Lecturas Del Plan Lector

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 62

EL GATO Y EL ZORRO

El gato y el zorro iban caminando por el campo. Los dos eran reconocidos como
pícaros porque paraban cazando aves domésticas.

Ambos eran soberbios, se creían uno más astuto que el otro. Quién más se jactaba
era el zorro, este se consideraba mejor, porque según él, tenía mil formas de burlar
al enemigo.

En eso, una JAURÍA apareció y se abalanzó sobre ellos. El gato se subió velozmente a un árbol donde vivía dos
palomas. El zorro empezó a correr, la jauría lo alcanzo y logró matarlo. Triste fue el final del zorro que llevaba
el nombre de Sobrado.

A. AHORA COLOREA EL RECUADRO CON LA RESPUESTA CORRECTA:

1. El gato y el zorro caminaban …………………………

Por la casa Por el campo Por los cerros

3. ¿Quién se consideraba el mejor?

El gato El zorro El perro

4. JAURÍA es el conjunto de:

Leones Perros Zorrillos

B. LEE Y ORDENA DEL 1 AL 3 LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS

5.- El zorro se consideraba el mejor. ( )

6.- La jauría cazó al zorro y lo mató. ( )

7.- El gato y el zorro paraban cazando aves domésticas. ( )

C. BUSCA LAS SIGUIENTES PALABRAS EN LA SOPA DE LETRAS:


D. COLOREA A LOS PERSONAJES DEL TEXTO:

E. ENCIERRA LA RESPUESTA CORRECTA ¿DE QUÉ TRATA EL TEXTO?

8. Del gato que le gustaba cazar aves domésticas.

9. Del zorro que se creía el mejor y al final murió.

10. De como murió el gato.


LA GRANJA

En una granja había muchos animales, estaban las vacas, los caballos, las gallinas, las ovejas y los cerdos.

Don José, el dueño de la granja vivía muy contento, porque las vacas le daban leche, las ovejas le daban sus
lanas y las gallinas ponían huevos.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. En la granja habían muchos …………………………………

animales perros y gatos árboles

2. El dueño de la granja era don …………………………………

Pedro Juan José

3. Las vacas le daban mucha ……………………………………

leche cólera seguridad

4. Las gallinas ponían ……………………………………

semilla huevos trigo

5. Las ovejas le daban _________________

lanas cerdas leche

6. Don José vivía muy ………………………………

triste contento preocupado

B. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:


CABALLOS

GRANJA

VACAS

CERDOS

GALLINAS

OVEJAS

C. ¿Qué nos brinda cada animal? UNE con una línea de color:

HUEVOS

LANA

LECHE

D. RESPONDE: ¿QUÉ BENEFICIOS LE PODRÍAN DAR LOS CERDOS, A SON JOSÉ?

_________________________________________________________
EL GATO Y EL RATONCITO

En la casa de doña Juana vivía un gato blanco llamado Cariño y un ratoncito llamado Panchito.
Al gato le gustaba comer mucho queso. Un día, Cariño salió de la casa y el ratoncito Panchito aprovechó para
comerse todo el queso. Entonces el gato se molestó y decidió cazar al ratoncito

A. AHORA COLOREA EL RECUADRO CON LA RESPUESTA CORRECTA:


1. La dueña de la casa donde vivía el gato era:

Doña Julia Doña Juana Doña Jacinta

2. El gato blanco se llamaba ……………………………………

Mike Cariño Messi

3. El gato comía mucho…………………………………

pollo pan queso

4. El nombre del ratoncito era:

Luchito Jaimito Panchito


5. El gato cazó al ratoncito porque se comió………………………

Todo el queso Toda la carne Toda la comida

B. LEE Y ORDENA del 1 al 3:

El gato decidió cazar al ratoncito. ( )


El ratoncito se comió todo el queso. ( )
Doña Julia tenía un gato y un ratoncito . ( )
C. BUSCA LAS SIGUIENTES PALABRAS EN LA SOPA DE LETRAS:

F. COLOREA a los personajes del texto:

G. DIBUJA LO QUE MÁS TE GUSTÓ DEL TEXTO.

MI PERRO PELUCHIN
Un día doña Pilar, compró un perrito negro. Era tan pequeño que al comienzo tomaba su leche en biberón.
Don José, le puso el nombre de Peluchín.
A Peluchín le gustaba jugar con la pelota, pero a su vez andaba mordiendo las cosas y los destrozaba.
Por eso, lo trasladaron a la azotea, ahora vive ahí. Ladra a los pajaritos y a las palomas.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. ¿Quién compró un perrito?

Doña Pilar Doña Rosa Doña Juana

2. ¿Quién le puso el nombre de Peluchín?

Doña Pilar Don José Don Javier

3. Peluchín jugaba con ………………………………

La muñeca La pelota El vecino

4. Peluchín, en la azotea ladra a ……………………………

Los pajaritos Las palomas Las aves


mencionadas
5. ¿De qué color era Peluchín?

Blanco Negro Marrón

B. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:


C. DIBUJA
lo que más
te gustó de
la lectura.
LA ZORRA Y EL MONO

Un día se llevó a cabo un concurso de baile, El que baile tan bonito


sería elegido Rey de los animales.
El mono bailó tan bonito que fue elegido Rey.
La zorra Elisa, al ver que no fue elegida se sentía celosa; en eso, vio un
trozo de comida en una trampa y llevó allí al mono, diciéndole que
había encontrado un tesoro digno de reyes y lo invitó a tomarla
personalmente.
El mono quiso tomar la comida y quedó prensado en la trampa.
La zorra le dijo al mono: Eres muy tonto, así pretendes reinar entre todos los animales.
En esta vida, no hay que ser muy confiados.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. Un día se llevó a cabo un concurso de baile entre:

Los animales Las personas Los seres vivos

2. El animal que baile más bonito sería elegido …………………………

Presidente de los animales Rey de los animales Jefe de los animales

3. ¿Quién fue elegido Rey de los Animales, por bailar tan bonito?

La zorra El mono El león

4. ¿Quién se sintió celosa por no ganar el concurso?

El elefante El león La zorra

5. RELACIONA SEGÚN CREAS CONVENIENTE

BAILARÍN La zorra.

CELOSA

ASTUTA El mono.

REY DE LOS ANIMALES

6. RESPONDE: ¿Debemos confiar en los demás? ¿Por qué?

………………………………………………………………….…………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
7. ORDENA LA SECUENCIA, ESCRIBIENDO LOS NUMEROS DEL 1 AL 3
 La zorra sintió celos por no ser elegida Reina. ( )
 La zorra engañó al mono y este quedó atrapado. ( )
 El mono bailó bonito y fue elegido Rey de los animales. ( )

8. BUSCA LAS SIGUIENTES PALABRAS EN LA SOPA DE LETRAS:

9. COLOREA LOS PERSONAJES DEL CUENTO:

10. ¿QUÉ SIGNIFICA QUE EN LA VIDA HAY QUE SER DESCONFIADOS?

__________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

11. ESCRIBE 5 PALABRAS CONOCIDAS EN TU CUADERNO Y CREA ORACIONES.


LA MAMÁ GALLINA

Había una vez una gallina que quería tener pollitos. Pero en la granja siempre le retiraban los huevos y nunca
podía cumplir su deseo. El gallo Jacinto era su fiel compañero.

Así que, un día se escapó de la granja y huyó al bosque. Allí hizo


un magnífico nido en la chacra de quinua. Puso unos cuantos
huevos y los incubó pacientemente.

A las tres semanas, diez preciosos pollitos rompieron el cascarón.


Y mamá gallina fue la más feliz del mundo.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. ¿Quién quería tener pollitos?

La gallina El pavo El pato

2. Al huir al bosque hizo un magnífico……………………………

chalet nido trabajo

3. ¿Qué le retiraban siempre en la granja?

Los huevos Los granos Los gallos

4. ¿Cuántos pollitos tuvo la gallina?

cinco seis diez

B. ORDENA LA SECUENCIA ESCRIBIENDO DEL 1 AL 3

 Mamá gallina tuvo 10 pollitos y fue la más feliz del mundo. ( )


 Mamá gallina se escapó de la granja y huyó al bosque. ( )
 A mamá gallina siempre le retiraban sus huevos. ( )

C. RESPONDE A LA PREGUNTA:

¿POR QUÉ CREES QUE SIEMPRE EN LA GRANJA LE RETIRABAN A LA GALLINA SUS HUEVOS?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________
D. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

E. ESCRIBE los nombres de los animales:

F. RELACIONA SEGÚN CREAS CONVENIENTE

La gallina se sienta encima de los huevos y los calienta.* * NIDO DE AVES

Lugar donde el ave pone sus huevos y cría a sus polluelos.* * INCUBAR HUEVOS

G. ESCRIBE 5 PALABRAS CONOCIDAS EN TU CUADERNO Y LUEGO CREA ORACIONES.


DE AMIGOS A ENEMIGOS
Una vez dos gallos eran amigos y compartían todo lo que tenían, eran como hermanos.
Compartían la casa, la comida y su habitación. Ellos vivían felices hasta que un día apareció en su morada una
hermosa gallina llamada Julia, de la cual se enamoraron los dos gallos.
Entonces, se armó la guerra entre ellos.
En una de sus peleas, uno de los gallos golpeó al otro y éste murió.
El que quedó le preguntó a la gallina, si quería ser su novia y ella le contestó: NO, porque ya tenía novio.
El gallo que ganó la pelea se llamaba Rambo y el que murió Jacinto.

H. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. ¿Al principio quiénes eran amigos?

Dos gallos Un gallo y una gallina Un gallo y un pato

2. El gallo que perdió la pelea y falleció se llamaba:

Furia Jacinto Andrés

3. La hermosa gallina se llamaba

Julia Jacinta Juanita

4. Los dos gallos cuando eran amigos compartían:

La casa La comida Las dos cosas

5. El gallo que ganó la pelea se llamaba

Furia Rambo Jacinto

I. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:


J. ESCRIBE los nombres de los personajes:
EL PESCADOR Y EL PECECILLO

Un pescador, después de lanzar su red al mar, sólo cogió un pececillo. Este suplicó al pescador que lo dejara
por el momento libre por su pequeñez y cuando sea mayor, podrás pescarme de nuevo y entonces seré para ti
y de más provecho.
- ¡Hombre – replicó el pescador, bien tonto sería soltando la presa que tengo en la mano, para contar
con la presa futura, por grande que sea!

Se deduce que: “Mas vale pájaro en mano que ciento volando”.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. ¿Qué lanzó el pescador al mar?

Su anzuelo Su red Su canoa

2. El pescador cogió con la red ……………………………

Dos peces Un solo pez Varios peces


ppppppppezpece
3. Tonto sería soltando la presa quecillo
tengo en la …………………………

picota canoa mano

4. El pescador pescaba

En un rio En una laguna En el mar

5. El pececillo suplicaba al pescador que le dejara libre en gracia de su …………………………………

comprensión Humanidad pequeñez


B. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

C. DIBUJA lo que más te gustó de la lectura.


EL LEON Y EL TORO

Un león estaba meditando como atrapar un toro muy fuerte, entonces decidió utilizar la astucia.
Un día invitó al toro a comer un carnero que había cazado, para atacarlo cuando estuviera junto a la mesa.
Llegó el toro al lugar, pero viendo sólo grandes fuentes y asadores, y ni al carnero, se fue sin decir ninguna
palabra.
El león al verlo alejarse, le preguntó: ¿Por qué te vas?, si yo no te hice nada.
El toro respondió: Todos los preparativos que has hecho son demasiado grandes, no son para el cuerpo de un
carnero, sino para un toro. Quieres pasarte de sabido.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. ¿A quién quería atrapar el león?

Al toro Al carnero A la leona


2. ¿Qué había cazado el león?

Un conejo Un venado Un carnero


3. ¿Qué le invito a comer al toro?

Un banquete Un carnero Un costal de pasto


4. Realmente, el león quería comerse al……………………………

carnero toro pasto

5. El león pensaba atacarlo al toro cuando éste estuviera junto a………………………………

Su lado La puerta de La mesa


su casa
B. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

C. ESCRIBE los nombres de las imágenes:


ASI PAGAN LOS TRAIDORES

Un cachorro perdido en la selva, vio un tigre corriendo en su dirección. El cachorro vio unos huesos
en el suelo y comenzó a morderlos, cuando el tigre estaba cerca, el cachorro gritó: Este tigre que
me acabo de comer estaba delicioso. El Tigre al oír, dio media vuelta y huyó.

Un mono que había visto todo, fue detrás del tigre y le contó que había sido engañado.
El tigre regresa furioso con el mono en su espalda para matar el cachorro.
El cachorro gritó: Hace una hora que lo mandé al mono para que me trajese otro tigre y todavía
no ha vuelto.
El tigre muy furioso por haber sido engañado devoró al mono.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. ¿Quién andaba perdido en la selva?

El cachorro El tigre El mono

2. El tigre devoró al ………………………………

cachorro mono loro

3. Los personajes de la fábula son:

El cachorro, el El león y el cachorro El cachorro y el


mono y el tigre mono

B. ORDENA LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS


El tigre huyó del cachorro porque pensó que este lo iba a comer. ( )
El tigre furioso devoró al mono. ( )
Un cachorro se había perdido en la selva. ( )

C. RELACIONA SEGÚN CREAS CONVENIENTE:

CACHORRO * * Comer una presa en forma rápida.

DEVORAR * * Se alejó rápidamente de un lugar.

HUYÓ * * Cría del perro.

D. ESCRIBE los nombres de las siguientes imágenes:

________________________ _____________________ ______________________


E. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

F. ESCRIBE 5 PALABRAS CONOCIDAS

________________________ __________________________ __________________________

________________________ __________________________

G. AHORA FORMA 5 ORACIONES CON LAS PALABRAS ANTERIORES:

1. ______________________________________________________________________________

2. ______________________________________________________________________________

3. ______________________________________________________________________________

4. ______________________________________________________________________________

5. ______________________________________________________________________________
LA LIEBRE Y LA TORTUGA

Cierto día una tortuga se encontró con una liebre que se burlaba
de ella. Por Dios, te mueves tan despacio que no llegarás lejos.
La tortuga disgustada con los modales de la liebre, respondió:
Hagamos una carrera y veamos quién es más veloz.
La liebre se rió y dijo: Debes estar bromeando, pero de acuerdo,
veamos quien llega primero al otro lado de la colina.
La liebre salió disparada y cerca a la meta esperó a la tortuga; en
eso se quedó dormida bajo la sombra de un árbol. Aprovechando
el sueño de la liebre, la lenta tortuga, pasito a pasito y sin parar
se fue acercando a la línea. Cuando la liebre se despertó, vio que
la tortuga se encontraba cerca de la meta final, pero no pudo
alcanzarla, así la tortuga consiguió ganar la carrera.

A. AHORA COLOREA EL RECUADRO CON LA RESPUESTA CORRECTA:

1. La liebre se burlaba de:

La tortuga La araña La gallina

2. ¿Quién dijo: Te mueves tan despacio que no llegarás lejos

La tortuga El zorro La liebre

3. ¿Por qué la tortuga se disgustó con la liebre?

Porque la liebre era muy veloz


Porque la liebre le propuso correr

Porque la liebre se burlaba de ella Porque la liebre le hizo una broma

4. ¿Quién se quedó dormida bajo la sombra de un árbol?

La tortuga El perro La liebre

5. ¿Por qué la tortuga ganó la carrera?

Porque la liebre se durmió. Porqué la liebre de burló

Porqué la tortuga fue más rápida


B. BUSCA las siguientes
palabras
en la sopa de letras:

C. ESCRIBE LOS NOMBRES DE LAS SIGUIENTES IMÁGENES.

__________________________ ___________________________
D. ESCRIBE ORACIONES CON LOS PERSONAJES DEL TEXTO:

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

E. RELACIONA SEGÚN CREAS CONVENIENTE:

Animal de pelo suave, orejas largas y muy veloz. * * TORTUGA


Animal con 4 patas muy cortas y lento al caminar * * LIEBRE

F. LEE, LUEGO ORDENA LAS SECUENCIAS

. La tortuga ganó la carrera. ( )

. La liebre se burlaba de la tortuga por su lentitud al caminar. ( )

. La tortuga propone hacer una carrera. ( )


LA ZORRA Y EL LEÑADOR

Una zorra estaba siendo perseguida por unos cazadores, cuando llegó al sitio de un leñador,
le suplicó que la escondiera.
El leñador le dijo que ingresara a su cabaña casi de inmediato llegaron los cazadores, que
eran cuatro y le preguntaron al leñador si había visto a la zorra.
El leñador, con la voz les dijo que NO, pero con su MANO disimuladamente señalaba la cabaña
donde se encontraba escondiendo la zorra.
Los cazadores no comprendieron las señas de la mano y se confiaron únicamente en lo dicho
con la palabra y se marcharon.
La zorra salió de la cabaña y el leñador le reprochó por qué no le dio las GRACIAS.
Y la zorra le respondió: Te hubiera dado las gracias, si tus manos y tu boca hubieran dicho lo
mismo.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. ¿Quién estaba siendo perseguido por unos cazadores?

El asesino La zorra El ciervo

2. ¿A quién le suplicó la zorra para que la escondiera?

A los cazadores Al leñador Al policía

3. ¿Con qué señalaba el leñador donde estaba escondida la zorra?

con su cabeza con sus ojos con su mano y


dedos
4. ¿Dónde se escondió la zorra?

En un bosque En una cabaña En una granja

5. ¿Cuántos cazadores perseguían a la zorra?

dos cazadores tres cazadores cuatro cazadores


B. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:
LA CENICIENTA

El padre de Cenicienta era viudo y se casó con una mujer con dos hijas. Al morir su padre, la madrastra y las
hijastras llenas de envidia por su dulzura y belleza, la trataban con gran desprecio y le obligaban a realizar las
tareas más sucias.
El príncipe organizó un baile para buscar una esposa, la madrastra impide asistir a Cenicienta.
Mientras llora, aparece el hada madrina, que la transforma en una princesa para ir al baile.
Cenicienta y el príncipe se enamoraron y bailaron sin parar.
A pesar de los maldad de la madrasta, Cenicienta se llega a casar con el príncipe y fueron muy felices.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. El padre de Cenicienta se casó con una mujer con ………………………………

Dos hijas Tres hijas Cuatro hijas

2. La madrastra y las hijastras le tenían envidia a la Cenicienta por su ……………………………

Amabilidad Belleza y dulzura Humildad

3. La madrasta y las hijastras la tratan a Cenicienta con ……………………

Amor y ternura Cariño Gran desprecio

4. Le obligaban a Cenicienta a hacer las tareas ………………………………

Más docentes Cotidianos Más sucias


5. La Cenicienta se casa con …………………………………

El vecino El príncipe Un abogado


B. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

c. COLOREA y
escribe su
nombre:

EL GATO MICIFUZ

Micifuz es un gatito muy gracioso y juguetón, a él le gusta


mucho la leche y tiene un amigo que se llama Hueso, el
ratoncito.
Un día, Hueso no tenía que comer y por más que buscó y
buscó comida no halló nada y como tenía mucha hambre,
olvidó que su amigo Micifuz le había prohibido acercarse a su leche y se tomó toda la leche.
Cuando Micifuz despertó de su siesta fue a tomar su rica leche y no halló nada. Furioso fue a buscar a Hueso,
éste le contó toda la verdad.
Micifuz le perdonó, pero con la advertencia de que la próxima vez que tenga hambre, primero lo busque a él.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. Según el cuento ¿Quién es Micifuz?


Un gato Un ratoncito Un conejo

2. ¿Qué le gusta tomar a Micifuz?

Leche Café con Chicha


leche morada
3. ¿Quién era Hueso?

Un ratoncito Un gatito Un perrito

4. Micifuz fue un gatito muy gracioso y ………………………………

Simpático Juguetón Cariñoso

5. ¿Quién se tomó toda la leche de Micifuz?

Hueso, el ratoncito El perro El gato


B. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

C. DIBUJA
lo que más te
gustó de la
lectura.
EL PINGÜINO FRIOLENTO

Había una vez un pingüino llamado Alex que vivía en un trozo de hielo, allá en el Polo Sur, donde hace mucho
frío.
A Alex no le gustaba el frío como a los demás pingüinos, Alex era muy friolero. Los demás pingüinos se divertían
esquiando en la nieve y patinando sobre el hielo.
Alex prefería quedarse en su casa, junto a la estufa, calentándose, bien abrigadito con su chalina, su gorrito y
sus zapatillas.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. ¿Quién era Alex?

Un mamífero Un pingüino Un delfín

2. Alex era muy ………………………………

soberbio juguetón friolento

3. Los demás pingüinos se divertían ………………………… sobre el hielo.

patinando esquiando corriendo

4. Alex se quedaba en su casa, junto a …………………………

su hermanito su mamá la estufa

5. En el Polo Sur hace mucho ………………………………

polvo calor frío


B. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

LA
PELOTA

En el
día de
su

cumpleaños le regalaron una pelota a Jaimito, pero como estaba en clases, su mamá no le dejaba jugar, así que
esperó con muchas ansias el día sábado.
Cuando llegó el día sábado, Jaimito ni bien terminó de desayunar salió corriendo al parque a jugar con sus
amigos: Alex, Aldair y Carlitos. Todos estaban divirtiéndose mucho, hasta que Alex dio una patada muy fuerte y
la pelota desapareció entre unos arbustos.
Desesperado Jaimito fue tras la pelota, pero no la halló. Se fue a casa muy triste, de pronto tocaron la puerta y
era Aldair trayendo la pelota.
Jaimito abrazó y agradeció mucho a Aldair y fueron muy buenos amigos.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. ¿Qué le regalaron a Jaimito el Día de su cumpleaños?

Un pantalón Un carrito Una pelota

2. La pelota desapareció entre unos …………………………

cerros arbustos pedregales


3. El día sábado jugó con la pelota en el …………………………… con sus amigos.

estadio campo parque

4. ¿Quién dio una patada fuerte y la pelota desapareció?

Alex Aldair Carlitos

5. ¿Quién encontró la pelota y llevó de regreso a Jaimito?

Aldair Carlitos Alex


B. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

C. DIBUJA lo que más te gustó de la lectura.


MI CUMPLEAÑOS
En el día de mi cumpleaños. Mi mamá me preparó una rica torta y compró muchos caramelos, mi hermana
mayor, Sofía, me tejió una linda chompa, mi papá me compró un bonito avión de juguete y mis amigos y amigas
me regalaron muchos juguetes.

Mi nombre es Toño, el día de mi cumpleaños lo pasé muy contento al lado de mis padres, mi hermana mayor
y mis amigos. Ese día cumplí 6 años.
Mis amigos se llaman: José, Carlos y Alex y mis amigas: Julia, Rocío y Esperanza.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. ¿Qué celebraba el niño Toño?

Su cumpleaños Su ingreso a la escuela El cumpleaños de su mamá

2. ¿Qué le compró su papá?

Un avión Un carrito Una pelota

3. ¿Cuántos amigos asistieron a su fiesta?

2 3 4
4. ¿Cómo se llamaba su hermana mayor?

Lourdes María Sofía

5. ¿Quién le preparó una rica torta?

Su hermana mayor Su mamá Sus amigas


B. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

C. DIBUJA el
cumpleaños de
Toño.

BLANCANIEVES Y LOS
SIETE ENANITOS

Cierto día, una Reina


muy bella sentía
envidia de su hijastra
Blancanieves cuando su ESPEJO MÁGICO le dijo que al crecer Blancanieves va ser la más bella del reino; ella
ordenó a un soldado que la mate.
El soldado se apiadó de ella y la dejó libre en el bosque. Ella encontró cobijo en una pequeña casita habitada
por siete enanitos.
La madrastra al enterarse por el espejo que Blancanieves seguía viva prepara una manzana envenenada y le
invita a Blancanieves haciéndose pasar por una anciana vendedora de frutas.
Entonces Blancanieves cae muerta y los enanitos la encierran en un ataúd de cristal.
Un príncipe que pasaba por ahí, se enamora al verla tan bella, quiso despedirse besándola y de pronto,
Blancanieves despertó, el beso de amor que le había dado el príncipe rompió el hechizo de la malvada reina.
Blancanieves se casó con el príncipe y expulsaron a la cruel reina y desde entonces todos vivieron felices.
A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. ¿Quién es Blancanieves?

Una hijastra de una reina La hija de los Reyes Católicos

La sirvienta de los Reyes


2. ¿La reina, a quién ordena para que la mate a Blancanieves?

A un criado A un soldado A un príncipe


3. El soldado, ¿dónde la deja libre a Blancanieves?

En el bosque En el desierto En un río

4. Blancanieves encuentra cobija en una pequeña casa habitada por …………………………… enanitos.

5 6 7

5. ¿Qué le dio la malvada reina a Blancanieves para que se muriera?

Un postre Una manzana Un pan envenenado


envenenado envenenada

B. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

EL

ELEFANTE DUMBO
Dumbo era un elefante muy gracioso y juguetón. Su trompa era de color gris-perla, sus orejas eran tan grandes
que le llegaban casi a las rodillas. Por eso, los otros elefantes del circo se burlaban de él.

Las burlas de sus compañeros le ponían triste y se ponía a llorar. Entonces una ratita amiga le animaba: No
llores, con esas orejas tú puedes volar. Si, si, gritaron sus amigos, el picaflor, el pajarito y la paloma.

Dumbo se subió al trapecio del circo, extendió sus orejas y se soltó


¡Que maravilla!
¡Dumbo volaba!
Ahora, los demás elefantes le envidiaban a Dumbo, por sus grandes orejas.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. Dumbo era un elefante muy gracioso y …………………………

Juguetón Simpático Melancólico

2. ¿De qué color era la trompa de Dumbo?

Marrón Plomo Gris-perla

3. ¿Cuál de sus amigas le animaba a Dumbo?

La ratita El conejito La jirafa

4. ¿Quién es el personaje principal del cuento?

La ratita El picaflor Dumbo

5. ¿Dónde trabajaba Dumbo?

En la selva En una jungla En un circo

B. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:


LA CAPERUCITA ROJA

Una niña recibe de su madre el encargo de llevar una cesta a su abuela enferma que vive en el bosque,
advirtiéndole que no hable con desconocidos, pero por el camino se encontró con un lobo y se detuvo a hablar
con él, dándole detalles de lo que va hacer

El lobo aprovechó el momento para engañar a Caperucita y llegar antes a la casa de la abuelita, a quien se la
come, y luego ocupa su lugar para engañar a Caperucita y comérsela también.

Afortunadamente, un leñador que andaba por allí descubre al lobo durmiendo tras su comida. Sacó un cuchillo
y abrió el vientre del lobo y rescata a Caperucita y a su abuelita, que se encontraban allí, vivas.

Para castigar al lobo, el cazador decidió sustituir a las dos por dos piedras, que hacen que el lobo se ahogue al
ir a beber al río.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. Caperucita Roja era:

Una señora Una anciana Una niña


2. ¿Dónde vive la abuela de Caperucita Roja?

En una cordillera En un pueblo En un bosque

3. Caperucita Roja cuando se dirigía hacia su abuela se encontró con …………………………………

un lobo un zorro un tigre

4. La madre le advierte a Caperucita Roja que no hable con ………………………………

Enamorados Desconocidos Sus amigos

5. ¿Quién castigó al lobo?

El leñador El capataz El cazador

B. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:


DOÑA CONEJA Y COLORIN

Mamá coneja recogía las zanahorias del huerto y las echaba en su canasta. Camino a la casa se encontró con
Colorín que era un pajarito de brillantes colores.
Buenos días Colorín, dijo doña Coneja.
Si, si, buenos días contestó Colorín.
Colorín dio un traspiés y cayó sobre la canasta de la mamá coneja que tenía dos años de edad, en eso, se quedó
una zanahoria pegada en la nariz, que parecía un pájaro – zanahoria.
Doña Coneja se puso a reír, pero la verdad no pretendía burlarse de él, sino que era muy divertido verlo con
esa nariz tan grande.
Se miraron los dos y volvieron a reír.
Desde entonces, ellos son grandes amigos y cada vez que se encuentran se divierten mucho.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. ¿Qué es lo que recogía Mamá Coneja?

Habas Zanahorias Ciruelas

2. ¿Dónde colocaba Doña Coneja las zanahorias que recogía?

En una canasta En una caja En un costalillo


3. ¿Quién era Colorín?

Un pajarito Una paloma Un jilguero


4. ¿Cómo era Colorín?

Un pajarito de color Un hermoso Un pajarito de brillantes


negro y amarillo jilguero colores
5. La mamá Coneja y Colorín eran:

Grandes enemigos Grandes vecinos Grandes amigos


B. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

C. DIBUJA lo que más te gustó de la lectura.


EL MOSQUITO Y EL LEÓN

Un mosquito se acercó a un león y le dijo:


No te temo y además no eres más fuerte que yo.
Tu arañas con tus garras y muerdes con tus dientes; eso también lo hace una mujer defendiéndose de un ladrón
Yo soy más fuerte que tú y si quieres, ahora mismo te desafío a combate.
El león le responde: Haber empieza y demuéstralo.
El mosquito, haciendo sonar su zumbido cayó sobre la nariz del león picándolo repetidamente con toda su
fuerza.
El león empezó a arañarse con sus propias garras, hasta que renunció al combate.
El mosquito victorioso, sin darse cuenta, de tanta alegría, fue a enredarse en una tela de araña
Al tiempo que era devorado por la araña
Así, el mosquito pereció en manos de un insignificante animal, la araña.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. ¿Quién se atrevió a desafiar al león?

El mosquito La cobra La araña

2. ¿Quién araña con sus garras y muerde con sus dientes?

el lobo El zorro El león

3. ¿El mosquito, dónde le pica repetidamente al león?

Sobre su nariz Alrededor de su oreja Alrededor de su cara


4. ¿Quién renunció al combate?

El mosquito El león La araña

5. Finalmente, ¿Quién devoró al mosquito?

La araña La cobra El león

A. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:


EL

CABALLO Y EL ASNO

Un hombre tenía un
caballo y un asno.
Un día e l hombre y sus dos
animales iban camino a la ciudad, el asno, sintiéndose cansado, le dijo al caballo: Toma una parte de mi carga
si te interesa mi vida
El caballo haciéndose el sordo no dijo nada y el asno cayó víctima de la fatiga y murió allí mismo.
Entonces el dueño echó toda la carga encima del caballo, incluso la piel del asno.
El caballo suspirando dijo: Qué mala suerte tengo, por no haber querido cargar un ligero fardo, ahora tengo que
cargar con todo y hasta con la piel del asno encima.
A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. Un hombre tenía un caballo y ………………………………

una mula un asno un camello

2. ¿Quiénes iban camino a la ciudad?

Un hombre, un caballo y un asno Un hombre y un caballo

Un hombre y un asno

3. ¿Quién se hizo el SORDO y no dijo nada?

El caballo El asno El hombre

4. ¿Quién murió víctima de la fatiga?

El hombre El caballo El asno

5. ¿Quién dijo: ¡Que mala suerte tengo!?

El hombre El caballo El asno


B. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

LA
FLAUTA

Un día
un

pastorcillo que se llamaba Panchito estaba cuidando su rebaño y vio a un anciano sentado al borde del camino.
El pastorcillo se acercó al anciano y le ofreció un poco de leche
Cuando el anciano Antonio se despidió le regaló una flauta diciéndole: Es mágica. Llévala siempre contigo, te
será de gran ayuda.
Cada vez que el pastorcillo tacaba la flauta todos los corderos se le acercaban para oír la música.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. ¿Qué cuidaba el pastorcillo?

Su rebaño Su casa Sus cosechas

2. ¿Dónde estaba sentado el anciano?

Sobre una piedra en una silla Al borde del camino

3. ¿Qué le invitó el pastorcillo al anciano?

Café con leche Un poco de leche Un poco de mote

4. ¿Qué le regaló el anciano al pastorcillo?


Un violín Una flauta Un reloj

5. ¿Cómo se llamaba el pastorcillo?

Antonio Alejandro Panchito


B. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

C. DIBUJA
lo que más te
gustó de la
lectura.
UN DIA DE PASEO

Un día, Ana y Beto fueron de visita a la casa de sus abuelitos Braulio y Violeta.
El abuelito les invitó unas empanadas con queso y la abuelita les sirvió chicha morada
Después fueron de paseo al río y subieron a un bote, desde ahí vieron muchas aves y peces.
Pero se olvidaron de visitar a su amiga Gloria

Finalmente regresaron a casa y durmieron muy cansados.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. ¿A casa de quién fueron Ana y Beto?

De sus abuelitos De su amiga De sus padres


Gloria
2. ¿Qué le sirvió la abuelita a Beto y Ana?

Café con leche Chicha morada Limonada helada

3. El abuelito Braulio les invitó a Beto y Ana:

Galletas con aceitunas Tamales de pollo Empanadas con queso

4. Cuando estuvieron en el bote, ellos vieron muchas …………………………

aves y peces gaviotas palomas y


pajaritos
5. Beto y Ana se olvidaron de visitar a su amiga ………………………………

Bertha Rocío Gloria


B. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

C. ESCRIBE los nombres de Los personajes del cuento:

JAIMITO
Jaimito es un niño estudioso y aplicado, va todos los días a la escuela, para poder llegar temprano tiene que ir
en combi que pasa cerca de su casa.
Jaimito está matriculado en primer grado “A”.

Hoy tiene una prueba de matemática y está muy nervioso porque no sabe como va a rendir el examen. Ayer
estuvo estudiando y repasando los problemas de suma

Su madre Sofía le deseó suerte al salir esta mañana con dirección a su escuela. Además Jaimito ayuda en sus
tareas a su hermanita menor llamada Claudia.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. Jaimito va a su escuela en…………………

Una moto Un triciclo Una combi

2. Jaimito está matriculado en el primer grado,………………………

“A” “B” “C”

3. Jaimito tiene que rendir un examen en el Área de:

Comunicación Matemática Personal social

4. ¿Cómo se llamaba la madre de Jaimito?

Sofía Margarita Violeta

5. ¿Cómo se llamaba la hermanita de Jaimito?

Obdulia Claudia Sofía


B. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

EL

CABRITO Y EL LOBO

Al salir la cabra de su establo encargó a su hijito que cuide la casa, advirtiéndole el peligro de los animales que
rondaban por los alrededores con intención de entrar a los establos y devorar el ganado.
No tardó mucho en llegar el enemigo: Un lobo horrible, que imitando la voz de cabra llamó cortésmente a la
puerta para entrar.
Al mirar el cabrito por una rendija, vio al feroz lobo y sin intimidarse le dijo el siguiente discurso:
- Bien sé que eres nuestro mayor enemigo y que, imitando la voz de mi madre, pretendes entrar para
devorarme.
Puedes marcharte, odiado animal, que no seré yo quien te abra la puerta.
Y así fue que el lobo se retiró sin lograr su cometido.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. Uno de los personajes del cuento es:

El cabrito El pavo El oso


2. Los cabritos vivían en un ………………………………

bosque desierto establo

3. El animal que se quería comer al cabrito era:

El zorro El lobo El tigre

4. El enemigo feroz y horrible de los cabritos es

El lobo El perro El carnero

5. Al salir la cabra del establo, le encarga a su hijito que cuide …….………

su chacra sus ovejas su casa


B. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

EL
LEÓN Y
EL
RATÓN

Dormía tranquilamente un
león, cuando un ratón empezó a
juguetear encima de su cuerpo.
Despertó el león y rápidamente
atrapó al ratón y a punto de ser devorado, el ratón le pide perdón, prometiéndole pagarle con un bien o
recompensa

El león se echó a reír y lo dejó marchar. Pocos días después, ocho cazadores apresaron al rey de la selva y lo
ataron con una cuerda a un frondoso árbol.
Al oír los lamentos del león, el ratón corrió al lugar y desgastó la cuerda, dejándolo libre, sin antes pronunciar:
Te burlaste de mí pensando que nada podría hacer por ti, en agradecimiento. Es bueno que sepas que los
pequeños ratones somos agradecidos y cumplidos de nuestras promesas.

Por tanto, no desperdicies las promesas de los pequeños honestos porque ellos cumplen con sus promesas.
“Hechos y no palabras”.
A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. ¿Cuándo dormía un león, que animal lo despertó?

Un mosquito Un ratón Un alacrán


2. ¿Cuántos cazadores apresaron al león?

7 8 9
3. ¿Con qué lo ataron al león a un frondoso árbol?

Con una cadena Con una cuerda Con una soga


4. ¿A quién atraparon los cazadores?
gruesa
león ratón ciervo
5. ¿Quién dormía tranquilamente?

El ratón El mono El león


B. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

LA
GATA

DUQUESA
Duquesa era una gata perfecta, de piel sedosa y de ojos azules.
Caminaba con elegancia, dando pasos cortos y llevando la cola en alto.
Duquesa tenía tres gatitos a los que enseñaba artes y buenos modales.
- Tutú aprendió pintura.
- Marie se dedica al canto, y
- Berli tocaba el piano
Cuando Berli se ponía a tocar el piano, Marie lo acompañaba cantando
una linda canción, Tutú aprovecha el momento para pintar la escena.

Su mamá muy feliz y orgullosa de sus tres gatitos se ponía a bailar.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. ¿Quién era Duquesa?

Una gata Una zorra malvada Una mona graciosa


perfecta
2. ¿Cuántos gatitos tenía Duquesa?

3 gatitos 4 gatitos 5 gatitos


3. ¿Qué instrumento tocaba Berli?

El saxo El violín El piano


4. ¿Qué le enseñaba Duquesa a sus tres gatitos?

Canto y danza Artes y buenos modales


dibujo y pintura
5. Cuando Berli se ponía a tocar el piano, su mamá la Duquesa se ponía a ……………………………………

Bailar Cantar y bailar Cantar


B. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:
EL PICAFLOR

En un hermoso día de primavera,


Rosario una niña hermosa paseaba
con su abuelita muy contenta,
principalmente por los jardines de la
plaza. Ella observaba las bellas flores de distintos colores y tamaños.
De pronto vio a un pajarito que llamó mucho su atención. Se acercó inmediatamente a su abuelita, doña Elsa
y le dijo: ¡Abuelita, mira qué hermoso pajarito, volando de flor en flor!

La abuelita sonrió y le dijo: Rosario, el pajarito que tu ves ahí se llama PICAFLOR, va volando de flor en flor
tomando el néctar de las flores para alimentarse.
Rosario lo vuelve a mirar y dice. ¡Que hermoso es el picaflor! De plumas brillantes y de muchos colores. Desde
aquel día, las veces que va a pasear por los jardines de la plaza, ella se divierte mucho persiguiendo al picaflor.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. ¿Quién es Rosario?

Una niña Una niña Una niña

inteligente estudiosa hermosa


2. ¿Cómo se llamaba la abuelita de Rosario?

Elsa Anita Juanita


3. El picaflor vuelva de ……………………………

Planta en planta Flor en flor Rama a rama


4. El picaflor toma ………………… de las flores para alimentarse.

El agua El néctar La semilla


5. ¿Qué animalito se menciona en la lectura?

Un jilguero Un picaflor Una paloma


B. BUSCA las siguientes palabras en laasopa de letras:
EL PAJARITO

Un pajarito estaba encerrado en su jaula de oro.

Llegó el otoño y vio a los niños jugar a tirarse hojas.

Llegó el invierno y los niños jugaron con la nieve.

Llegó la primavera y los niños jugaron con las flores.

Llegó el verano y el pajarito se escapó para jugar con el mar.

A. Ahora colorea el recuadro con la respuesta correcta:

1. ¿Cómo estaba el pajarito en su jaula?

Encerrado. Durmiendo. Saltando.

2. ¿Cuándo jugaban los niños a tirarse hojas?

En otoño En invierno. En primavera.

3. Los niños jugaban con las flores en:

Primavera. Verano. Otoño.

4. El pajarito se escapó para jugar con el mar:

En primavera. En verano. En otoño.

5. La jaula donde estaba encerrado el pajarito era de:

Plata Bronce Oro

6. Durante el verano el pajarito juega con:

Las flores Las hojas El mar

B. BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:


¡QUÉ DIVERTIDO ES LEER!

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10075

Mi nombre es: ………………………………………………………………

Grado: …………………………………………………………………………….

Sección: ………………………………………………………………………..

Profesora: ……………………………………………………………………..

Pampa La Victoria, 2018


PLAN LECTOR: 3. COMPLETA EL SIGUIENTE ESQUEMA:

LA VICUÑA ¿Dónde vive?


¿Cómo es?
La vicuña es un lindo animal.
Tiene el cuello largo y los ojos
grandes. Su cuerpo está cubierto
de pelo muy fino. Se alimenta de
ichu, que es un pasto amarillo y
alto.

La vicuña vive en la Sierra de nuestro país. Los antiguos peruanos


usaban su pelo para hacer hermosos vestidos. Esta costumbre se
mantiene hasta nuestros días.

(Dibujo)
Hoy en día puedes encontrar vicuñas en las alturas de la Sierra,
donde viven protegidas.
ACTIVIDADES:
1. ORDENA LAS SIGUIENTES PALABRAS:
¿Para qué
usaban los
A Ñ V U I C  ¿De qué se
antiguos
alimenta?
pobladores el
pelo de la
A S R I E R  vicuña?

C U H I 

2. ORDENA LA SIGUIENTE ORACIÓN.

 vicuñas - Las - alturas. - viven - las en

__________________________________________________ 4. ESCRIBE 10 PALABRAS NUEVAS EN TU CUADERNO Y HAS ORACIONES.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy