Literatura Guatemalteca y Latinoamericana
Literatura Guatemalteca y Latinoamericana
Literatura Guatemalteca y Latinoamericana
Historia
Época pre-colombina
Cuando los españoles llegaron a América encontraron territorios habitados por grupos humanos
que tenían diferencias culturales y organizaciones sociales complejas. Específicamente, se puede
hablar de las culturas de Centroamérica y la región andina de América del
sur: Azteca, Maya e Inca. En el sur del continente se encontraban otros grupos en un menor grado
de desarrollo que se dedicaban a la agricultura sedentaria o eran cazadores nómadas. Las
grandes culturas fueron sometidas rápidamente por los españoles debido a las grandes rivalidades
internas que existían y que los llevaba a traicionarse entre ellos, situación aprovechada por los
españoles. Los grupos del sur del continente en cambio, resistieron mucho más y dieron una lucha
aguerrida y sangrienta.
Características
Sus raíces se encuentran en la lengua europea y las tradiciones literarias, junto con temas e
imágenes extraídas del paisaje físico y las culturas indígenas del continente sudamericano. Ya en
la década de 1600 los colonizadores europeos documentaron sus experiencias en el Nuevo
Mundo. Cuando las colonias latinoamericanas comenzaron a declarar la independencia de Europa
en la primera parte del siglo XIX, el clima de rebelión impulsó el deseo de los muchos escritores
para crear una literatura que refleja fielmente la vida y las
preocupaciones de los latinoamericanos.