SGC
SGC
SGC
- Resumen
- Introducción
1. Información general
1.1. Nombre de la empresa
1.2. Rubro
1.3. Objetivo del negocio
1.4. Reseña Histórica
1.5. Misión, Visión
3. Organigrama
4. Mapa de procesos
6. Control de calidad
6.1. Contenido de PH en productos
6.2. Control de temperatura
7. Proceso
8. Diagnostico
9. Análisis
10. Conclusiones y recomendaciones
11. Bibliografía
12. Anexos
Resumen:
Se debe tener en cuenta que los beneficios de aplicar un SGC no se verán hasta
lograr vencer los obstáculos que se presenten (resistencia al cambio, costo,
burocracia, tiempo), lograr un verdadero compromiso de la alta dirección,
involucrar al personal y diseñar el sistema a la medida (con un enfoque basado en
la gestión de procesos).
Existe una tendencia mundial de parte de los clientes a ser más exigentes con la
aceptación del producto respecto a la calidad, tomando conciencia también el
costo beneficio y el rendimiento económico que es implícito del mismo implicado
directamente hacia el mejoramiento continuo de los procesos.
1. Información general:
1.2. Rubro:
Industria de producción de exportación de Paltas y derivados.
2.1. Nuestros clientes nuestra razón de ser, se requiere cumplir con los
requisitos y expectativa de nuestros clientes, buscando la
satisfacción, asegurando la calidad de los productos.
3. Organigrama:
4. Mapa de procesos:
5.2. Dosificado
Después de los 90 segundos de ciclo de vacío y mezclado de los
ingredientes con la pulpa, se llenarán las bolsas de acuerdo a la
presentación respetando los límites de peso. El Inspector de Calidad
completa el formato de Control de pesos y defecto PR5-003.
En caso de presentarse pesos bajos (fuera del rango establecido), se
tomarán las acciones correctivas pertinentes.
La evaluación del sellado y defectos de las bolsas obtenidas se realiza de
acuerdo a lo descrito en el SOP-PR-001 Fabricación de pulpa presurizada.
Queda establecido el uso de los siguientes códigos de tinta que debe de
usarse en la Videojet para la impresión de códigos de producto:
6. Control de calidad :
Registros
Control de pH en guacamoles
7. Proceso:
8. Diagnostico:
9. Análisis:
Por las mediciones de los procesos se obtuvo una visión más clara de la
organización y se pudo realizar un Plan de mejora de la calidad frente a la
situación ideal, proponiendo objetivos retadores y efectivos en cada área.
Fue posible trazar una métrica sobre aquellos procesos donde no había
existido control para así medir los resultados alcanzados, disminución de
tiempos y mejora de procesos.
https://www.nueva-iso-9001-2015.com/4-4-sistema-de-gestion-de-la-
calidad/
http://www.egesur.com.pe/Transparencia/T10C_03_2016.pdf
https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9057/Proyect
o%20final%20Q%26CG.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://www.obs-edu.com/int/blog-project-management/estrategias-
clave-para-minimizar-los-riesgos-de-un-proyecto/por-que-implantar-
un-sistema-de-gestion-de-calidad-en-tu-empresa
1. Anexos:
a. Tabla de Pareto:
Diagrama de Pareto
item Valor % frec.
Ph fuera de especificación 74340 0.39 80000 1.00
% de trozos > a la especificació 41200 0.48 0.90
70000
Mal sellado 38700 0.56 0.80
Falta de peso 37993 0.62 60000
0.70
Indenmizaciones 35960 0.67
U.M. EXCEDIDAS
50000
0.60
Pardeamiento (partes oscuras) 35752 0.72
% FREC.
40000 0.50
Sobre Tiempo 27310 0.77
Codificacion erronea 23645 0.80 30000
0.40
Parametros microbiologicos 0.30
20000
(aerobios), fuera de 0.20
especificación 21483 0.83 10000 0.10
0 0.00
b. Hoja de verificación:
SE CUMPLE:
No Se
No Sabe
AFIRMACIONES: Cumple Insatisfact Aceptable En alto
Plenamente
oriamente mente grado
0 1 2 3 4 5
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA C ALIDAD
Requisitos Generales
Están identificados los procesos que le permiten a la entidad
cumplir su misión (estratégicos, apoyo, misionales, de
evaluación)
Se han determinado la secuencia e interrelación de esos
procesos
Los métodos y criterios requeridos para asegurar la operación
eficaz y eficiente y el control de los procesos ya están
definidos
Hay disponibilidad de información y recursos para apoyar la
operación y el seguimiento de estos procesos
Se realiza seguimiento y medición a los procesos
Se implementan las acciones necesarias para alcanzar lo
planificado y la mejora continua a estos procesos
Se han identificado y diseñado los puntos de control frente a
los riesgos más significativos
Usada eventualmente en el control de la gestión de calidad de la empresa.
SE CUMPLE:
No Se
No Sabe
AFIRMACIONES Cumple
Insatisfact Aceptable En alto
oriamente mente grado Plenamente
0 1 2 3 4 5
Se efectúa control sobre los procesos contratados externamente.
En el control sobre los procesos contratados a terceros se da cumplimiento a
las disposiciones legales vigentes
Gestión Documental
Generalidades
La política y los objetivos de calidad están documentados
Existe un Manual de Calidad
Se han elaborado los procedimientos documentados exigidos por esta norma
(Control de documentos, control de registros, control del producto no
conforme, acciones correctivas, acciones preventivas,
auditorías internas de calidad)
Se han elaborado otros documentos (manuales, procedimientos, instructivos,
guías, protocolos) que le permitan a la entidad asegurarse
de la eficaz planificación, operación y control de sus procesos.
Control de Documentos
Existe un procedimiento documentado que incluya la aprobación de los
documentos en cuanto a su adecuación antes de su emisión.
Existe un procedimiento documentado que incluya la revisión, actualización y
re aprobación de los documentos
Existe un procedimiento documentado que incluya la identificación de los
cambios y la revisión vigente
Existe un procedimiento documentado que incluya la disponibilidad en
SE CUMPLE:
No Se
No Sabe
AFIRMACIONES Cumple
Insatisfact Aceptable En alto
oriamente mente grado Plenamente
0 1 2 3 4 5
Existe un procedimiento documentado que incluya la prevención
contra el uso no adecuado de los documentos obsoletos, y la
identificación de aquellos que se conservan.
Control de Registros
Los registros proporcionan evidencia de la conformidad, eficiencia,
eficacia y efectividad del sistema de gestión de la calidad
Existe un procedimiento documentado para la identificación,
almacenamiento, recuperación, protección, tiempo de conservación, y
disposición de los registros
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
Compromiso de la Dirección
La dirección comunica a la organización la importancia de satisfacer
los requisitos de los clientes, los legales y reglamentarios
Se ha establecido la política de la calidad
Se han establecido los objetivos de la calidad
Se han realizado las revisiones por la dirección
Existe disponibilidad de recursos para la implementación del Sistema
de Gestión de la Calidad
Enfoque hacia el Cliente
Se determinan y cumplen los requisitos del cliente para lograr su
satisfacción
Los clientes están debidamente informados sobre la gestión de la
entidad.
Existen mecanismos para conocer el nivel de satisfacción del cliente
Responsabilidad, Autoridad y Comunicación
Responsabilidad y autoridad
Están definidas dentro de la organización las responsabilidades y
autoridades.