Este documento resume las normas NFPA 22 y NFPA 14 sobre sistemas de protección contra incendios. La NFPA 22 establece los requisitos para el diseño, construcción y mantenimiento de tanques de agua privados para protección contra incendios. La NFPA 14 contiene los requisitos mínimos para la instalación de sistemas de tubería vertical y mangueras, incluyendo el suministro de agua, tipos de sistemas, conexiones, válvulas y estaciones de manguera. Ambas normas buscan garantizar un suministro
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
5K vistas5 páginas
Este documento resume las normas NFPA 22 y NFPA 14 sobre sistemas de protección contra incendios. La NFPA 22 establece los requisitos para el diseño, construcción y mantenimiento de tanques de agua privados para protección contra incendios. La NFPA 14 contiene los requisitos mínimos para la instalación de sistemas de tubería vertical y mangueras, incluyendo el suministro de agua, tipos de sistemas, conexiones, válvulas y estaciones de manguera. Ambas normas buscan garantizar un suministro
Este documento resume las normas NFPA 22 y NFPA 14 sobre sistemas de protección contra incendios. La NFPA 22 establece los requisitos para el diseño, construcción y mantenimiento de tanques de agua privados para protección contra incendios. La NFPA 14 contiene los requisitos mínimos para la instalación de sistemas de tubería vertical y mangueras, incluyendo el suministro de agua, tipos de sistemas, conexiones, válvulas y estaciones de manguera. Ambas normas buscan garantizar un suministro
Este documento resume las normas NFPA 22 y NFPA 14 sobre sistemas de protección contra incendios. La NFPA 22 establece los requisitos para el diseño, construcción y mantenimiento de tanques de agua privados para protección contra incendios. La NFPA 14 contiene los requisitos mínimos para la instalación de sistemas de tubería vertical y mangueras, incluyendo el suministro de agua, tipos de sistemas, conexiones, válvulas y estaciones de manguera. Ambas normas buscan garantizar un suministro
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
NFPA 22: Norma para la Tanques de agua para Privada Protección contra Incendios
El propósito de esta norma es proporcionar un base para el diseño, construcción, operación y
mantenimiento de los tanques de agua para la protección contra incendios privado. TAMAÑO NORMALIZADO Los tamaños normalizados de capacidad neta de tanques de acero deben ser los siguientes_ Tabla Capacidad de Tanques Normalizados a) 5000 gal (18.93 m3) b) 10,000 gal (37.85 m3) c) 15,000 gal (56.78 m3) d) 20,000 gal (75.70 m3) e) 25,000 gal (94.63 m3) f) 30,000 gal (113.55 m3) g) 40,000 gal (151.40 m3) h) 50,000 gal (189.25 m3) i) 60,000 gal (227.10.93 m3) j) 75,000 gal (283.88 m3) k) 100,000 gal (378.50 m3) l) 150,000 gal (567.75 m3) m) 200,000 gal (757.00 m3) n) 300,000 gal (1135.50 m3) o) 500.000 gal (1892.50 m3) Fuente: NFPA22.2018 Materiales de Construcción Las placas a emplearse deben ser de uno de los siguientes materiales. ASTM A36: Aleación de acero al carbono, Alta resistencia acero estructural, baja aleación de Alta Resistencia Acero Placa ASTM A572: Acero de alta resistencia y baja aleación que se emplea en una variedad de usos estructurales ASTN A283/A283M, grados A, B, C Y D: Acero estructural al carbono que se utiliza para aplicaciones que requieren resistencia a la tracción baja o intermedia. Este grado se utiliza en la fabricación de tanques de almacenamiento y recipientes de baja presión y temperatura controlada. Cuando se utilizan placas de espesores superiores a ¾ de pulgada (19.1mm), el material ASTM A283, grado D, no se podrá ser utilizado. En este caso materiales como ASTM A131, grados A, B y C; o ASTM A572, grados 50 y 60, se utilizarán como alternativas. (NFPA 22,2013, P.22- 10) Ubicación de los Tanques: La ubicación de los tanques debe ser tal que el tanque y la estructura estén protegidos contra la exposición al fuego.(NFPA 22,2018,p.22-10) Indicadores de nivel de Agua La placa de identificación también debe servir como indicar de nivel de agua mediante una flecha en relieve que sea fácilmente observada. La placa del tanque debe estar marcada con la inscripción “línea de 2/3 de la capacidad” en letras en relieve o estampadas detrás del vidio del indicador y debe estar ubicada en una posición tal que la flecha este en el nivel del agua cuando el tanque están dos tercios lleno. Respecto de los tanques horizontales, la línea de capacidad de dos tercios. (NFPA 22,2018,p.22-17) Tuberías de acero Las tuberías de acero deben cumplir con ASTM A53/A53M, Tipo E, Tipo F, Tipo S, Grado Ao Grado B, no deben usarse tuberías de acero de menos de 2pulg (50 mm). Todas las tuberías de acero de 6 pulg. (150 mm) y mayores deben ser Cedula 40. (NFPA 22,2018.p. 22-37). Descarga del Tanque La tubería de descarga debe estar a dimensionada para suministrar la cantidad de agua requerida para el sistema de protección contra incendios, por no debe ser de un tamaño menor de 4 pulg. (102 mm) en ningún caso. La tubería de descarga debe estar conectada al fondo del tanque por medio de un accesorio que se proyecta a 2 pulg. (51 mm) por encima del fondo del tanque para formar una balsa de decantación y evitar que el sedimento pase al interior del sistema. Debe haber una válvula de pretensión o chaveta horizontal listada y una valvula indicadora listada en la tubería de descarga, indirecta debajo o cerca del tanque. (NFPA 22,2018,p.22-16) Válvulas de Control Debe colocarse valvula de control indicandora listada en la tubería de descarga de cada ldo de la valvula de retención, y la valvula del lado de la descarga debe colocarse entre la valvula de retención y cualquier conexión de la descarga del tanque con otras tuberías. (NFPA 22,2018.p. 22-38). Tubería de llenado Consiste en una tubería fija conectada al suministro de agua para el llenado del tanque. Los medios para llenar el tanque deben ser capaces de permitir contar con un tanque lleno en un tiempo no mayor a 8 horas. El tanque debe mantenerse lleno y su nivel no debe ser nunca menor a 4 pulgadas (102 mm) por debajo del nivel de agua nominal. (NFPA 22, 2013, P.22-39) NFPA 14 Norma para la Instalación de Sistemas de Tubería Vertical y Mangueras Esta norma contiene los requisitos mínimos para la instalación de sistemas de tubería vertical y manguera. Conexión Conexión de Bomberos. - Para sistemas de tubería vertical automáticos, una conexión a travez de la cual los bomberos pueden bombear agua suplementaria dentro del sistema rociador, tubería vertical u otro sistema accesorio de agua para la extinción del incendio en suministros suplementarios de agua existentes. Conexión de Bomberos. - Para sistemas manuales de tubería vertical, una conexión a través de la cual los bomberos pueden bombear el suministro de agua primario a un sistema manual de tubería vertical a la demanda requerida por el sistema. Conexión de Manguera. - Una combinación de equipo provista para conexión de una manquera a un sistema de tubería vertical que incluya una válvula de manquera con una salida roscada. (NFPA 14, 2017.p 14-8) Demanda del Sistema La tasa de flujo y presión residual requerida desde un suministro de agua, medida en el punto de conexión de un suministro de agua a un sistema de tubería vertical, para entregar la tasa de flujo de agua total y las presiones residuales mínimas requeridas para un sistema de tubería vertical en la manguera hidráulicamente más remota y la tasa mínima de flujo de agua para conexiones de rociadores o sistemas combinados. (NFPA 14, 2017.p 14-9) Tipo de Sistema Sistema Clase I.- Un sistema que provee conexiones de manguera de 65mm (2 ½ “) para suplir agua para uso de bomberos y aquellos entrenados en el manejo de chorros pesados para incendio. Sistema Clase II.- Un sistema que provee estaciones de manquera de 38 mm. (1 ½”) para suplir agua para uso primariamente de personal entrenado o por los bomberos durante la respuesta inicial. Sistema Clase III.- Un sistema que provee estaciones de manguera de 38 mm(1 ½”) para suplir agua para uso personal entrenado y conexiones de manquera de 65 mm (2 1/2 “) para suministrar un gran volumen de agua para uso por los bomberos y aquellos entrenados en el manejo de chorros pesados para incendio. (NFPA 14, 2017.p 14-9) Válvula Válvula Reductora de Presión. - Una válvula diseñada con el propósito de reducir la presión del agua corriente abajo, bajo condiciones de flujo (residual) y de no flujo (estática). (NFPA 14, 2017. p 14-9) Estaciones de Manguera. Armarios y Gabinetes Los armarios y gabinetes usados para contener mangueras de incendio deben ser de un tamaño que permita la instalación del equipo necesario en estaciones de manguera y diseñado para que no interfieran en el pronto uso de la conexión de manguera, la manguera y otro equipo en el momento del incendio. Dentro del gabinete, las conexiones de manguera deben ser ubicadas de manera que haya al menos 1 pulg. (25.4 mm) entre cualquier parte del gabinete y la manija de la válvula cuando esta se halle en cualquier rango de posición desde totalmente abierta a totalmente cerrada. El gabinete debe estar claramente identificado. (NFPA 14,2017.p 14-14) Manguera Cada conexión de manguera prevista para uso por personal entrenado (Sistemas Clase II y Clase III) debe ser equipada con nomas de 30.5 m (100 pies) de línea listada de 38 mm (1 ½ pulgadas) de manquera de incendios colapsible o no colapsible, fijada y lista para uso. (NFPA 14, 2007.p 14-14) Ubicación e Identificación Las conexiones de bomberos deben estar ubicadas y dispuestas de modo que las líneas de manguera puedan ser fijadas a las entradas sin interferencia de objetos cercanos, influidos edificios, cercados, postes, terreno, vehículos y otras conexiones de bomberos. Las conexiones de bomberos deben estar ubicadas a nomas de 30,5 m (100 pies) del hidrante de incendios mas cercano conectado a un suministro aprobado de agua. Límites de Presión Mínima y Máxima Presión de Diseño Mínima para Sistemas Diseñados Hidráulicamente. Los sistemas de tubería vertical diseñados hidráulicamente deben estar proyectados para proveer la tasa de flujo de agua requerida a una presión residual mínima de 6,8 bares (100 psi) en la salida de la conexión de manguera de 65 mm (2 ½ pulgadas) más remota hidráulicamente y 4,5 bares (65 psi) en la salida de la estación de manquera de 38 mm (1 ½ pulgadas) más remota hidráulicamente. (NFPA 14, 2007.p 14-23) Suministro de Agua Requerido Deben permitirse suministro de agua de las fuentes siguientes: 1. Un sistema de abastecimiento publico donde la presión y tasa de flujo sean adecuados. 2. Bombas automáticas de incendio conectadas a una fuente de agua aprobada en concordancia con NFPA 20, Norma para la Instalación de Bombas Estacionarias de Protección Contra Incendios. 3. Bobas de incendio controladas manualmente en combinación con tanques de presión. 4. Tanques de presión instalados en concordancia con NFPA 22, Norma para Tanques de Agua para Protección Privado de Incendios. 5. Bombas de incendio controladas manualmente operadas por dispositivos de control remoto en cada estación de manguera, supervisadas en concordancia con NFPA 72, Código Nacional de Alarma de Incendio, en cada estación de manguera. 6. Tanques de Gravedad instalados en concordancia con NFPA 22, Norma para Tanques de Agua para Protección Privada de Incendios. (NFPA 14, 2007.p 29-30)