Locro Vegetariano
Locro Vegetariano
Locro Vegetariano
Como todo guiso, con carnes o sin ellas, para lograr que todos
los ingredientes exploten en aromas deliciosos se necesita
tiempo. Las cocciones largas potencian sabores, los mezclan e
intensifican. En el caso de hacerlo sólo de vegetales la grasa
añadida es muy importante para la untuosidad de la
preparación.
Mirá también
Mirá también
Locro vegetariano
Mucha verdura, mucho sabor.
Por @almacenconsciente
2 choclos
2 puerros medianos
Preparación:
Cocinar de una hora a una hora y media, hasta que todos los
ingredientes estén tiernos y apenas comiencen a desarmarse las
calabazas. Esto le dará la cremosidad característica del locro.
,,,,,,,,,,,,,,,
Video https://youtu.be/BJs0bSNP6KY
Para la salsa:
Colocar en un sartén el gee, agregar la cebolla, el puerro y el
verdeo, sal y saltear; agregar las especias. Una vez cocido
agregárselo a la preparación anterior, mezclar todo y dejar
reposar 10 minutos para que se integren bien los sabores.
Si llegaste hasta acá y te quedaste con ganas de contar tus
secretos para el más exquisito locro compartí tu receta en los
comentarios.
Walter salas
………
No hay nada más tradicional y familiar que compartir una olla entera de locro
en familia un domingo frío de mayo al mediodía. Es por eso que buscamos
diferentes recetas de locro para que sean inclusivas y lo pueda disfrutar todos
los miembros de la familia, tengan los gustos que tengan.
Locro vegetariano
INGREDIENTES
Cebolla: 2
Zanahoria: 1
Calabaza: 1 mediana
PROCEDIMIENTO
Enjuagá y dejá en remojo los porotos y el maíz, todo por separado, durante 12
horas.
Al otro día, cociná las alubias por 30 minutos a fuego mínimo, los porotos
negros por 25 y el maíz por 40.
Cortá la mitad de la calabaza en cuadraditos y al resto rallala. Si querés
aprovechar las semillas tostalas en un sartén y luego molelas. Picá
groseramente todas las verduras.
Locro Clásico
Buscamos la receta original de Doña Petrona, para ser lo más fiel que
podemos a cómo el locro se hizo desde que nuestras abuelas lo cocinaban:
muy muy completa y rendidora.
3 chorizos colorados
1/2 kg de zapallo
4 puerros
4 cebollas de verdeo
2 cucharadas de pimentón dulce
Preparación:
Remojar el maíz por una noche, escurrir y hervir con abundante agua junto
con la patita y los cueritos de cerdo cortados en tiritas, durante 1 hora.
Agregar las demás carnes y achuras cortadas en trozos; dejar hervir 10 m y
espumar. Agregar luego las verduras picadas y cocinar por 1 hora más hasta
que este todo cocido y bien espeso. Aparte, freir la cebolla de verdeo picada
fina en la grasa y agregar la grasita colorada (ver abajo). Rehogar unos
instantes y añadir la grasita colorada con la cebolla de verdeo en cada una de
las cazuelas donde se sirve el locro.
Grasita colorada: Freir el pimentón hasta que deje todo su color en la grasa,
sin quemarse. Sacar la sartén del fuego y echarle un chorrito de agua fria. El
pimentón precipita en al fondo y se lo saca con una cuchara, este es la "grasita
colorada".
‘’’’’’
https://www.youtube.com/watch?v=MjmqrwyyJvs