Contaminación Del Suelo
Contaminación Del Suelo
Contaminación Del Suelo
Así como lo hizo Chernóbil, otros accidentes nucleares también han mostrado ser los
principales causantes de la contaminación del suelo; así como del aire y de la hidrografía
del planeta; considerándose agentes altamente contaminantes y que deben tener un
límite para tiempos actuales.
Tecnología agrícola
Este tipo de tecnología ha sido nociva desde su descubrimiento; pues tanto la utilización
de aguas negras como el uso excesivo e indiscriminado de sustancias químicas como los
pesticidas y fertilizantes; van dejando un gran producto de contaminación en los suelos,
especialmente en aquellos de gran fertilidad preparados para cultivos.
Vertido de plásticos
Este es otro de los factores que se presta para la amplia contaminación del suelo; debido
a que muchas de las rocas que existen en distintas áreas del planeta constan de metales
pesados, tales como plomo, níquel o cromo y son los que hacen que los suelos se
transformen bajo el proceso de meteorización y si bien; son muchas veces
aprovechables; gran parte de las ocasiones resultan altamente nocivos para la salud.
Erosión
La erosión corresponde al arrastre de las partículas y las formas de vida que conforman el
suelo por medio del agua (erosión hídrica) y el aire (erosión eólica). Generalmente esto se
produce por la intervención humana debido a las malas técnicas de riego (inundación,
riego en pendiente) y la extracción descuidada y a destajo de la cubierta vegetal
(sobrepastoreo, tala indiscriminada y quema de la vegetación).
Compactación terrestre
Esto hace referencia a la compactación que suele darse en los suelos cuando se
comprime para poder realizar estructuras sobre él o también cuando hay una cantidad
masiva de ganado que camina sobre la zona de manera recurrente.
Así mismo va generando que las plantas no florezcan y hace que las raíces se dañen por
completo; conllevando a que la contaminación de este tipo de suelo se refleje como un
suelo infértil.
Vegetación removible
Fauna en extinción
Degradación paisajística
La pérdida en el valor del suelo, permite que haya lugar para la degradación paisajística;
además de influir en la pobreza en actividades agropecuarias; determinando que se
trate de una tierra inútil, lo que lleva a complicar la vida dentro del planeta.
Silencio peligroso
Las consecuencias más trágicas y peligrosas de la contaminación del suelo; son aquellas
que se generan de forma silente; pues van atacando a todos los seres vivos que la
habitan, por igual. Muchas de ellas se plasman en ejemplos de fugas radiactivas que
generan una afectación inminente y directa del suelo; consolidando la pérdida de la
agricultura y también de la ganadería y la pesca.
Productos orgánicos
Es lo principal que has de tomar en cuenta, pues si bien; a pesar que son productos más
caros en relación a aquellos químicos; son los que ayudan a conservar óptimamente el
suelo y todo el hábitat en general. Sirven para fomentar una producción mucho más
orgánica de lo normal y así evitar que el ecosistema pierda su sentido natural y con ello,
la vida.
Recicla
El reciclaje, es la base fundamental para empezar a cuidar el planeta y con ello, los
suelos. Ve prefiriendo productos de vidrio; ya que es un material que requiere poco tiempo
para desintegrarse; siendo lo contrario del plástico que es el principal material
contaminante del suelo.
Agricultura preventiva
4. La contaminación del suelo puede poner en riesgo nuestra salud. Una parte
importante de los antibióticos –utilizados ampliamente en la agricultura y en el ámbito de
la salud humana– se liberan en el medio ambiente tras ser excretados del organismo al
que se les administró. Estos antibióticos pueden filtrarse en los suelos y propagarse en el
ambiente. Esto produce bacterias resistentes a los antimicrobianos, lo que disminuye la
eficacia de los antibióticos.