Actividad m1 U1 s1 Mema
Actividad m1 U1 s1 Mema
Actividad m1 U1 s1 Mema
UNIDAD 1:
EL CONCEPTO DEL DERECHO
Sesión 1:
GENERALIDADES DEL DERECHO
Actividad Integradora.
Las normas y el Derecho
Artículo.
313. Todos los habitantes del Distrito Federal de cualquier edad que sean, tienen
capacidad para heredar, y no pueden ser privados de ella de un modo absoluto, pero con
la relación a ciertas personas y a determinados bienes, pueden perderla por alguna de las
causas siguientes:
I. Falta de personalidad.
II. Delito
III. Presunción de influencia contraria a la libertad del testados, a la verdad i integridad del
testamento.
V. Utilidad Pública
I. Falta de personalidad.
Pertenece al Código Civil Federal, ya que en el artículo 1314 se menciona Son incapaces
de adquirir por testamento o por intestado, a causa de falta de personalidad, los que no
estén concebidos al tiempo de la muerte del autor de la herencia, o los concebidos
cuando no sean viables, conforme a lo dispuesto en el artículo 337.
II. Delito
Y es considerado un delito según artículo 1316, el que haya hecho contra el autor de la
sucesión, sus ascendientes, descendientes, hermanos o cónyuge, acusación de delito
que merezca pena capital o de prisión, aun cuando aquélla sea fundada, si fuere su
descendiente, su ascendiente, su cónyuge o su hermano, a no ser que ese acto haya sido
preciso para que el acusador salvara su vida, su honra, o la de sus descendientes,
ascendientes, hermanos o cónyuge.
III. Presunción de influencia contraria a la libertad del testados, a la verdad i integridad del
testamento.
V. Utilidad Pública
Artículo 1331. Por renuncia o remoción de un cargo, son incapaces de heredar por
testamento, los que, nombrados en los tutores, curadores o albaceas, hayan rehusado,
sin justa causa, el cargo, o por mala conducta hayan sido separados judicialmente de su
ejercicio.
Elementos de la norma.
Sujetos del Derecho Hereditario. El estudio de este punto tiene por objeto determinar
qué personas intervienen en todas las relaciones posibles que pueden presentarse tanto
en la sucesión legítima como en la testamentaria.
Objetos del Derecho Hereditario. Su estudio comprende los objetos directos y los
indirectos del derecho hereditario. En los primeros se ubican los derechos subjetivos
como los deberes jurídicos y las sanciones relacionados con la herencia. Los segundos,
tienen que ver con la idea de que la herencia es una universalidad jurídica y por ello debe
de darse especial atención al patrimonio hereditario, a la copropiedad quenada de la
herencia, a la separación entre los patrimonio personales de los herederos y el que
integra la masa sucesoria, el beneficio de inventario, a la transmisión de la propiedad.
Fines o valores. Herencia es la sucesión en todos los bienes del difunto y en todos sus
derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte.”1
Ésta es una relación sumamente estrecha e importante, debido a que el Derecho al ser un
conjunto .0.de normas y obligaciones que rigen una sociedad tiene un gran peso en el
comportamiento de sus habitantes, sea cual sea su condición social, es por ello que se
trata de una relación de subordinación y coerción social, ya que el Derecho cuenta con
sanciones para los actos no permitidos por el Derecho, mismos que se consideran
contrarios a lo que el Derecho dicta, es decir, lo que es la esencia del derecho, como por
ejemplo, el respeto, la equidad o la justicia.
Referencias:
https://mexico.justia.com/federales/codigos/codigo-civil-federal/libro-tercero/titulo-
segundo/capitulo-iii/
https://www.solon.org/Statutes/Mexico/Spanish/libro3/l3t2c3.html
Cámara de diputados. (2018). Código Civil Federal. [Fecha de recuperación] 07/07/2018, de LXIII
Legislatura Sitio web: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/2_090318.pdf
UNADM. (2019). Derecho. Texto de apoyo. Módulo 1 Hecho, acto y sujetos de Derecho..