Cartel 1 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

México publicó en 2012 la Ley General de Cambio Cli-

mático (LGCC) que prevé dos instrumentos fundamenta-


les para orientar e instrumentar la política pública en
la materia.
Casi un año después, en septiembre de 2013, en su
Quinto Reporte de Evaluación, se afirma que los fenó-
menos, como el calentamiento de la atmósfera y los
océanos, la reducción de las superficies cubiertas con
hielo y nieve y, el aumento del nivel del mar están re-
lacionados con las actividades humanas.

Se proyecta que los fenómenos hidrometeorológicos mostrados en los mapas


anteriores, podrían ser más recurrentes y aumentar su intensidad por efec-
tos del cambio climático. Por ejemplo:
Desde la década de los años sesenta, México se ha vuelto más cálido.
Las temperaturas promedio a nivel nacional han aumentado 0.85 °C, cifra
que coincide con el incremento global reportado por el IPCC, y las tempe-
raturas invernales en 1.3 °C.
México tiene características geográficas que lo colocan como Se han reducido la cantidad de días más frescos y han aumentado las no-
uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio ches cálidas.
climático, debido a sus características geográficas. Su locali-
Las temperaturas han aumentado de manera diferenciada por región, sien-
zación entre dos océanos, y su latitud y relieves, lo hacen
do el norte del país la zona con mayor incremento, de 0.25 a 0.50 °C por
estar particularmente expuesto a diferentes fenómenos hidro-
década, entre 1960 a 2010.
meteorológicos.
16Un análisis de cambio en la frecuencia de ocurrencia de huracanes que
El Centro Nacional de Prevención de Desastres y el Servicio
afectaron le territorio en el periodo comprendido entre 1970 y 2009 repor-
Meteorológico Nacional han realizado estudios sobre las con-
tan un incremento en la ocurrencia de huracanes, en especial de aquellos
diciones de peligro a las que está sujeto México como se
de alta intensidad (categoría 3,4 y 5) en el Golfo de México y el Mar Cari-
muestra a continuación.

Referencias: Balmaseda Álvarez Abisai 17090447


Programa Especial de Cambio Climático 2014- Eztrada Miranda Lizbeth 17090429
2018. (2014). Recuperadode:http:// Leal Martínez Paola Itiel 17090447
www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?
Luna Ocampo Diana Itzel 17090447
codigo=5342492&fecha=28/04/2014.

Desarrollo Sustentable
Ingeniería Bioquímica
6° Semestre Agosto—Diciembre 2019

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy