Metodo de Investigación
Metodo de Investigación
Metodo de Investigación
Jordán Martínez Durango, Juan Camilo Ospina Ramos, Yina Marcela Padilla Feria, Juan
Sebastián Urzola Alean.
Dpto. de Ingeniería Industrial. Universidad De Córdoba.
18 de octubre de 2019
RESUMEN
Este informe tiene como finalidad, patentizar el proceso productivo de la organización manufacturera Café
Córdoba S.A. Exhibiendo, los métodos empleados en el tratamiento de la materia prima utilizada, la
maquinaria y las respectivas etapas empleadas en el proceso de producción del café. Además, exponer los
estándares de control aplicados por la empresa, el cual les posibilita la entrega al cliente, de un producto
terminado de calidad. Y posteriormente, se analizara y verificara la medida en que la empresa, realiza sus
procesos de forma operativa y organizada.
PALABRAS CLAVE: Procesos, producción, manufactura, calidad, control, mano de obra, maquinaria.
1. INTRODUCCION
Las empresas pertenecientes al sector de la manufactura, son la base de la economía
nacional de muchos países, siendo muy importante la industria para el desarrollo de la
riqueza nacional, sirviendo además de base para el sector terciario, destinado a los
servicios, y uno de los principales sustentos de la recaudación tributaria que gestiona las
inversiones y obras estatales. Ahora bien, siendo la mano de obra, el principal motor de
toda actividad económica; lo cual comienza con la ubicación y extracción de la materia
prima, un proceso tan variado como la calidad o cantidad de material que se trate, partiendo
de esto, se realiza un debido proceso, como lo es el caso de Café Córdoba S.A. empresa
dedicada a la producción y comercialización de café tostado y molido. Esta organización ha
presentado cambios continuos, y la adquisición de nuevas maquinarias le ha permitido
aumentar su capacidad de producción y así mismo su volumen de venta. También, su
cubrimiento de mercado ha sido ampliado de forma organizada, obteniéndo una mayor
eficiencia de los recursos empleados en las labores de mercadeo, sin descuidar en ningún
momento los mercados conquistados.
Se nos dio a conocer que, Café Córdoba S.A. marca el paso a nivel nacional, con un
novedoso sistema de limpieza para materias primas, de fabricación alemana. Con este
equipo se mejora la calidad del producto, se disminuyen los riesgos de incendios y se
elimina la contaminación del producto y del medio ambiente. Puesto que, para la empresa,
la calidad del producto cumple un rol importante en su proceso de producción, se enfoca en
implementar controles en la materia prima, el producto en proceso y el producto terminado.
ORGANIZACION Y METODOS I - EMPRESAS MANUFACTURERAS.
MISION
Sucesores de Cesar Vásquez Ltda. es una empresa productora y comercializadora de café
tostado y molido, que ofrece a sus consumidores un producto siempre fresco con excelentes
bondades de aroma, sabor y rendimiento, contribuyendo con la protección del medio
ambiente y el desarrollo social y cultural de la región.
VISION
Para el año 2050 Sucesores de César Vásquez Ltda., logrará posicionamiento de la marca
“Café Córdoba’’ a nivel nacional, caracterizándose por ser una empresa competitiva en la
región cordobesa, con una gran capacidad de producción con alta tecnología.
POLITICA DE CALIDAD
Comprometidos con entregar un café tostado y molido, e instantáneo de excelente calidad,
a través del cumplimiento de los requisitos legales relacionados con el producto y el
bienestar integral de nuestros consumidores, con el mejoramiento continuo de procesos,
tecnologías y desempeño; generando así valor para los accionistas y mejorando la
satisfacción de los consumidores.
POLITICA AMBIENTAL
Comprometidos con la implementación de acciones encaminadas a prevenir, controlar y
reducir los impactos ambientales no deseados, generados durante el proceso de producción
y comercialización del café tostado y molido, así como en el proceso de envasado de café
instantáneo.
Todos estos principios se enmarcan dentro de un proceso de mejora continua del
comportamiento ambiental de la empresa, lo que llevara a revisar periódicamente esta
política, los objetivos y metas planificadas. Así mismo, trabajamos por el desarrollo
sostenible del medio ambiente, acogiéndonos a la legislación ambiental vigente.
ORGANIZACION Y METODOS I - EMPRESAS MANUFACTURERAS.
4. OBSERVACIONES
La empresa Café Córdoba S.A. cuenta con un total de 86 empleados. De los cuales, 38 de
ellos hacen parte del área de producción.
La planta inicia sus labores a las 6:00 a.m. de lunes a viernes, y elaboran en promedio de
700 a 1000 pacas de cafe por día.
Los días sábados son utilizados para la revisión y mantenimiento de la maquinaria.
El proceso de producción del café es en seco y se lleva a cabo en alrededor de 45 minutos.
Las etapas de producción son ejecutadas de forma consecuente, cada etapa se realiza en
zonas cerradas, pero no separadas. Es decir, su proceso de producción es lineal.
El proceso de transporte hacia cada una de las etapas de producción se da mediante una
rejilla metálica y por elevación de cangilones.
5. ANALISIS
Nos corresponde mencionar que, el proceso de producción de la Empresa Café Córdoba
S.A. se da de manera organizada y es meritorio resaltar que este es perpetrado de manera
rigurosa, implementando controles de calidad en cada una de sus actividades, siempre
teniendo en cuenta la labor de sus empleados y velando por la integridad de los mismos.
Además, valora las sugerencias del consumidor.
ORGANIZACION Y METODOS I - EMPRESAS MANUFACTURERAS.
Café Córdoba S.A. es consiente del impacto ambiental que genera, por lo tanto fomenta el
cuidado del mismo y se interesa en la reutilización del café vencido, como abono.
6. ANEXOS
ORGANIZACION Y METODOS I - EMPRESAS MANUFACTURERAS.
ORGANIZACION Y METODOS I - EMPRESAS MANUFACTURERAS.
7. CONCLUSION
Realizado el pertinente análisis sobre el proceso de producción del café, de la empresa Café
Córdoba S.A, se concluye que, la alta calidad en su producto terminado, corresponde
principalmente a los altos controles de limpieza y análisis de la materia prima, a la cual se
le es retirada al máximo, cualquier tipo de impurezas y materias extrañas (permitidas
normalmente en los procesos de otras compañías), así como la modernización y correcto
uso de la maquinaria empleada para cada una de las 4 etapas de producción implementadas
en este proceso de manufactura.
Además, el corto tiempo de ejecución del proceso de producción de esta, y el tipo de
actividad que realizan, les permite encontrarse siempre en óptimas condiciones en cuanto a
salubridad. Agregado a esto, el estudio del comportamiento y características de los
materiales de empaque, les permiten que cumplan con los más altos estándares de calidad;
contando con un buen sabor, color y aroma, haciendo efectivo su lema "Siempre fresco".
Siendo así, una de las empresas manufactureras con más impacto en todo el departamento
de Cordoba e incluso, ha logrado instaurarse en ciudades como Valencia, Barranquilla y
ORGANIZACION Y METODOS I - EMPRESAS MANUFACTURERAS.
Cartagena. Lo cual le permite posicionarse como una de las empresas con mayor relevancia
a nivel nacional.