Arquitectos Del Mundo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Línea

UMSS – FAyCH – ARQUITECTURA - Taller de Diseño I

D
ARQUITECTOS del mundo (1) Tarea n° 4

Nombre estudiante: Danna Garcia Romero


Fecha: 22 / 03 / 2021

Arquitecto: Charles-Edouard Jeanneret-Gris (Le Corbusier)


A. Breve biografía (tres párrafos) Fotografías del arquitecto

Le Corbusier (Le Corbusier proviene del juego de palabras


entre cuervo en francés –corbeau– y el apellido de su
abuelo materno, Lecorbésier) nació el 6 de octubre de
1887 en La Chaux-de-Fonds al oeste de Suiza y falleció el
27 de agosto de 1965. No tenía formación académica
como arquitecto, su inspiración procedía sobre todo de las
artes visuales en las que apreciaba el racionalismo de las
proporciones clásicas.

En 1900 Le Corbusier comenzó su aprendizaje como


grabador en la escuela de arte. Uno de sus profesores le
orientó primero hacia la pintura y más tarde hacia la
arquitectura. En 1905 diseñó su primer edificio, una casa
unifamiliar para un miembro de la escuela de arte. Una
influencia clave fueron sus viajes.

Sus cinco puntos de la nueva arquitectura se basaron en:


la planta baja sobre pilotes, la planta libre, la fachada libre,
la ventana alargada y la terraza-jardín. Todos ellos fueron
presentados en un documento exponiendo cada una de las
ideas de la nueva arquitectura. La UNESCO inscribió el 15
de marzo de 2016 el conjunto de la 'Obra arquitectónica de
Le Corbusier' como Patrimonio de la Humanidad.

B. Fundamentos teóricos de diseño de su obra arquitectónica

- El funcionalismo, la idea de simplificar las estructuras de las corrientes


arquitectónicas existentes hasta entonces hasta el grado de responder únicamente a
la función utilitaria de cada espacio y recurrir a formas geométricas simples.
- Le Corbusier exponía un concepto totalmente nuevo de vivienda, la casa debía ser
una "máquina para vivir" y homologarse al resto de bienes que configuran la sociedad
tecnológica.

Docente: Arq. Vladimir Aguilar Montaño


Línea
UMSS – FAyCH – ARQUITECTURA - Taller de Diseño I

D
-Le Corbusier concebía el urbanismo como interacción del espacio de la civilización
en el espacio de la naturaleza y su ciudad ideal.
-La apuesta por la edificación abierta que, al contrario de la planificación basada en
manzanas cerradas, permite la concentración de viviendas en altura para dejar
grandes espacios abiertos ocupados por jardines; además, Le Corbusier propugnaba
la sectorialización de la ciudad, dividiéndola en áreas especializadas.

C. Frases célebres (tres mínimo)


1. “Arquitectura es cosa de arte, un fenómeno de emociones, que queda fuera y más
allá de las cuestiones constructivas. El propósito de la construcción es mantener las
cosas juntas y el de la arquitectura es deleitarnos.”

2. “La arquitectura es cuestión de armonías, una pura creación del espíritu.


Empleando piedra, madera, hormigón, se construyen casas, palacios; eso es
construcción: el ingeniero trabajando; pero en un instante, tocas mi corazón, me
haces bien, me siento feliz y digo: esto es hermoso, esto es arquitectura, el arte entra
en mí.”

3. “Una casa es una máquina para vivir. La casa debe ser el estuche de la vida, la
máquina de felicidad.”

4. “La arquitectura es el punto de partida del que quiera llevar a la humanidad hacia
un porvenir mejor.”

5. “Gaudí era un gran artista; sólo aquellos que conmueven el corazón sensible de los
hombres quedan y quedarán.”

6. “Los tres consejos a los arquitectos, el plano, el volumen, la superficie, provocaron


enojo en la profesión, me juzgaron grosero, pero yo recordaba algo fundamental.”

D. Obras arquitectónicas destacadas (3 mínimo)


1. Nombre: Imagen del edificio

Unité d’habitation

Lugar:
Marsella, Francia
Año de ejecución:
1946-1952

Docente: Arq. Vladimir Aguilar Montaño


Línea
UMSS – FAyCH – ARQUITECTURA - Taller de Diseño I

D
2. Nombre: Imagen del edificio

Ronchamp (Notre
Dame du Haut)

Lugar:
Ronchamp, Francia
Año de ejecución:
1950 - 1955

Museo Nacional de
Arte Occidental

Lugar:
Tokio, Japón
Año de ejecución:
1959

2. Nombre: Imagen del edificio

Villa Savoye

Lugar:
París, Francia
Año de ejecución:
1929

Docente: Arq. Vladimir Aguilar Montaño

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy