Arenas Movedizas
Arenas Movedizas
Arenas Movedizas
Las arenas movedizas son fluidos no-newtonianos: cuando no son perturbadas por un
agente exterior, suele aparecer como una materia s�lida (de forma "gelatinosa"),
pero al menor cambio en las tensiones en la arena (menos del uno por ciento) causa
una repentina disminuci�n de su viscosidad (pasa a una forma de "sol"). Tras la
perturbaci�n inicial �como podr�a ser el hecho de que una persona ande sobre ellas�
el agua y la arena se separan, form�ndose regiones densas de arena sedimentada;
esto se debe a la formaci�n de �reas constituidas por grandes vol�menes de materia
con diferente tama�o, con lo cual la viscosidad de las arenas movedizas aparece
incrementada s�bitamente. Existe una falsa creencia que atribuye las arenas
movedizas a las zonas des�rticas, pero lo cierto es que �stas no est�n presentes en
ning�n desierto principalmente por la falta de humedad.
Para poder moverse en las arenas movedizas debe aplicarse la presi�n suficiente en
la arena condensada e introducir la cantidad necesaria de agua como para poder
licuarla. La fuerza requerida para salir de ellas es demasiado importante: para
mover un pie en las arenas movedizas a una velocidad de un cent�metro por segundo
se requiere la misma fuerza que hay que invertir para levantar un coche de tama�o
mediano (ejercer una fuerza de m�s de una tonelada).[1]Otra manera m�s efectiva de
zafarse del hundimiento, es impulsarse vigorosamente con los brazos hacia arriba y
hacia atr�s y caer de espaldas ofreciendo mucho mayor superficie corporal,
oponi�ndose a la mayor presi�n por menor unidad de superficie, disminuyendo la
presi�n, y luego arrastrarse lentamente de espaldas casi nadando para salir del
sector.
Las arenas movedizas pueden ser halladas en tierras interiores a orillas de r�os,
cerca de lagos, o en pantanos, o cerca de la costa.
Una regi�n notoriamente famosa por sus arenas movedizas es la Bah�a de Morecambe,
Inglaterra. Como la bah�a es muy amplia y poco profunda, una persona atrapada en
arenas movedizas estar�a expuesta al peligro de la pleamar.
Las arenas movedizas tiene diferentes formas. Unas parecen lodo, otras tienen la
apariencia de agua con tierra, hojas o restos sobre ella y algunas tienen una
combinaci�n de arena y tierra en un charco grande de agua.
? 1.0 1.1 "A. Khaldoun, E. Eiser, G. H. Wegdam and Daniel Bonn Rheology:
Liquefaction of quicksand under stress" 'Nature' Vol. 437, Pg. 635, 29 September
2005 doi 10.1038/437635a
This article is issued from Wikipedia. The text is available under the Creative
Commons Attribution/Share Alike; additional terms may apply for the media files.