Ensayo Sobre La Timidez
Ensayo Sobre La Timidez
Ensayo Sobre La Timidez
Todos experimentamos momentos de timidez cuando estamos ante personas que nos intimidan.
Aquí le doy algunas sugerencias e ideas útiles que lo ayudarán a superar la timidez y ser capaz de
hablar cuando lo necesite para alcanzar sus objetivos...
3.
Si quiere superar la timidez y mejorar su vida social, tiene que ser flexible e intentar varias cosas
que puedan servirle a usted particularmente.
Las tácticas que funcionan para algunas personas no son útiles para otras. El sistema de ensayo y
error y el deseo de salir adelante son las claves que dan resultado en todos los casos.
4.
Las personas tímidas deben practicar sus habilidades conversacionales y nunca salir de casa sin
una lista de tópicos de conversación interesantes.
Un buen conversador siempre tiene preparados temas que les puedan interesar a las personas con
quienes va a encontrarse en determinada situación.
5.
Una idea para comenzar a conversar es preguntar a sus amigos y colegas sobre los planes y
actividades que ya hayan mencionado en alguna ocasión. Los sucesos de actualidad, el tiempo y
las noticias siempre son buenos temas para entablar una charla.
Esté siempre preparado para cualquier encuentro social. Un poco de planificación previa reducirá
enormemente su ansiedad. Seguir estos consejos sencillos lo ayudarán en su lucha por vencer la
timidez.
6.
Si sufre de timidez extrema, un buen consejo es explicarle el problema a todos aquellos con los
que suele encontrarse. La gente suele ser muy comprensiva y lo ayudará si le explica su
inconveniente simplemente diciendo que usted es tímido, sin tratar de granjearse su simpatía.
7.
Mientras se encuentre trabajando para superar la timidez, asegúrese de recompensarse por los
pequeños logros en el camino. No tiene por qué ser un gran regalo o una enorme fiesta:
simplemente un golpecito en el pecho o alguna pequeñez que a usted le guste cumplirán con el
propósito.
8.
Cómo vencer la timidez. Girodo. Editorial Grijalbo. 1991
Timidez -
1. ¿TIMIDEZ?Definición y Tips
2. ¿Timidez emoción o comportamiento?
La timidez es una emoción que afecta cómo siente y se comporta una persona cuando está con otros.
La timidez puede llegar a hacernos sentir incómodos, cohibidos, asustados, nerviosos e inseguros ante los
demás; puede ir acompañada de diversas sensaciones corporales, como por ejemplo temblar, quedar sin
habla, sin respiración o ponerse colorado
3. ¿Qué puedo hacer si soy tímido?
Existen muchas tácticas que para algunos pueden ser muy útiles pero para otros no, solo debes recordar los
siguientes tips…
4. Tips de ayuda
5.
6. Recuerda las debilidades de tu personalidad trátalas una a una y práctica cada uno de los tips, conviértelos en
tu conducta habitual y natural.
Manejo Del Estrés
1.Manejo del estrés yManejo del tiempo
3.El estrés
Definición de estrés:
El estrés es una sensación de tensión física o emocional.
Estrés emocional
El estrés emocional generalmente ocurre en situaciones consideradas difíciles o inmanejables y
diferentes personas perciben diferentes situaciones como estresantes.
4.El estrés
Estrés físico
El estrés físico se refiere a la reacción física del cuerpo a diversos elementos desencadenantes,
como por ejemplo el dolor que se siente después de una cirugía.
El estrés físico a menudo lleva al estrés emocional y este último a menudo se presenta como una
molestia física (por ejemplo, cólicos estomacales).
5.¿Quécausa el estrés?
La actitud de un individuo puede influir para que una situación o una emoción sea estresante o no.
Una persona con una actitud negativa a menudo reportará más estrés de lo que haría una persona
con una actitud positiva.
6.¿Quécausa el estrés?
Una dieta deficiente pone al cuerpo en un estado de estrés físico y debilita el sistema inmunitario.
Como resultado, la persona puede ser más susceptible a infecciones.
También disminuye la capacidad para hacerle frente al estrés emocional, dado que el hecho de no
obtener la nutrición adecuada afecta la forma como el cerebro procesa la información.
7.¿Quécausa el estrés?
La actividad física insuficiente puede provocar un estado estresante para el organismo. La
actividad física tiene muchos beneficios.
Un programa de actividad física regular puede ayudar a disminuir la depresión, si la hay, al igual
que mejorar la sensación de bienestar.
8.¿Quécausa el estrés?
La mayoría de las personas necesitan de alguien en sus vidas en quien confiar en un momento
difícil. El hecho de tener poco o ningún apoyo hace que las situaciones estresantes sean aún más
difíciles de manejar.
17.Estrés y ansiedad
18.Ejercicios de flexibilidad
19.Calentamiento y enfriamiento
20.Manejo del tiempo
22.Manejar su tiempo le obligará a ser explícito en cuanto al valor que le da a su vida personal y
profesional, y le permitirá dirigir sus esfuerzos en concordancia.
Controlar su tiempo le ayudará a mantener el equilibrio entre las múltiples presiones bajo las
cuales está sometido, facilitándole entonces el logro de sus objetivos, y evitando el estrés y el
cansancio.
29.Hay eventos que podemos controlar, pero que pensamos que no podemos.
Hay eventos que no podemos controlar, pero que pensamos que si podemos (otras personas).
Enliste los eventos que no puede controlar, ejemplos el amanecer, el clima, su esposa (o) u otras
personas, entre otros.
33.Establezcaobjetivos
Sus objetivos deben ser:
Específicos
Mensurables
Viables
Realistas
Regidos por un plazo
34.Establezcaprioridades
Seleccione las tareas que debe realizar:
Hacer
Delegar a otros
Posponer
Eliminar de la lista
35.Organice su tiempo
Use una agenda o un programa de computadora para mantenerse al día con sus funciones y
compromisos.
40.Celebre el éxito
A fin de mantener un equilibrio saludable entre trabajo y diversión, celebre el logro de sus
objetivos.
Premie sus esfuerzos al completar una tarea o concluir un proyecto.
41.Referencias
Ballas, C. (2009). Recuperado el 1 de mayo de 2009, en
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001942.htm
http://74.125.47.132/search?q=cache:fIcYPThM9G0J:www.icao.int/icao/en/ro/nacc/meetings/ats
qaw2002sp/Presentaciones/Dia01/04administracion.pps+manejo+del+tiempo&cd=1&hl=es&ct=cl
nk&gl=pr
http://74.125.47.132/search?q=cache:e7cubS2sjLEJ:www.lionsclubs.org/SP/content/docs/time_m
gt_handout.doc+manejo+del+tiempo&cd=4&hl=es&ct=clnk&gl=pr&client=firefox-a
pPoror deulcloe, pelasc neer, cqeusea drieas lpaie mrtao teivl agcuisóton ,p oqru eel