9 Tipos de Parto
9 Tipos de Parto
9 Tipos de Parto
Parto natural:
En este método, el servicio se centraliza en las mujeres, en que se respeten sus necesidades y sus
opciones, por lo tanto es humanizado. De esta forma, la madre puede elegir la ubicación en la que quiere
dar a luz, por ejemplo, en casa o en el hospital.
Parto normal:
Conocido como parto vaginal, pues la salida del bebé es vía vaginal.
Es de inicio espontáneo y el bebé nace con presentación cefálica, es
decir, la cabeza se coloca en la pelvis, preparándose así para el
posterior nacimiento. En algunos casos se pueden producir dificultades en la salida del bebé y ahí, una
episiotomía puede ser realizada. Esta es una incisión quirúrgica hecha en el perineo, la región del
músculo que se encuentra entre la vagina y el ano.
Los beneficios del parto normal son numerosos. Para el bebé puede significar garantizar un pulmón
maduro, contacto con la madre en los primeros momentos de la vida, oportunidad de succionar el pecho,
menos posibilidades de enfermedades respiratorias, entre otras. Para la madre menos riesgo de
hemorragia, recuperación más rápida y contacto rápido con el bebé.
Parto en el agua:
La madre es colocada en una tina llena de agua tibia durante el parto. Lo acostumbrado es que
generalmente la madre entre al agua después de una dilatación cervical mayor que 5cm y sintiendo
contracciones frecuentes e intensas. Más de 2 cada 10 minutos.
Parto en cuclillas:
Parto Leboyer:
Cesárea:
Parto asistido en casa:Cada vez más madres escogen este método para dar a luz. No es algo tan
temerario, al final las madres se encuentran más seguras y libres en sus casas. Este es un parto con
dolor, pero las mujeres están preparadas para ese sufrimiento, lo asumen como parte del proceso. Hay
muchos recursos para mitigar el dolor, como la bañera de agua caliente, la noesiología, los masajes y
otros.
Este método se caracteriza por ser largo, puede durar unas 12 o 16 horas. La comadrona tiene como
misión acompañar a la parturienta en todo momento, tomarle las manos, ayudarle a encontrar la postura
más cómoda en cada momento, darle masajes y demás
Parto humanizado:
En pocas palabras, el parto humanizado se refiere además a un parto que es tratado como un proceso
fisiológico normal que, solamente en una minoría de los casos, requieren intervenciones.