Daniel Angel Torres Rios - Resumen de EL MODULOR

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

TRUJILLO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

Resumen de “El Modulor de Le Corbusier(1953-1954)”


CURSO: Diseño Arquitectónico I
DOCENTE: Arq. Tatiana García Cam.
ALUMNO: Daniel Angel Torres Rios
CICLO: II

“2019”
“EL MODULOR, es una gama de proporciones que hacen lo malo difícil y lo bueno
fácil” (Albert Einstein).

A lo largo de la vida de Le Corbusier, su mayor inquietud fue el estudio de la


modulación y en concreto de su creación. Sin embargo, pese a ello, tuvo poca
importancia para su época, con poca repercusión en el mundo de la arquitectura.
Aunque en sus obras haga uso de estos conocimientos, y sus obras sean de mucha
influencia, no sucedió lo mismo con su estudio sobre la modulación.
Las razones de estos fracasos son dos:
. Estructural: choco con una sociedad con una gran inercia, que se resistía a los
cambios, a lo nuevo, a la innovación.
. Básico: Fue difícil de comprender, además de complejas, frente a una sociedad
que no estaba dispuesta a cambiar de mentalidad, era una misión imposible.

1. ¿Qué es el Modulor? Pretendía ser un sistema de medidas superior a las


existentes, un sistema único, estandarizado para todos. Sus principales
objetivos fueron la normalización, la prefabricación y la industrialización.
Debía ser antropométrico, matemático y armónico.
2. Construcción del Modulor, partiendo de un hombre de 6 pies o 1.83 metros, y
lo insertamos en un rectángulo áureo. Aplicando a continuación el sistema de
división áureo, se obtiene tres medidas, las cuales, si la observamos
detenidamente, conforman una serie de Fibonacci. Se comprueba entonces
que tiene que ver con medidas relacionadas a la estructura física del hombre.
3. LA historia del desarrollo de “El Modulor” y “El Modulor II”, Le Corbusier hace
una serie de reflexiones de por qué fue él al que se le ocurrió desarrollar una
idea como el Modulor, data de una serie de sucesos muy importantes,
algunos de ellos como:
. En 1918 comienza a pintar cuadros, utilizando dos conceptos como, el
lugar del ángulo recto y la sección aurea.
. Viajes y observaciones en toda la Arq.
. Descubrimiento de la idea de el “Espacio Indecible”
Por un lado desarrolla un Modulor teórico y por otro, un Modulor practico. Le
Corbusier era un hombre científico y humanista. Sus preocupaciones pasaban por el
plano de la matemática y el arte, en consecuencia, tenía que demostrar el Modulor
matemática y geométricamente.
1. Modulor Matemático, se desarrollaron sus Modulores, uno partido de un
hombre de 1.75 m. y el otro de uno de 1.83 m.Todas las series de la cifra se
deducen de la serie de sección aurea. Los datos encontrados de partida, se
deducían todas las cifras del Modulor. Pero Le Corbusier, necesitaba verlo en
un trazo geométrico, unitario, perfecto y bello.
2. Modulor Geométrico, Le Corbusier intuía que debería haber dicho trazo, que
englobase todas las medidas de importancia para el hombre. Encarga
primeramente a su colaborador Hanning, simultáneamente Elisa Maillard, en
1943, pero ambos trazos son incorrectos.
No se llega hasta el trazo definitivo si no es por Serralta Maisonnier hacia
1951
El libro “El Modulor”, termina con la demostración del matemático Tatón de
que existe un error de 6mm.Preocupando seriamente a Le Corbusier.

Para Finalizar, el Valor del Modulor para muchos Arquitectos, el Modulor es algo
pasado. Sin embargo, sigue siendo importante su uso autónomo por parte de los
mismos, con el objetivo de tener controlada las medidas o las proporciones como
mínimo, como herramienta que posibilita la reflexión adecuada acerca de las
medidas de las cosas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy