1.1 Fundamentos Del Diseño Estructural
1.1 Fundamentos Del Diseño Estructural
1.1 Fundamentos Del Diseño Estructural
DISEÑO
ESTRUCTURAL
CASA HABITACIÓN
1. FUNDAMENTOS DE DISEÑO
ESTRUCTURAL
Instructor
ING. J. LUIS L. AGUILAR
El proceso de diseño estructural contiene
las siguientes partes fundamentales:
Se determinan los materiales de los que va a estar constituida
la estructura en forma global de ésta, el arreglo de sus
1 Modelar la Estructura
Esto puede ser mediante un modelo teórico factible para
ser analizado mediante procedimientos de cálculos
disponibles. El ejemplo más común es el de un edificio
estructurado a base de columnas, vigas y losas de concreto
por medio de marcos planos formados por barras de
propiedades equivalentes.
Análisis
Para que la construcción cumpla con las funciones para las cuales está siendo proyectada,
es necesario que la respuesta de la estructura se mantenga dentro de límites que no
afecten su correcto funcionamiento, ni su estabilidad. Debe mencionarse por tanto cuales
son en casos estados limites admisibles de la respuesta estructural, estas van a depender
del tipo de construcción y de su destino y están definidos para las estructuras más comunes
en los códigos de diseño.
Se distinguen dos tipos de estados límites.
• Colapso
Estados Limites de Falla • Inestabilidad
Corresponden a situaciones en las que • Fatiga
la estructura sufre un daño total o • Daños Irreversibles
parcial, o simplemente daños que
afectan a su capacidad para resistir
nuevas acciones.
• Flechas
Estados Limites de Servicio • Desplazamientos
• Vibraciones
Se relacionan con aquellas situaciones
que, aun sin poner en juego la
• Agrietamientos
seguridad de la estructura, afecta al • Hundimientos
correcto funcionamiento de la
construcción.
ACTIVIDAD ❑ Reflexionemos sobre la importancia de
un buen diseño estructural.
❑ Consultemos el siguiente link
Una casa habitación ¿Se receta o se calcula?
Siguiente Lección
1.2 Metodología del proceso
Dudas y aclaraciones
9932583951
abcingenieriamexico@gmail.com