Tópicos de Geografía e Historia de Panamá
Tópicos de Geografía e Historia de Panamá
Tópicos de Geografía e Historia de Panamá
El Plan Puebla Panamá (PPP) es una propuesta realizada por ocho países de
Mesoamérica. Esta propuesta tiene como bandera fortalecer la región en el
proceso de globalidad: fortalecer la integración de la región e impulsar proyectos
de desarrollo social y económico del área Mesoamericana, incluyendo importantes
oportunidades de desarrollo para los pueblos indígenas.
Esta propuesta fue basada en la idea de que las relaciones con los Estados
Unidos se habían convertido en un capítulo más de la Historia de Panamá y que
debía enseñarse y ampliarse a profundidad, ya que ha sido fundamental para el
fortalecimiento de la identidad y nacionalidad panameña.
Si los líderes de estos países no pueden ser corrompidos de manera eficaz por
estos Sicarios Económicos en materia de deuda, entonces entran en el escenario
“Los Chacales”, quienes son agentes de la CIA enviados a derrocar gobiernos y
asesinar líderes para luego instalar gobiernos que respondan a los intereses de
Estados Unidos. Si ninguna de estas dos fases iniciales funcionaran, entonces
envían al ejército. Algunos países que han sido víctimas de estas operaciones
son Guatemala, Panamá, Ecuador, Irán, Iraq y Afganistán.
Esto demuestra que existe un gran poder que en ocasiones no vemos, el poder de
las grandes corporaciones (Corporatocracia) que domina el mundo y decide todo
lo que consumimos, desde las noticias, la publicidad, hasta los políticos y
representantes de nuestros países; que tiene control de nuestras riquezas y
recursos económicos. Este poder mueve los hilos de nuestros destinos como
sociedad, como individuos, a un alto costo social y medioambiental. Este
mecanismo de poder ha traído consigo esclavitud, pobreza, destrucción, escasez,
vulnerabilidad, explotación, bajo acceso a la educación y la salud.
Mientras la diferencia de clases sigue aumentando (los ricos son más ricos y los
pobre son más pobres), muchos nos sentimos incapaces y desprotegidos ante tal
poder.