Jorge Luis Borges - Leyenda
Jorge Luis Borges - Leyenda
Jorge Luis Borges - Leyenda
Leyenda
~ Jorge Luis Borges ~
Argentina
© Cengage Learning 2014
47
Leyenda
Jorge Luis Borges (1899–1986), born in Argentina, is one of the
outstanding figures of contemporary Hispanic literature. One recurrent
theme of his work is the relationship between reality and fantasy,
between life and fiction. According to the book of Genesis, Cain is
banished as a fugitive and vagabond for having killed his brother
Abel. In “Leyenda,”1 published in Elogio de la sombra (1969), Borges
elaborates on the Biblical tale by having Abel reappear in the desert for
a final encounter with Cain.
«Leyenda» by Jorge Luis Borges. Copyright © 1995 by Maria Kodama, used by permission of The Wylie
Agency LLC.
Leyenda in ELOGIO DE LA SOMBRA by Jorge Luis Borges © 1995, Maria Kodama Licencia editorial
para Cengage por cortesía de Random House Mondadori, S.A.
1 «Leyenda» “Legend.”
48
ALBUM Leyenda 49
Comprensión
¿Qué pasó?
1. ¿Cuándo se encontraron Abel y Caín? ¿Por dónde caminaban?
2. ¿Por qué se reconocieron desde lejos? Después de encontrarse, ¿qué hicieron?
3. ¿Por qué guardaban silencio?
4. ¿Era de día o de noche? ¿Cómo lo sabemos?
5. ¿Qué advirtió Caín? ¿Qué dejó caer Caín?
6. ¿Qué le pidió Caín a Abel? ¿Cómo contestó Abel?
7. ¿Por qué dijo Caín que sabía que Abel lo había perdonado?
8. Según Abel, ¿cuál es la relación entre el remordimiento y la culpa?
Audio
Despúes de escuchar la historia, indica si la idea es verdadera (V) o falsa (F).
1. V F 2. V F 3. V F 4. V F 5. V F 6. V F
Palabras
Cognados con cambios ortográficos
Spanish-English cognates are often spelled somewhat differently in the two languages. For
example, masculine nouns in Spanish frequently end in -o and feminine nouns in -a.
el desierto desert la leyenda legend
el silencio silence la marca mark
Some other common spelling changes are:
c 4 cc preocupado preoccupied
f 4 ff la oficina office
l 4 ll la ilusión illusion
n 4 nn la manera manner
s 4 ss pasar to pass
Transformaciones
Da el cognado en inglés de cada palabra.
1. el motivo 4. el efecto 7. acompañar
2. expresar 5. diferente 8. inocente
3. asesinar 6. imposible 9. el colector
50 Leyenda ALBUM
Resumen
Vuelve a contar la historia, cambiando los verbos en itálica al presente perfecto.
1. Abel y Caín se encontraron mientras ellos caminaban por el desierto. 2. Los dos
hermanos se reconocieron desde lejos. 3. Ellos se sentaron en la tierra, hicieron un fuego
y comieron. 4. En el cielo asomaba una estrella. 5. Caín advirtió en la frente de Abel la
marca de una piedra. 6. Caín le pidió perdón a su hermano. 7. Abel no recordó quién
tenía la culpa. 8. Caín dijo, «olvidar es perdonar».
Interpretación
Análisis
1. ¿Qué es una leyenda? Indica los elementos reales y ficticios que quiere enfatizar
Borges al darle el título, «Leyenda» a su cuento.
2. ¿Qué temas trata el relato? ¿Cómo interpretas el final?
3. Define qué es para ti el arrepentimiento. Analiza el comportamiento de Caín y Abel
en este relato. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian?
4. En la historia bíblica de Caín y Abel, ¿Por qué mató Caín a Abel? En tu opinión, ¿el
arrepentimiento de Caín merece el perdón de Abel?
5. ¿Cómo funcionan el desierto, la estrella y la luz en el cuento? ¿Qué simbolizan?
6. Imagínate que los hermanos se encuentran de día, no de noche. Cuenta la historia,
con algunos cambios para representar el ambiente diurno.
Ensayos
1. Inventa una leyenda ara algún acontecimiento contemporáneo que te llame la
atención.
2. Resume la historia y explica qué enseñanza nos ofrece el cuento. ¿La consideras útil
para la vida real? ¿Por qué?
Dramatizaciones
1. Imagínate que Adán y Eva hablan de lo que pasó entre sus dos hijos. ¿Qué se
comentan?
2. Dramatiza el cuento, imaginando que Abel recuerda que Caín le ha matado. También
inventa a dos hermanas. ¿Cómo es la conversación entre los cuatro hermanos?
Discusiones
1. Narra una leyenda popular breve de tu país y explica sus mensajes.
2. Describe una situación de celos que hayas observado en la literatura o en el cine.
¿Cuáles fueron los motivos de los celos y las consecuencias de las acciones tomadas?
4. En tu opinión, ¿qué es más difícil, pedir perdón o perdonar? Explica tu respuesta.
5. ¿Te gusta mirar las estrellas? Nombra una constelación y comenta su significado.
6. ¿Cuáles serían los desafíos de vivir en el desierto, las montañas o el bosque por un
mes? ¿Podrías vivir en uno de esos lugares de la naturaleza? ¿Por qué?
ALBUM Leyenda 51
Comparaciones y contrastes
Compara y contrasta el asesinato de Wright, en «Sala de espera», con el de Abel, en
«Leyenda». ¿Cómo termina cada relato? ¿Qué ideas y sensaciones te producen los dos
cuentos?