Ruido Industrial
Ruido Industrial
Ruido Industrial
Presentado por:
Johana Chimbaco Mendieta
Presentado a:
Jose Alberto Velandia Valencia
Ingeniero Industrial
Especialista en Higiene y Seguridad Industrial
Auditor Interno de Calidad
Grupo: 7490B
1
OBJETIVOS.
Objetivo general:
Dar a conocer la importancia que tiene la intervención del ruido en el ámbito laboral
para la conservación de la salud auditiva de los trabajadores.
Objetivos específicos:
Investigar sobre los efectos a la salud de los trabajadores que se generan
por medio de la exposición continua a altos niveles de ruido sin la
intervención correcta.
Identificar los efectos del ruido dentro de las zonas de trabajo expuestas.
Dar a conocer los programas de conservación de la audición.
Dar a conocer las células afectadas por la exposición a ruido.
2
MARCO TEÓRICO
NTC 2272 : acustica. Metodo para la medicion de la proteccion real del oido
brindada por los protectores auditivos y medicion de la atenuacion fisica de las
orejeras.
NTC 5040: acustica. Directrices para el control del ruido por medio de silenciadores.
NTC 5626. acustica. Medicion del nivel de presion sonora de los equipos tecnicos
en los edificios. metodo de medicion.
Resolución 1792 de 1990: por la cual se adoptan valores limites permisibles para
la exposicion al ruido.
3
“Ruido industrial: efectos en la salud de los trabajadores Expuestos”
La exposición a largo plazo del ruido afectan y genera perdida de las células
ciliadas, causada por la exposición al ruido intermitente, donde etudios han
relacionado el desplazamiento del umbral auditivo tras la exposición repetida al uido
durante un laro periodo de tiempo.
Como consecuencia de sus efectos sobre la redución de la exposición continua al
ruido, el ruido induce formación de radicales libres puede ser un factor significativo
enn la disminución del flujo sanguíneo coclear, aún mas formaciòn de radicales
libres y estrés oxidativo.
Para prevenir la perdida de de la audición:
Disminución a la exposición del ruido
Usar los EPP
Uso de materiales que adsorvan el ruido
No utilizar varias maquinas a la vez
4
3. ¿Que son los programas de conservación de la audición?
El proposito del evaluar los efectos del trabajo por turnos sobre la perdida de la
pérdida auditiva en un entorno laboral ruidoso. Donde dichos colaboradores
trabajaban turnos de 8 a 12 horas, y resultados audiometrías arrojando resultados
de severidad de la pérdida de audición en ambos oidos fue significativamente menor
en los colboradores que trabajaban en turnos de 12 horas. La situación de las
personas que padecen pérdida de audición mejora gracias a la detección temprana,
a la utilización de audífonos, implantes cocleares y otros dispositivos de ayuda.
5
5. ¿Según el estudio, para qué sirve la audiometría?
6
CONCLUSIÓN
En el desarrollo de la temática ha dejado una enseñanza importante, ya que por
medio de los diferentes puntos tratados se conoce la importancia que tiene la
intervención del ruido en el ámbito laboral para la conservación de la salud auditiva
de los trabajadores, los valores límites permisibles en una zona laboral.
Se cuestionaron y dieron respuesta a inquietudes que se generaban por medio del
tema de la salud y el ruido en el ambiente laboral. Donde podemos concluir que la
metodología de medición de ruido es indispensable en toda organización que
genere este tipo de riesgo, ya que de esta manera el especialista encargado saca
los diferentes resultados numéricos para determinar el nivel de la exposición,
además de ello, el higienista da las recomendaciones necesarias para intervenir el
riesgo, ya sea para minimizarlo o eliminarlo.
7
BIBLIOGRAFÍAS
https://www.comaudi.com/wp-content/uploads/2014/02/Conservacion-de-la-
Audicion.pdf