Intertextualidad Practica1 BorgesCainyAbel

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Lengua A: Lengua y Literatura

Prof. Luis H. Jiminián

La intertextualidad en la narrativa.

Texto #1
Abel y Caín
[Minicuento - Texto completo.]
Jorge Luis Borges
Abel y Caín se encontraron después de la muerte de Abel. Caminaban por el desierto y se
reconocieron desde lejos, porque los dos eran muy altos. Los hermanos se sentaron en la tierra,
hicieron un fuego y comieron. Guardaban silencio, a la manera de la gente cansada cuando
declina el día. En el cielo asomaba alguna estrella, que aún no había recibido su nombre. A la luz
de las llamas, Caín advirtió en la frente de Abel la marca de la piedra y dejó caer el pan que estaba
por llevarse a la boca y pidió que le fuera perdonado su crimen.
Abel contestó:
—¿Tú me has matado o yo te he matado? Ya no recuerdo; aquí estamos juntos como antes.
—Ahora sé que en verdad me has perdonado —dijo Caín—, porque olvidar es perdonar. Yo
trataré también de olvidar.
Abel dijo despacio:
—Así es. Mientras dura el remordimiento dura la culpa.
FIN

Texto #2
Génesis 4. Traducción Biblia (Reina-Valera 1960).
Caín y Abel
4 Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: Por voluntad de Jehová
he adquirido[a] varón. 2 Después dio a luz a su hermano Abel. Y Abel fue pastor de ovejas, y Caín
fue labrador de la tierra. 3 Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una
ofrenda a Jehová. 4 Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de
ellas. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda; 5 pero no miró con agrado a Caín y a la
ofrenda suya. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante. 6 Entonces Jehová dijo a
Caín: ¿Por qué te has ensañado, y por qué ha decaído tu semblante? 7 Si bien hicieres, ¿no serás
enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y
tú te enseñorearás de él.[b] 8 Y dijo Caín a su hermano Abel: Salgamos al campo. Y aconteció que
estando ellos en el campo, Caín se levantó contra su hermano Abel, y lo mató. 9 Y Jehová dijo a
Caín: ¿Dónde está Abel tu hermano? Y él respondió: No sé. ¿Soy yo acaso guarda de mi hermano?
10 Y él le dijo: ¿Qué has hecho? La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra.
11 Ahora, pues, maldito seas tú de la tierra, que abrió su boca para recibir de tu mano la sangre

de tu hermano. 12 Cuando labres la tierra, no te volverá a dar su fuerza; errante y extranjero serás
en la tierra. 13 Y dijo Caín a Jehová: Grande es mi castigo para ser soportado. 14 He aquí me echas
hoy de la tierra, y de tu presencia me esconderé, y seré errante y extranjero en la tierra; y
sucederá que cualquiera que me hallare, me matará. 15 Y le respondió Jehová: Ciertamente
cualquiera que matare a Caín, siete veces será castigado. Entonces Jehová puso señal en Caín,
para que no lo matase cualquiera que le hallara. 16 Salió, pues, Caín de delante de Jehová, y habitó
en tierra de Nod,[c] al oriente de Edén. 17 Y conoció Caín a su mujer, la cual concibió y dio a luz a
Enoc; y edificó una ciudad, y llamó el nombre de la ciudad del nombre de su hijo, Enoc.

Preguntas para responder en el cuaderno.


1. ¿Qué significa la intertextualidad?
2. ¿Cuáles son los tipos de intertextualidad?
3. ¿Cómo el segundo texto se relaciona con el primero? ¿Cómo se muestra aquí la
intertextualidad entre los dos textos? ¿Qué tipo de intertextualidad es?
4. ¿Puede un lector del primer texto comprenderlo sin haber leído el texto bíblico? ¿Por qué?
5. ¿De qué modo se ajustan ambos textos a las convenciones del género narrativo (relato) o se
desvían de ellas, y con qué propósito?
6. ¿Cómo ha integrado el primer texto material del segundo texto y cuáles han sido los
efectos?
7. ¿Qué alusiones a otros textos bíblicos aparecen en el cuento de Borges? Explicar y citar…
8. Qué valores morales están presentes, de forma explícita o implícita, en el cuento de
Borges?
9. ¿Qué postura tomarías con respecto a Caín y respecto a Abel en el cuento de Borges?

Este Link tiene un Power Point sobre los otros tipos de intertextualidad que no son: cita, alusión
y plagio
https://es.slideshare.net/roderous/tipos-de-intertextualidad

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy