Triptico Jhoseph
Triptico Jhoseph
Triptico Jhoseph
inca?.............................................................. …………………………………………………
....................................................................... …………………………………
............................................. Aspectos claves en la educación inca
¿Cómo era la educación de los hombres en La tradición oral
el incanato? ………………………………………………
………………………………………………… ……………………………….
………………………………………………… Los quipus
…………………………………. ………………………………………………
¿Cómo era la educación de las mujeres en ………………………………..
el incanato? Las leyes
………………………………………………… ………………………………………………
………………………………………………… …………………………........
…………………………………. Los amautas
¿Cómo se graduaban los incas? ………………………………………………
………………………………………………… ………………………………
………………………………………………… Las mamaconas
………………………………….¿Cómo era la ………………………………………………
educación del pueblo inca? ………………………………..
…………………………………………………
…………………………………………………
………………………………….
¿Quiénes era los maestros durante el
incanato?
…………………………………………………
IEP
…………………………………………………
JESUS ES MI MAESTRO
………………………………….
CUSCO
¿Cómo eran las escuelas en Cusco?
…………………………………………………
TERCERO PRIMARIA JOSE
…………………………………………………
ALUMNO: JHOSEPH ALEXANDER TIJERA ……………………………......
CCORIMANYA ¿Cuáles fueron las ciencias desarrolladas
por los incas?
EDUCACIÓN EN EL IMPERIO actividades en la minería, ganadería, guerras, etc.
A los 14 ó 15 años se ponían bajo el adiestramiento
INCA del maestro de armas de la comunidad quien los
La educación en el Imperio Inca era para la ejercitaba para su ingreso a filas en las tropas
clase noble, ellos tuvieron acceso a una educación imperiales.
esmerada que la preparó para el ejercicio de la labor
gubernamental o militar, en cambio, la clase popular
LOS ASPECTOS CLAVE DE
recibió una educación enteramente práctica por sus EDUCACION INCA
propios padres. La educación en el incanato duraba La tradición oral fue fundamental para la
4 años e iniciaba a los 12 años aproximadamente. transmisión de leyendas de su fundación y creación
del mundo.
LAS CIENCIAS Los quipus fue una cuerda de lana con nudos que
EL YACHAYHUASI servían para contar y para cálculos matemáticos
La educación de los hombres se daba en El La filosofía, que buscó una interpretación del
dentro del imperio.
mundo y la vida en base a sus creencias religiosas.
Yachayhuasi, o Casa del Saber, lo integraban hijos de Las leyes posean 3 leyes básicas:
la realeza y de la nobleza. El funcionamiento del La cosmología, que buscó interpretar la forma de
Ama sua (no seas ladrón)
Yachayhuasi empieza con Inca Roca, quien fundó la creación del mundo inca.
Ama kella (no seas perezoso)
escuelas de este tipo en el Cusco. Astronomía, estudio de los astros para determinar
Ama hulla (no seas mentiroso)
fechas de siembra y cosecha.
En el primer año recibían enseñanza de la lengua Los amautas eran maestros que enseñaba en los
quechua, en el segundo año aprendían sobre la Medicina, utilizaron el poder medicinal de algunas
yachayhuasi, el cual eran escogidos por su
religión inca, en el tercer año aprendían a interpretar plantas como la coca, la huamanripa, el jeto-jeto
sabiduría en leyes, historia, matemáticas, moral y
los quipus y en el cuarto año se les enseñaba la etc.
técnicas militares.
historia inca. Además durante todo el tiempo recibían Cirugía, fueron magníficos cirujanos, al igual que
Las mamaconas maestras de las señoritas que
entrenamiento física y técnicas militares los hombres de la cultura Paracas, especializados
enseñaban en los Acllahuasi, eran escogidas por su
en la trepanación craneana.
conocimiento en rituales religiosos, cocina, tejidos,
Ingeniería, que se basó en cálculos y orientaciones preparar chicha y otros oficios en el hogar.
EL ACLLAHUASI de orden matemático para realizar las
Era el centro de formación femenina. Era la Casa de construcciones arquitectónicas.
las Acllas o Casa de las Escogidas. Solo algunas
niñas de clase alta o de gran belleza recibían
educación. Su educación duraba 4 años y consistía en
tejer, hilar, preparación de chicha y religión Acllahuasi
era un recinto rodeado de elevadas murallas; en su
interior contaba con extensos jardines, arboledas. Las
doncellas al graduarse se dividian en tres categorías:
las exclusivas para el servicio y atuendos del Inca,
como premio para esposas de los nobles y, por último,
las destinadas a servir en el culto y la religión LA EDUCACIÓN POPULAR
(Vírgenes del Sol). Como la educación solo era para los hijos de los
nobles. El pueblo tenía una educación eminentemente
práctica y destinada a su quehacer en cumplimiento
de lo planificado por el gobierno inca, es decir, las
labores agrarias, construcciones de todo tipo,