgullo y de la
calidad de los productos peruanos frente al mundo, los peruanos prefieren
consumir alimentos de marcas peruanas que difundan los sabores de las
distintas regiones del país
Los peruanos se inclinan por una marca global para comprar productos
tecnológicos como lo son las computadoras o laptops (79%), la televisión,
cámaras y equipos de video; así como los teléfonos móviles.
PÁGINA 2
marca local al momento de comprar fruta y vegetales, la tendencia sigue al
momento de elegir alimentos proteicos como carne, pollo o puerco (78%) y
para la leche y mariscos también se repite esta preferencia.
El personal
PÁGINA 3
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: