Clipse Croma Manual Esp
Clipse Croma Manual Esp
Clipse Croma Manual Esp
CLIPSE
CROMA
01/01/06
12:34:00
DIGITOS A BATERÍA FECHA DESCRIPCIÓN INDICADORES
GRANDES HORA DE ARTÍCULOS AUDITIVOS Edición en Español
INDICE
Introducción 3
Características generales 4
1. Características metrológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Desembalando su balanza 5
1. Descripción de partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2. Panel lateral de conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Antes de empezar 7
1. Precauciones iniciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2. Información de seguridad eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3. Uso de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Sistema de visualización 11
1. Visores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2. Indicadores de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Sonidos 12
Teclado 12
Funciones de la balanza 14
1. Encendido y apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2. Colocación del peso sobre el plato .................................. 14
3. Registro de Venta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
4. Consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
5. Tara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
6. Contar piezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
7. Menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
8. Impresión de comprobantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
9. Configuración del código de barra en etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
10. Ajuste de Fecha y hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
11. Programación de artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
12. Ajuste desplazamiento de mensajes ................................. 26
13. Cambio de clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
14. Encabezado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
15. Reportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
16. Comunicación con la PC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Solución de Problemas 29
Mantenimiento 30
1
Introducción
¡Felicitaciones por haber adquirido una Balanza Electrónica SYSTEL!
Nuestros productos son el resultado de una larga experiencia en Sistemas de Pesaje
Electrónico, a bajo costo y con las prestaciones y confiabilidad que Ud. requiere.
Para ello hemos usado materiales de primera calidad, que sumado a las soluciones técnicas
implementadas le aseguran una larga vida útil, aún soportando un trato riguroso en
ambientes de trabajo hostiles. No obstante, como cualquier instrumento de precisión, debe
ser adecuadamente tratado y cuidado.
Es nuestro deseo que este producto, construido íntegramente por SYSTEL S.A., se convierta
en una valiosa herramienta para su trabajo.
Balanza colgante
Impresor térmico FLAIER PLUS
ECO
Cortadora de fiambres
CF330
3
Características generales
CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES: CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
- Modelos PPI (peso, precio, importe). - Capacidades de 31, 15 y 5 kg.
- 200 códigos con descripción y vencimiento *. - Salida serie (Norma RS 232c) para conexión a PC o
- Programable por teclado*. impresora.
- Reportes de totales por Código *. - Bandeja de acero inox. (con o sin aletas) de 217 x
- Fecha de envasado y vencimiento en etiqueta *. 367mm.
- Fecha y hora en tique y reportes*. - Display indicador de peso de doble alto.
- Tara ingresable por peso. - Gabinete de ABS inyectado.
- Cómputo de pago y vuelto. - Dimensiones generales:
- Suma de artículos pesables y no pesables. Clipse: 380 x 387 x 130 mm.
- Consulta permanente de totales de venta. Croma: 380 x 387 x 465 mm.
- Total diario de ventas acumuladas - Pesos de equipos (sin embalaje):
hasta $9999.99 Clipse: 4,1 kg Clipse 15: 3,4 kg (sin batería).
- Coma decimal de uso manual. Croma: 4,5 kg Croma 15: 3,8 kg (sin batería).
- Información de detección de errores. - Rango de temperatura de operación: +10º C a +40º C.
- Información de carga de batería *. - Voltaje de alimentación: 12 V DC /1.5 A
- Acceso a Modo Config. por clave personal * . - Rango de alimentación: 10.2 V a 13.2 V
- Función contadora de piezas **. - Alimentación con batería interna 6 V *.
(*) No disponible en modelos Clipse/Croma 15.
(**) Solo en modelos Clipse y Croma 5 kg y 31 kg.
NOTA: el símbolo de moneda “$” utilizado en este manual es representativo y puede variar en el equipo de acuerdo a su país.
1. Características Metrológicas
Para conocer las características metrológicas de su balanza,
revise la etiqueta de datos, la cual está ubicada en el lateral
del equipo según la imagen de referencia.
Allí podrá conocer la resolución (e), capacidad mínima y
máxima con las cuales podrá operar.
4
Desembalando su balanza
Bandeja Visor
acero
inoxidable
Protección
superior
Clipse Croma
Conexión
fuente de
alimentación Precinto de Calibración
(Vista inferior de la balanza) (no disponible en todos los países)
5
3. Mástil
Solo modelos:
Croma
ensamble del mástil
Coloque el mástil en posición vertical, cuidando de NO
Croma II DAÑAR el cable plano del visor, e inserte el mismo en el
alojamiento correspondiente de la base.
CABLE
desmontar el mástil
Si por algún motivo fuera necesario desmontar el mástil
para transportar el equipo, entonces proceda de la
siguiente manera: ejerza una leve presión sobre la traba
situada al pie del soporte del mástil (flecha A), y al
B mismo tiempo tire suavemente del mástil hacia arriba
(flecha B), cuidando de NO DAÑAR el cable plano del
visor, el cual se encuentra en el interior del mismo.
CABLE A
6
Antes de empezar
1. Precauciones iniciales
7
2. Información de Seguridad Eléctrica
Evite conectar su balanza a una línea compartida con motores eléctricos o tubos
fluorescentes, dado que podría afectar a la estabilidad de su balanza.
Equipo con voltaje de funcionamiento inferior a 50 V .
Fuente de alimentación externa de aislación doble, sin descarga a tierra.
Neutro
Vivo
A: 2.5 mm
B: 5.5 mm
100-240 VAC/ 12 VDC 1.5 A C: 11 mm
8
3. Uso de la batería
Cuando la batería necesite ser recargada, el led “BAT BAJA” (ver página 11) comenzará a destellar. En caso
de que la batería llegue a su nivel mínimo, ésta se apagará automáticamente y deberá conectarse a la red
de alimentación esperando unos minutos antes de volver a encenderla.
Para recargar la batería, la balanza debe conectarse a la red de alimentación, pudiendo la misma ser
utilizada simultáneamente. El proceso de carga será más rápido, si se realiza con la balanza apagada (en
aprox. 12 hs), este proceso se interrumpe en forma automática, una vez finalizada la carga, para preservar
la batería.
Ahorro de energía.
Para disminuir el consumo de la batería, en caso que la balanza no esté conectada a la red de alimentación,
el número de dígitos encendidos en los visores se reducirá.
Transcurridos aproximadamente 3 minutos de no utilizar la balanza, ésta automáticamente entra en
estado de reposo o de ahorro de energía y el visor de “PESO” mostrará únicamente un punto parpadeante,
indicando que el equipo se encuentra en tal estado. Para reactivarla, solamente es necesario colocar peso
sobre la bandeja, o bien pulsar una sola vez alguna de las teclas.
9
Recomendaciones para un óptimo rendimiento de la batería
Se recomienda recargar la batería, antes de que esta se descargue a su capacidad mínima. Esto le
asegurará una mayor vida útil de la misma.
Si se descarga a su nivel mínimo, recargarla inmediatamente.
El equipo debe apagarse y desconectarse de la red de alimentación, antes de reemplazar la batería.
Se debe reemplazar la batería por otra del mismo tipo y capacidad (selladas de plomo-ácido 6 V - 4.5 Ah
o bien 6 V - 4 Ah).
La batería se puede reciclar. Refiérase a su código local para obtener información sobre reciclaje.
No arroje la batería al fuego. La misma puede explotar.
No abra ni deforme la batería. El electrolito suelto es corrosivo y puede dañar los ojos o la piel. Puede
ser tóxico si es ingerido.
No limpiar la batería con petroquímicos ni poner sus bornes en cortocircuito.
10
Sistema de Visualización
1. Visores
Modelo Clipse
Máx.=31kg Mín.=0,1kg e=dd e1=5g de 0kg -15kg / e2=10g de 15kg-31kg Tara= - 9,9kg
PROHIBIDO PESAR POR DEBAJO DE LA CAPACIDAD MINIMA (Mín.) = 0,1kg
Bat. Baja 2ª
Estable
2ª Func.
Cero
Tara
FUNC.
PROGRAMAR
PLU
Visor-teclado
PESO kg
TARA
CONTAR PIEZAS
TOTAL
Usuario
CIERRE
BORRAR
TOTAL
CLIPSE 30 V2 TOTAL ($) PRECIO x kg ($/kg) DIARIO
Visor Cliente
Cero Tara Estable Bat. baja 2ª Func.
CLIPSE 30 V2 Máx.= 31kg Mín.= 0,1kg e=dd e1=5g de 0kg -15kg / e2=10g de 15kg-31kg Tara= - 9,9kg PROHIBIDO PESAR POR DEBAJO DE LA CAPACIDAD MINIMA (Mín.) = 0,1kg III
Bat. baja
Cero
Visor Mástil Cliente (Croma)
Estable
Tara
2ª Func.
PESO kg
Visor Mástil Usuario/Cliente
TOTAL ($) PRECIO x kg ($/kg)
CROMA 30 V2 Máx.=31kg Mín.=0,1kg e=dd e1=5g de 0kg -15kg / e2=10g de 15kg-31kg Tara= - 9,9kg (Croma II)
2. Indicadores de Estado
Indicador de Batería Baja. Bat. baja Visor de Peso
Cero
Estable en Cero absoluto.
Peso ESTABLE sobre la bandeja. 2ª Func.
Tara
Visor “Peso”: Peso en kilogramos (kg) del artículo colocado sobre la bandeja.
Visor “Total ($)”: mostrará el importe resultante del cálculo del Peso por el Precio del artículo.
Visor “Precio x kg ($/kg)”: inicialmente mostrará un cursor _ señalando que debe ingresar el precio por
kg para el artículo pesado.
11
Sonidos
INDICADORES AUDITIVOS:
Para mejorar la comprensión de las acciones, el equipo dispone de:
1. Sonido de TECLA: Al presionar cualquier tecla.
2. Sonido de ERROR (Sonido entrecortado): Al presionar una tecla incorrecta, al
superar el limite de tara, si se intenta ingresar un código incorrecto, etc.
3. Sonido de ACEPTACIÓN: Al cerrar el registro de una venta, al confirmar la aceptación
de un nuevo código, etc.
4. Alarma de PROTECCIÓN:
- De encendido, al encender el equipo con peso sobre la bandeja.
- De Peso máximo, al sobrepasar la capacidad máxima del equipo.
Teclado
El teclado ha sido diseñado con teclas de diferentes formas y colores para su mejor identificación,
utilizando un panel de policarbonato impermeable y de alta resistencia.1
2ª
FUNC.
PROGRAMAR
PLU
CONTAR PIEZAS
TARA TOTAL
CIERRE
BORRAR
TOTAL
DIARIO
1. La forma de las teclas, algunas funciones y los colores pueden variar en las diferentes versiones.
12
1. Funciones de las teclas
,.... Teclado alfanumérico para el ingreso de dígitos y texto (Modelos 15kg solo dígitos).
13
Funciones de la balanza
1. Encendido y apagado
Al encender la balanza no debe existir peso sobre la bandeja.
Al apagar la balanza se guardarán todos los datos registrados o las
configuraciones realizadas y estarán disponibles al encenderla
nuevamente, con excepción de la fecha y la hora.
Luego de conectar el equipo a la red de alimentación, solo necesitará presionar la tecla ubicada en
la esquina superior derecha del teclado. Al encender, aparecerá la leyenda “SYSTEL” y luego de unos
segundos podrán verse los visores en “cero”.
Una vez encendida, se recomienda esperar 2 horas para comenzar a trabajar.
Si presiona 1 vez la tecla , el equipo pasará a modo Reposo para ahorro de energía. Al reiniciarla,
presionando una vez la misma tecla, no necesitará esperar para utilizar el equipo.
Cuando desee apagarla completamente, mantenga presionada la tecla , hasta escuchar un sonido
de confirmación y ver el cartel “Apagando”. Este apagado es recomendable solo si va a dejar por un
período (mayor a 1 semana) el equipo sin usar o si se usa en batería.
1 2 3
14
3. Registro de venta
Registros sucesivos
3. Para incorporar más productos a la lista, repetir los 2 pasos anteriores y podrá observar en el visor
“Peso” la cantidad de registros ingresados (Pr 1, Pr 2, Pr 3....etc.)
4. Para registrar varios productos del mismo costo, una vez ingresado el precio, presione la tecla ,y
luego , seguidamente ingrese la cantidad presione .
5. Si necesita ingresar un nuevo precio, luego de registrar una venta, no es necesario borrar el precio que
muestra el visor, ingréselo directamente y el anterior se eliminará automáticamente.
15
Cierre del Registro
4. Consultas
Consultar el total parcial de una venta mientras se realiza
Usted o el cliente podrán consultar el total parcial de la venta en cualquier momento de la misma, para ello,
presione TOTAL y el parcial se visualizará en el visor “Total”, en el visor “Precio” se mostrará la cantidad
de artículos registrados .
Si presiona nuevamente TOTAL , se cerrará la venta!
Para salir sin cerrar la venta y seguir operando presione .
16
1. Tenga en cuenta que esta acción elimina el acumulado y no
puede volver a recuperarse!
2. Si desea controlar el total de un día, deberá borrar previamente
el total almacenado del día anterior!
3. Si el valor acumulado supera los seis dígitos (9999.99) se
mostrará la palabra “TOPE” en el visor. No obstante se seguirán
acumulando las ventas en su balanza (Usted podrá ver el total en un
reporte impreso, por ejemplo)
5. Tara
Esta función le permitirá descontar el peso del envase en aquellos productos en los que sólo le interesa su
peso neto, pero que necesitan de un contenedor o envoltorio para ser pesados o entregados.
Con el peso en cero (0.000), coloque el envase vacío sobre la bandeja de la balanza y observará entonces el
peso del envase en el visor de PESO (que debe ser de un peso inferior a Peso Máximo admitido para TARA,
ver página 4)
Presione y el peso volverá a cero (0.000), de tal manera que cuando deposite el producto obtendrá
su Peso Neto (cuando ésta función se active se encenderá el indicador luminoso TARA).
Para eliminar la TARA, simplemente presione nuevamente, luego de retirar el peso del plato.
NOTA: La función Tara solo funciona con el peso estable sobre el plato.
17
Recuerde que el limite de TARA está definido por la capacidad de
TARA del equipo, dicha información la encontrará impresa en el visor
del equipo.
6. Contar piezas
Esta función es de suma utilidad cuando necesite contar grandes cantidades de piezas, por ejemplo
tornillos, clavos, etc. (*)
Separe una muestra del producto que desea contar (por ejemplo 30 clavos) y colóquelos sobre la bandeja
de la balanza (si necesita un contenedor use la Función TARA). Presione y luego TOTAL .
ingrese a continuación con el teclado numérico la cantidad de unidades de la muestra (en este caso 30),
sin decimales, y presione .
Finalmente retire la muestra y agregue las piezas a contar observando directamente en el visor TOTAL la
cantidad calculada. Para salir de esta función presione seguido de TOTAL .
18
7. Menú
NOTA: La tecla MENÚ es operativa solo en los modelos de 5 y 31 kg de capacidad.
Para ingresar, presionar la tecla MENÚ, navegar con las teclas e ingresar a cada ítem con la tecla
Aceptar :
MENÚ
1. Hora Presione Aceptar para ver la Hora.
3. Batería
8. Sector Se imprimirá en los primeros dos dígitos del código de barras (01-99).
5. Reportes * **
3. Cierre Informe y Borra las ventas totales por Códigos (pag 27).
* Ingreso con clave de usuario (Clave predeterminada de fábrica: “1234”), es recomendable que cambie la
clave predeterminada por una clave personal, ingresando a: Menú > Configuración ( x3) > (Clave de
acceso) > Clave ( x5).
** Los reportes son generados únicamente con impresor ECO o QUO modo Papel Continuo conectado a la
balanza (ver página siguiente).
19
8. Impresión de comprobantes*
El modelo de balanza que Ud. adquirió, únicamente es compatible con impresores de Systel S.A.
Antes de intentar imprimir, verificar que el impresor se encuentra encendido y conectado a la balanza.
Además deberá configurar la balanza según el modelo de impresor que Ud adquirió:
QUO o ECO.
- Impresor ECO
El impresor ECO solo imprime en formato TICKET con papel continuo:
X
ENCABEZADO: 1ª línea para Nombre del Comercio y 2ª
DOCUMENTO0NO0VALIDO0COMO0FACTURA
línea para dirección y teléfono.
NOMBRE DEL COMERCIO
FECHA y HORA: Indica la fecha y la hora de la venta.
DIRECCION01230TEL-FAX003514123123
Fecha:0O1/O2/O600000Hora:012:34:56
DESCRIPCIÓN / ARTICULO: muestra la descripción del
Descripcion artículo e indica si la venta es pesable o no pesable.
Articulo0Precio000Cant.00Importe
---------------------------------
PRECIO: indica el precio por unidad o por kg según
0JAMON
Psble000015,2O0000O,320kg00004,86 corresponda.
0ART.GENERICO
Psble000001,970000O,610kg00001,20
CANTIDAD: indica el peso (si es pesable) o la cantidad de
0TOMATES
Psble000002,4200002,550kg00006,17 artículos (si es no pesable).
0LATA0ARVEJAS
No0Pesable00001,2O000060Un0007,20
IMPORTE: indica el valor monetario del producto ingresado.
Art:004
ART.: Indica la cantidad total de los distintos artículos
TOTAL: 19,43 vendidos.
Pago: 002O,OO
TOTAL: Indica el costo total de la venta.
Vuelto: 000O,57
PAGO: Indica el valor monetario entregado por el cliente.
Gracias0por0su0compra...
VUELTO: Muestra el cálculo de vuelto ( PAGO - TOTAL =
VUELTO).
20
- Impresor QUO
El impresor QUO imprime en ambos formatos: TICKET en papel continuo y ETIQUETAS autoadhesivas.
Por lo tanto, luego de seleccionar Impresor QUO deberá elegir el tipo de comprobante. Recuerde que esta
configuración solo modifica los parámetros de la balanza, asegurese que el impresor se corresponda con
la misma.
.000000.019430.
2 0 0 0 0 0 0 0 1 9 4 3 3
VUELTO: Muestra el cálculo de vuelto ( PAGO - TOTAL =
VUELTO).
Gracias0por0su0compra... CÓDIGO DE BARRAS: código gráfico en formato EAN-13.
Contiene el importe total de la venta.
21
Etiqueta Impresor QUO
.0 00355.014530.
2 0 0 0 1 8 0 0 1 4 5 0 0
(Fig. 1) o no pesables (Fig. 2) en ambas aparecerá la siguiente
información:
MANZANA 0 VERDE
Env:
PESO:
06/04/06 Vto: 16/04/06
1,4500kg
CÓDIGO DE BARRAS: código gráfico en formato (EAN 13). (ver
PRECIO: 2,44/kg
pág. 22).
TOTAL: 000000 3,54
ARTICULO: muestra la descripción del artículo programado.
Para un artículo genérico se imprimirá la leyenda “GEN.
Fig. 1: Artículos pesables PESABLE” si es pesable o “GEN. UNITARIO” si es no pesable.
FECHA DE ENVASADO: es la fecha en que se generó la
impresión de la etiqueta (depende de la fecha configurada en
el equipo).
FECHA DE VENCIMIENTO: sólo si el artículo tiene cargado la
NOMBRE DEL COMERCIO
cantidad de días de Vto. respecto de la fecha de envasado.
DIRECCION01230TEL-FAX003514123123
PESO: indica el peso (si es pesable, Fig.1) / CANTIDAD: la
.0 00355.014530.
2 0 0 0 1 9 0 0 0 0 0 1 5
cantidad de artículos (si es no pesable, Fig.2).
PRECIO: indica el precio por kg (Fig.1) / unidad (Fig.2).
DULCE 0 DE 0 LECHE
TOTAL: indica el valor en pesos ($) del producto ingresado.
Env: 06/04/06
CANTIDAD: 10Un
PRECIO UNIT 3,21/Un
TOTAL: 00 00 3,21
22
9. Configuración del código de barras*
Tanto en ventas por peso como en ventas por unidad, Ud. podrá configurar la impresión del codigo de barras
de manera que contenga el importe TOTAL o a la CANTIDAD vendida (kg / unidad) (Fig. 3 y 4).
En la impresión, además de los datos referentes a la transacción de venta, se imprimirá un código de barras
en formato EAN-13, el cual puede estar compuesto de la siguiente manera:
2 0 00180 014550
Dígito de control
Importe TOTAL o CANTIDAD del artículo (6 cifras)
PLU del artículo (4 cifras - De 0001 a 0200)
Sector (2 cifras)
Ingresando a > MENÚ > Configuración ( x3) > (Clave de acceso) > EAN13 ( x1), podrá
seleccionar entre ”TOTAL” o “CANTID”, aceptando con la tecla . La elección dependerá de la
necesidad de uso del código en su comercio.
Combinación A Combinación B
PLU / TOTAL PLU / CANTIDAD
NOMBRE DEL COMERCIO NOMBRE DEL COMERCIO
DIRECCION01230TEL-FAX003514123123 DIRECCION01230TEL-FAX003514123123
.000355.014530.
2000180003540
.000355.014530.
2000180014500
Fig. 3 Fig. 4
23
10. Ajuste de Hora y Fecha*
Esta versión de la línea Clipse-Croma permite cargar la Hora y la Fecha tanto para su visualización
como para su impresión en el modo ticket o etiqueta (Ver esquema en página 21 ).
24
11. Programación de artículos*
Las balanzas SYSTEL permiten almacenar el precio y el nombre de los artículos que usted requiera hasta
una cantidad de 200 (de 1 a 200) Excepto el modelo con capacidad de 15 kg, que no cuenta con
descripción de nombre del articulo.
El ingreso de texto es utilizado en el caso de registrar la descripción de un artículo o el encabezado del
comercio.
Para ingresar texto en la balanza, se utiliza el teclado numérico. Cada número tiene asignado un grupo de
letras y con cada presión, se mostrará una letra diferente a ingresar.
El método para ingresar texto se describe a continuación:
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T UV W X Y Z
M A
Letra a ingresar ª N Z A N A R O J A
6 x1 2 x1
Tecla x presiones ª 6 x2 9 x4 2 x1 6 x2 2 x1 0 x1 7x3 6x3 5x1 2x1
Visualización ª
Para insertar símbolos en el texto, en encabezado o descripción de artículo, puede seleccionar los
siguientes:
=
. (punto) - (guión) ! (exclamación) = (igual)
25
Ejemplo para programar un artículo:
Existen dos caminos para programar un artículo, a través del MENU o por 2ª Función.
A través de 2ª Función:
1. Presione 2ª Func. > Programar para ingresar al modo programación, ingrese la clave del equipo, o
si fue cambiada ingrese la personal (recuerde que la clave predeterminada es 1234).
2. Se le solicitará que ingrese el número del artículo (Por ej. el número “3”), presione Aceptar .
3. Ingrese la descripción del artículo (Por ej. Manzana Roja, vea el ejemplo de la página anterior ),
presione Aceptar .
4. Luego, el precio de dicho artículo (Por ej. “245” = $2,45), presione Aceptar .
5. Seleccione con las teclas si se trata de un artículo “Pesable” si se vende por kg o si se vende
por “Unidad” (ej. latas de conservas, pre envasados, etc), presione Aceptar .
6. Ingrese los días de vencimiento (solo si es aplicable al artículo) y presione Aceptar .
Escuchará un sonido de Aceptación, confirmando que el proceso a concluido satisfactoriamente y
quedará en condición de cargar el siguiente código, si desea terminar presione .
(Siguiendo con el ejemplo, para utilizar el artículo programado, presione “3” , luego la tecla PLU)
Si ingresa a través de >MENÚ > Configuración ( x3) > PLU ( x3), los pasos son iguales a los
descriptos anteriormente.
Cuando se le solicite ingresar el nuevo PLU, ingrese un PLU ya registrado (Por ej. 3), al detectar el
registro previo, el equipo le dará 3 opciones que puede seleccionar con las flechas de navegación .
EDITAR: Si presiona Aceptar ingresa al modo programación de artículos, pero permite visualizar los
datos ya registrados del PLU e ingresar un cambio donde sea necesario, siguiendo los mismos pasos del
registro, avanzando por cada paso presionando Aceptar .
26
14
12. Ajuste desplazamiento de mensajes*
Ingresando a >MENÚ > Configuración ( x3) > (Clave de acceso) > Mensajes ( x4), podrá ajustar la
velocidad de desplazamiento de los mensajes.
En el visor “Total” se visualiza un texto “Muestra” para chequear el ajuste aplicado a los mensajes .
En el Visor “Precio” la cantidad de guiones define la velocidad del desplazamiento, presionando las teclas
de navegación podrá incrementar o reducir la velocidad del texto (entre 1 y 5, la velocidad
configurada desde fábrica está definida en 2).
Una vez seleccionada la velocidad, presione Aceptar para guardar la configuración.
14. Encabezado*
Ingresando a >MENÚ > Configuración ( x3) > (Clave de acceso) > Encabezado ( x6), podrá ingresar el
encabezado de su comercio, para imprimirlo en los tiques.
El encabezado está compuesto por 2 líneas de texto.
Ingrese la Primer línea de texto y presione Aceptar, haga lo mismo con la segunda.
27
15. Reportes*
Para conocer los datos ingresados o los totales vendidos por código, puede generar reportes, para ello
tiene las siguientes opciones:
Listar
Permite imprimir un listado de los códigos almacenados en la balanza.
Para ello ingrese a > MENÚ > REPORTES ( x4) > (Clave de acceso) > Listar, para evitar generar un
listado muy extenso, se le solicitará que ingrese un sector de la información a imprimir (Desde el
código/Hasta el código ).
Consulta
Este reporte informa los totales de las ventas por cada código almacenado.
Ingrese a > MENÚ > REPORTES ( x4) > (Clave de acceso) > Consul ( x1), al aceptar se
generará una impresión con los totales por cada código almacenado. En el caso de ventas sin código, se
almacenarán como Artículo Genérico. Recuerde que en este reporte solo se imprimirán los artículos
vendidos desde la ultima vez que borró el total por código.
Cierre
Este reporte permite imprimir y borrar los totales por cada código almacenado:
>MENÚ > REPORTES ( x4) > (Clave de acceso) > Cierre ( x2), al presionar Aceptar comenzará
el proceso de impresión y una vez finalizado, el sonido de Aceptación le comunicará que los totales han
sido eliminados. Un acceso directo para esta función es utilizar las teclas > .
Listado0de0Codigos0Almacenados R e p o r t e 0 d e 0 T o t a l e s 0p o r 0C o d i g o s
Fecha:0O1/O2/O600000Hora:012:34:56 Fecha:0O1/O2/O600000Hora:012:34:56
Codigos0listados: Del00000al0002 Cod00Descripcion000Cant.0Importe
---------------------------------
--------------------------------- 0010JAMON0CRUDO0.0.0.1,15kg0017,56
0JAMON0CRUDO.0.0.0.0.0.0Codigo:0001 0020DULCE0DE0LECH0.0.0,85kg0005,28
Pesable000Dias0Vto:010000Imp:00015,27 2010GENERICO.0.0.0.0.0.0005Un0005,65
2020GENERICO0.0.0.0.008,34kg0029,52
0DULCE0DE0LECHE0.0.0.0.0.0Codigo:0002
Unitario000Dias0Vto:000000Imp:00003,21 Art:004
TOTAL: 58,01
28
16. Comunicación con la PC
Los modelos Clipse/Croma poseen la carcterística de transmitir el peso a una PC en formato ASCII. Para
ello, debe conectar la balanza al puerto RS-232 de la PC, utilizando un cable como el esquematizado en la
fig. 3.
Cable apantallado
5 1
PUERTO SERIE DTR 4
9
RXD
DSR 6
2
8 7
9600 baudios Sin paridad 3 TXD TXD 3
7 8
RXD
Dato de 8 bits 1 bit de parada 2
6 DSR 9
4 DTR
1 5
PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN
PC FLUJO BALANZA
ENQ
NORMAL STX+PESO+ETX+CRC
ACK
ENQ
WACK
ESPERA ENQ
STX+PESO+ETX+CRC
ACK
ENQ
STX+PESO+ETX+CRC
ERROR NACK
STX+PESO+ETX+CRC
ACK
REFERENCIAS
COMANDO VALOR HEXADECIMAL DESCRIPCION DEL COMANDO
ENQ 05 Interrogación de peso a la balanza
ACK 06 Recepción correcta del peso
STX 02 Comienzo de la cadena de datos
ETX 03 Final de la cadena de datos
NACK 15 Recepción incorrecta del peso
WACK 11 Petición de espera de la balanza
CRC XX STX EOR Dato1 ....... EOR Daton EOR ETX (*)
29
Solución de problemas
1. Si su balanza no enciende, verifique:
Si ha accionado la tecla de encendido .
Si está conectada a la red de alimentación, o que la batería se encuentre sin carga.
30
Mantenimiento
1. Ajuste:
Para una correcta respuesta del equipo es recomendable verificar el ajuste del equipo cada 1
año de uso, para ello consulte al ATAS más cercano a su domicilio.
Este período puede variar dependiendo de la frecuencia de uso, la condiciones y las exigencias
en que se encuentra operando.
El ajuste con una pesa trazable según patrones nacionales, le asegura la confiabilidad de la
respuesta del equipo.
Pesa trazable
según patrones nacionales
2. Limpieza:
Si desea realizar la limpieza del equipo, utilice un trapo húmedo, sin el agregado de polvos
abrasivos, o sustancias químicas que puedan dañar el gabinete.
Si la grasitud en el gabinete es excesiva, puede utilizar detergente o alcohol isopropílico.
Es aconsejable limpiar el plato con desinfectantes (Por ej. lavandina), si suele colocar
alimentos directamente sobre el mismo.
Cuando realiza la limpieza, al retirar el plato, evite que ingresen líquidos al interior del
gabinete a través de los accesos al sistema de pesaje, esto puede provocar un daño
irreparable.
3. Desinfección:
Si detecta que el equipo no responde correctamente puede deberse a obstrucciones al
mecanismo de pesaje por el ingreso de insectos y/o suciedad interna. Envíe el equipo a un
ATAS para realizar su ajuste y/o limpieza interna.
Mantenga su local desinfectado según lo establecen las reglamentaciones vigentes, de esa
forma ayudará a eliminar un futuro inconveniente en su equipo.
31
www.systel.com.ar
Este manual cod. 35965 Rev. 00 contiene información actualizada a la fecha OCTUBRE 2018.
Para información sobre cambios introducidos en este equipo después de esta fecha, contactar
al Agente Técnico Autorizado Systel más cercano (ver listado ATAS).
SYSTEL S.A. - Telefax: (0351) 493 1001 Rot. - systel @ systel.com.ar - www.systel.com.ar