Ácido Base

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

VOLUMETRÍA ÁCIDO-BASE

La volumetría ácido- base, también conocida


como valoración ácido-base, titulación
ácido-base, o incluso, valoración de
neutralización, es un tipo de técnica utilizada
para realizar análisis de tipo cuantitativo, para
hallar la concentración de una disolución, en la
cual se encuentra una sustancia que realiza el
papel de ácido, o de base, que a su vez se
neutraliza con otro ácido o base, del cual
conocemos su concentración.
reacciones de neutralización
Se puede definir la neutralización como la reacción que se lleva a cabo
entre un ácido y una base. que conduce a la formación de una sal y agua.

la sal en en solución no experimenta ninguna modificación si procede de reactivos


fuertes por lo que son iones espectadores de la reacción. la neutralización es la
reacción que tiene lugar entre H3O+ y el OH-

H 3 O + OH- 2H2O

cuando la neutralización tiene lugar entre dos disoluciones, uno de carácter ácido
y otro de carácter básico se puede establecer la siguiente igualdad

(moles de H3O=MOLES OH-) (M H3O+ * VH3O+=MOH- * VOH-)


REALIZACIÓN DE UNA VALORACIÓN ÁCIDO-BASE
Se mide un analito de la disolución problema a valorar, y se coloca en un matraz
erlenmeyer, junto con unas gotas de indicador.
La disolución del agente titulante, de concentración conocida se coloca en la bureta.
Se va añadiendo poco a poco la disolución de la bureta, agitando el erlenmeyer para
lograr una mezcla rápida de ambos reactivos. Esta adición se detiene en el momento
del viraje del indicador a un color persistente (punto final de la valoración). Este cambio
de color indica que las cantidades puestas a reaccionar han sido las estequiométricas.
CURVA DE VALORACIÓN
La forma de la curva de valoración de pH
permite identificar el punto de equivalencia (del
griego equi, igual) de una valoración. Este punto
es aquel en el que se han mezclado las mismas
cantidades estequiométricas de equivalentes de
ácidos y bases.

La localización del punto final viene dada por el


mayor salto de pH después de determinada
adicción de volumen desde la bureta.
VALORACIÓN
El problema de una valoración ácido-base consiste en determinar el punto de neutralización o
punto en el que el ácido (o la base) neutraliza totalmente a la base (o al ácido).

El cambio neto de color del indicador se conoce como viraje y la banda de pH que corresponde
al cambio de color se conoce como intervalo de viraje. Debes tener presente que el intervalo
de viraje de los indicadores está próximo a su pKa o pKb

El punto de una valoración ácido-base en que el indicador experimenta un cambio de color


perceptible y que persiste al menos durante 30 s se denomina punto final de la valoración. Es
importante elegir el indicador con un punto final lo más próximo posible al punto de
neutralización.
INDICADORES
un indicador es una sustancia que siendo ácidos o bases débiles al añadirse a una muestra sobre la
que se desea realizar el análisis, se produce un cambio químico que es apreciable, generalmente, un
cambio de color.

tipos de indicadores:
¿CUAL ES EL INDICADOR ADECUADO?
Hay que prestar atención al elegir el indicador apropiado, ya que su cambio de color debe producirse cuando se
realice el salto de pH al llegar al punto de neutralización.

Para ello, hay que elegir un indicador cuya zona de viraje esté dentro del salto de pH. el azul de timol y el amarillo de
alizarina no son adecuados para la valoración de ácido fuerte con base fuerte; a partir de la segunda, puedes deducir
que el rojo de metilo no es adecuado, pero la fenolftaleína sí.
VOLUMETRIA POR PRECIPITACION

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy