Ansiedad Colectiva o Individual
Ansiedad Colectiva o Individual
Ansiedad Colectiva o Individual
colectiva o individual ?
Ante situaciones sociales caóticas y eventos catastróficos que implican cambios drásticos en la rutina de
las personas es muy probable que se desarrollen trastornos de ansiedad.
Es habitual que se presenten sentimientos de miedo incertidumbre o soledad que poco a poco nos va
deprimiendo y llenando de pensamientos negativos manifestando muchísima ansiedad y nerviosismo.
Identificar los síntomas, comprender el trastorno y saber adecuados son las recomendaciones para
ayudar a nuestros amigos o familiares, es la mejor forma de hacer frente a la ansiedad.
Acá te mostramos algunas recomendaciones a seguir para trabajar la ansiedad tanto en ti como en otros:
Es imprescindible que identifiques qué estás sintiendo, cualquiera que sea la emoción o el sentimiento es
muy importante identificarlo, manifestarlo y hablarlo.
Esto no solo nos ayudará a develar lo que sentimos, además permitirá racionalizarlo y aplicar técnicas de
afrontamiento para gestionarlo y como resultado bajar los niveles de ansiedad.
2. Apaga la notificación
Si los episodios de ansiedad continúan, es indispensable reconocer que el teléfono es uno de sus grandes
disparadores.
Te invitamos a apagar las notificaciones, dejar de ver cada noticia sobre la situación social o evento que
generó la ansiedad.
Toda la información negativa que recibes repercute en tus emociones y te hacen vulnerable ante la
implacable ansiedad.
Al despertar plantéate un objetivo como: leer, ejercitarte, hacer un curso, redactar, meditar, cualquier
alternativa que contribuya a distraerte de la situación.
Has de ello un hábito, una costumbre que te fortalezca como persona y verás como poco a poco se
reduce la ansiedad.
4. Observar lo positivo
En primer lugar, esto te permitirá superar las emociones negativas, centrar tu energía y tus palabras en
aquello bueno en ti y en el fortalecimiento de tu pensamiento; alejando la ansiedad de tu vida.
En segundo lugar, todo aquello por lo cual puedas agradecer o valorar te ayudará a mejorar tu visión de
la situación y la sensación de esperanza se hará presente reduciendo así la ansiedad.
Por lo cual se puede decir que pensar en las cosas positivas sin duda alguna aliviará cualquier
sentimiento de ansiedad o depresión que puedas estar viviendo.
El futuro es un evento que puede parecer caótico e incierto convirtiéndose en el mayor desencadenante
de ansiedad si constantemente piensas en lo que puede pasar en una semana, un mes o un año.
Si tus prácticas y hábitos en situaciones difíciles son útiles y productivas, no solo podrás sobrellevar la
cuarentena, habrás florecido tras ella logrando eliminar la depresión y la ansiedad.
Pensar constantemente en el pasado o el futuro es de los principales factores que generan ansiedad en las
personas.
Dar vueltas sobre cosas pasadas que no podemos cambiar o preocuparnos por situaciones que no han
ocurrido nos hace perder el valor del presente y llenarnos de ansiedad.
También colocamos a tu disposición este valioso recurso que pone a tu disposición los conocimientos
para fortalecer las habilidades de tus colaboradores.
Otros consejos para eliminar la ansiedad colectiva o
combatir la depresión:
✔️Practicar ejercicio físico regular como: pilates, trotar o acudir a algún gimnasio.
✔️Dormir bien es clave, cada persona requiere de horas de sueño diverso, pero al menos entre 6 a 8 horas
es recomendable.
✔️Saber poner límites, debes lograr un equilibrio entre tu vida personal y laboral para disminuir la
ansiedad.
✔️Saber pedir ayuda, debemos dejarnos ayudar por nuestros seres queridos.
Aprender a identificar los pensamientos negativos y cuestionarlos es fundamental para bajar
la ansiedad .
✔️En tiempos de confinamiento hemos vivido situaciones de mucho estrés por lo cual es natural tener
episodios de ansiedad colectiva en nuestro hogar o trabajo.
¿Quieres saber como apoyar a tus empleados en el manejo de la ansiedad y la depresión? Estudios
demuestran que estudiar es una excelente forma de bajar los niveles de depresión y ansiedad en las
personas.
En primer lugar, enfocan tu mente en otro tipo de pensamientos, debes tener la mente enfocada en el
aprendizaje y en segundo lugar la superación personal que vas alcanzando a medida que avanzas en tus
estudios te genera felicidad y satisfacción reducción así cualquier pensamiento depresivo.
Si quieres potenciar tus conocimientos con base en la formación de personal y disminuir los niveles de
ansiedad colectiva te recomendamos a unirte a nuestro curso: