Teoría Gramatical
Teoría Gramatical
Teoría Gramatical
3.1.4. Oraciones unimembres. —No es indispensable que las oraciones adopten la forma dual de
relación entre sujeto y predicado. Cuando decimos llueve, nevaba, tronó mucho, u otras
expresiones con verbos unipersonales, no pensamos en sujeto alguno. Al saludar a una persona
con la palabra ¡adiós!, no se nos ocurre hoy que empleamos una forma reducida de los saludos
antiguos ¡Quedad a Dios! o ¡A Dios te encomiendo! En ¡Qué bonito!, ¡Qué pena!, ¡Cuánta
miseria!, no tenemos de ordinario en la mente más palabras que las que decimos. Sin embargo,
nada falta a tales expresiones para ser unidades sintácticas completas en sí mismas. Son, pues,
oraciones unimembres, que abundan especialmente en el habla coloquial y también en ciertas
obras literarias modernas que se esfuerzan por dar una impresión primaria de las cosas sin las
trabas que impone una construcción más o menos lógica; p. ej.: La Secretaría del Casino.
Anaqueles y legajos, incómoda y aparatosa sillería de brocatel, gran mesa oficinesca provista
de plumas, lacre, cuadradillos, raspadores, obleas, campanilla de plata. — Cabildo de
fortunones antillanos (Valle-Inclán, Viva mi dueño, libro 2.°, XII); ¡Nada de ruiseñores
enamorados, nada de jardín versallesco, nada de panoramas sentimentales! Aquí, los responsos
de sapos hidrópicos, las malezas de cerros misántropos, los rebalses de caños podridos. [...]
Aquí, de noche, voces desconocidas, luces fantasmagóricas, silencios fúnebres (J. Eustasio
Rivera, La vorágine, 3.a parte).
3.1.5. La frase. —-En sentido gramatical llamamos frase a cualquier grupo de palabras
conexo y dotado de sentido. Según esta definición, las oraciones son frases, pero no viceversa.
Expresiones como las recias murallas de la ciudad; en aquella playa solitaria y lejana; con
habilidad sorprendente, etc., son frases y no oraciones, porque su sentido no es completo en sí
mismo. Las locuciones son también frases hechas que se repiten como fórmulas fijas con valor
adverbial, prepositivo, conjuntivo, verbal, etc.: de vez en cuando, cada lunes y cada martes, a
cada paso, a fin de que, por entre, en contra de. Las frases que no son oraciones son a menudo
elementos constitutivos de oración (1).
3.1.6. Oraciones simples y compuestas. — Al final del § 3.1.3 decíamos que las oraciones
bimembres son las que principalmente han servido y sirven de patrón para el análisis sintáctico,
en cuanto establecen una relación formal entre los dos términos del juicio lógico: sujeto y
predicado. Cada uno de ellos puede llevar complementos propios que lo determinan y
desarrollan, y que se articulan en torno al sujeto o en torno al predicado, como núcleos
esenciales de la oración gramatical. Con este criterio podemos definir la oración como forma
sintáctica que expresa la relación entre sujeto y predicado. Esta definición estricta no
contradice la definición más amplia que hemos dado hasta aquí, sino que facilita un instrumento
de análisis tan convencional como se quiera, pero que ha sido utilizado con eficacia por la
Gramática de todos los tiempos.
No olvidemos que definíamos la oración como unidad del habla real con sentido completo
en sí misma. Cada una de estas unidades puede contener un solo juicio (oración simple) o más
de uno (oración
compuesta). Considerando que el verbo es la palabra más característica de la oración —puesto
que muchas veces contiene en sí al sujeto y es siempre el nexo entre los dos términos del juicio
—, podemos concretar nuestro pensamiento diciendo que, para la práctica del análisis sintáctico,
donde hay un verbo hay una oración simple; donde haya dos o más verbos trabados entre sí,
tenemos una oración compuesta.
Naturalmente, ciertas perífrasis con un verbo auxiliar cuentan como un solo verbo: he visto, está
dicho, estoy diciendo, tengo que estudiar, iba diciendo, etc.
Ejemplos de oraciones simples: Mi casa está cerca de aquí; Todavía no han llegado los
excursionistas. Ejemplos de oraciones compuestas: Quisiera complacerte, pero no puedo;
Todavía no han llegado los excursionistas que esperamos, porque sin duda habrán salido muy
tarde; Aunque el tiempo sea malo, iremos de caza en cuanto amanezca. En los cinco últimos
capítulos de este libro trataremos de los diferentes tipos de oraciones compuestas.