Norma Iso 14001

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Norma iso 14001

Que es la norma?

es una norma internacional que permite a las empresas demostrar el compromiso


asumido con la protección del medio ambiente a través de la gestión de los riesgos
medioambientales asociados a la actividad desarrollada

que busca la norma?

La certificación ISO 14001 se basa en la metodología del ciclo PDCA (Planificar-Hacer-Verificar-


Actuar) y utiliza terminología y lenguaje de gestión conocida, presentando una serie de
beneficios para la organización, en particular:

 Compromiso medio ambiental

Las empresas y organizaciones que recurren a la certificación ISO 14001 demuestran de esta
manera su compromiso con una gestión sostenible, asegurando la mejora del desempeño de
las mismas. La incorporación de cuestiones ambientales en la gestión de la organización y el
aumento de la participación de la gestión superior y de los colaboradores en la gestión
ambiental, posibilita la ejecución exitosa de los objetivos estratégicos.

 Mejora de la performance

La conformidad con la ISO 14001: 2015 permite la mejora y optimización de la gestión de


recursos a través del uso racional de los mismos y de este modo reduciendo la probabilidad de
ocurrencia de riesgos ambientales, como por ejemplo emisiones o derrames.

Con la mejora de la eficiencia de los procesos, se reducen los costes asociados a una gestión
deficiente tales como multas o seguros, beneficiándose de la reducción de consumos.

 Gestión de la reputación de su empresa

Al demostrar altos niveles de cumplimiento medioambiental y reducir los riesgos de


incumplimiento y las consecuentes penalizaciones, las organizaciones comprueban sus valores
y su compromiso con el medio ambiente. Las ventajas competitivas de la mejora de la imagen
se reflejan no sólo a nivel de mercado externo, sino también a nivel interno, concienciando y
motivando a sus colaboradores.

ENVIRA se compromete a apoyar en la implementación y mantenimiento de la certificación ISO


14001, ayudando en la identificación y gestión de los riesgos ambientales asociados a la
actividad, así como el seguimiento posterior. El software EcoGestor permite obtener toda la
documentación y procesos asociados al SGA ISO 14001, asegurando una certificación eficiente
y ventajosa para su empresa.

Ventaja
 Aumento de la eficacia ambiental
 Disminución de costes durante el tratamiento
 Reducción en la utilización de materias primas y energía
 Facilita el cumplimiento de la legislación vigente y la política ambiental de la
organización.
 Se anticipa a los problemas ambientales que nos podamos encontrar, previniendo que
aparezcan estos.
 Ayuda a la organización a disminuir le contaminación emitida por esta.
 Realizar registros que avalen el comportamiento ambiental de la organización.
 Aumenta la confianza de las partes interesadas, como pueden ser, accionistas,
inversores, trabajadores, proveedores, etc.

 Comercialización
 Mejora las estrategias de diferenciación de los productos que ofrece la organización,
con lo que aumenta su competencia frente a otras organizaciones que comercializan
los mismos productos.

Legal

Disminuye los riegos de incumplimiento de la legislación aplicable, por lo que directamente


disminuye los posibles daños que se puedan ocasionar en el medio ambiente.

Minimiza los riegos ante posibles demandas por la responsabilidad civil de la organización,
tanto civil como penal.

Evita que la organización entre en pleitos con la administración u otras empresas por
competencia desleal.

Incrementa la confianza de los legisladores, accionistas, inversores y compañías de seguros, por


lo que mejorará la relación de la organización con dichas personas aumentando la capacidad
de negocio.

Marketing

Facilita la adaptación a las diferentes demandas de los usuarios del mercado, como por
ejemplo, la difusión de la certificación en ISO14001.

Se abre la posibilidad de acceder a los concursos públicos que le piden tener implantado un
Sistema de Gestión Ambiental.

Aumenta la posibilidad de producir grandes inversiones, aumenta el control de costos y


generar oportunidades de negocio nuevas.
Imagen

Mejora mucho la imagen, tanto interna como externamente, de la organización.

Inversiones y costes ambientales

Facilita la identificación de los costes ambientales que supone la actividad que realiza la
organización.

Aumenta el acceso a las ayudas económicas que emiten los estados para la protección del
medio ambiente.

Disminuye los costos empleados en no realizar correctamente la gestión.

Se minimizan las probabilidades de aumentar costes que sean derivados de malas actuaciones
de terceros y que afecten al medio ambiente.

Se reducen las primas de seguros en temas de responsabilidad civil que se encuentran


relacionados con el impacto ambiental.

Producción

Incrementa y mejora los procesos productivos que se realizan en la organización, al mejorar:

 El control y el ahorro que se realiza con las materias primas.


 La disminución del consumo del consumo de agua.
 Rebajar el consumo de agua en la organización.
 Aprovechar los residuos y minimizar su producción.
 Controlar la eficacia de los procesos.

Gestión

La empresa debe integrar la gestión ambiental dentro de la gestión global de la organización.

El personal que trabaja en la organización puede ayudar aportando creatividad y participando,


la organización debe fomentar dicha participación.

Se pueden integrar diferentes Sistemas de Gestión, como pueden ser, Sistema de Gestión de
Calidad, Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Sistemas de Gestión de
Seguridad Industrial, Sistema de Gestión de la Comunicación, Sistema de Gestión de la
Seguridad de la Información, etc.

Desventajas

 No hay requisitos especificos


 Depende en gran medida del compromiso que asuma cada empresa
 Los productos de una finca con certificacion 14001 no pueden llevar la etiqueta de la
iso 14001

certificable o no

La empresa puede tener un Sistema de Gestión Ambiental completo y perfectamente funcional


como establece la norma ISO14001 sin encontrase certificado. La certificación debe ser valorada
por la organización, ya que esta debe conocer si le beneficiará económicamente implantar la
norma y realizar el proceso de certificación. La certificación no siempre resulta beneficiosa para
la organización, sobre todo para pequeñas y medianas empresas, además no siempre es
necesario ya que puede ser que solo tengas dos clientes a los que les preocupe el medio
ambiente y se sientan satisfechos conque cuentes con un Sistema de Gestión
Ambiental implementado.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy