Examen 1 Unidad2
Examen 1 Unidad2
Examen 1 Unidad2
Seleccione una:
a. La alta dirección.
La responsable del SGC de la organización es la alta dirección, y no puede
traspasar su responsabilidad a otros, como el responsable de calidad de la
organización. Por tanto, la alta dirección debe liderar la gestión de la calidad
de la organización. El ser la alta dirección la responsable del SGC, no es
contradictorio con que delegue funciones o responsabilidades.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. No es objetivo y exacto pues hay una componente subjetiva.
Aunque el índice de prioridad del riesgo NPR resulta del cálculo de 3
variables: severidad, incidencia y detección, el valor que se da a estas
variables depende de la subjetividad del analista (aunque las diferencias no
sean grandes).
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tanto las normas de la serie ISO 31000 como la norma ISO 9001
adoptan una definición de riesgo que se corresponde con:
Seleccione una:
a. Problemas y oportunidades.
Definen “riesgo” como “el efecto de la incertidumbre en un resultado
esperado”, por lo que contempla tanto los riesgos entendidos como
problemas o amenazas, como las oportunidades.
b. Oportunidades de mejora.
c. Problemas o dificultades.
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Análisis PEST.
b. Análisis DAFO.
c. Análisis Gap.
Un Análisis Gap es un análisis que mide cómo una organización está llevando
a cabo su desempeño con respecto a una serie de criterios establecidos en
base a normas, en este caso, la norma ISO 14001.
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Preventiva.
El pensamiento basado en riesgos busca el identificar y eliminar o prevenir
los riesgos antes de que se materialicen, en el caso de riesgos -amenazas, o
de que pase la ocasión de aprovecharlos, en el caso de las oportunidades. Y
esto supone gestionar previniendo el futuro posible y anticipándose al
mismo, en vez de limitarse a controlar el presente. Lo cual no es
incompatible con que ante un error de calidad, haya que proceder
corrigiéndolo.
b. Correctiva.
Retroalimentación
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Ninguna de las dos opciones es correcta.
b. Socio-cultural, tecnológico, político y económico.
El análisis PEST analiza cómo incide el exterior en la empresa y el estudio se
realiza en cuatro ámbitos: político, económico, socio-cultural y tecnológico
(de ahí el acrónimo PEST).
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Depende del tamaño y sector de la empresa.
b. Incorrecto.
La ISO 9001:2008 tenía un apartado específico referido a la documentación
del SGC necesaria. Ese apartado ya no parece en la versión ISO 9001:2015,
pero eso no quiere decir que no haya una documentación obligatoria, que se
va detallando a medida que se pasa por los requisitos que la norma
establece para un SGC.
c. Correcto.
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. La norma ISO 9001.
De las tres normas de la serie, sólo es certificable la ISO 9001 que establece
los requisitos de un sistema de gestión de calidad.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Solucionar los riesgos detectados
b. Valorar los riesgos detectados.
c. Determinar los riesgos a partir de las necesidades y expectativas
de las partes de interés para la organización (stakeholders).
La metodología Canvas identificar las necesidades y expectativas de las
partes interesadas, y a partir de ellas lo posibles riesgos y oportunidades.
Pero una vez identificados los riesgos, se necesita otra herramienta para su
valoración y evaluación de su importancia, pensando en priorizar su
resolución.
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Entre los beneficios de un SGC acorde con la norma ISO 9001 está:
Seleccione una:
a. Su estructura y metodología facilita la integración con otros
sistemas de gestión basados en normas ISO.
Las nuevas normas o versiones ISO sobre sistemas de gestión responden a
la misma estructura y se apoyan en la metodología PHVA. Ello facilita la
integración de sistemas de gestión basados en ellas.