ATLTISMO Lluvia Ideas Mapa
ATLTISMO Lluvia Ideas Mapa
ATLTISMO Lluvia Ideas Mapa
Existen fuentes que nos informan de que ya se realizaban carreras en Inglaterra desde el
siglo XI.
Desde 1930, los atletas afro-americanos sobresalieron sobre los europeos en las carreras de
velocidad, como Eddie Tolan, el primer hombre de color campeón olímpico en los 100 m en el año
1932.
El mundo del deporte es entonces bipolar y existen dos bloques rivales: los países occidentales y
los países del Bloque del Este. Los años 1960 y 1970 se caracterizan por el surgimiento de las
naciones del Caribe, como los velocistas de Jamaica, pero sobre todo por la llegada de los
corredores del África negra y de África del Norte en la media y larga distancia.
El etíope Abebe Bikila es el pionero, al convertirse en el primer africano en ganar la maratón
olímpica (en 1960), mientras que Francia alinea ya a corredores de fondo originarios de los países
del Magreb desde los años 1920. Alain Mimoun ganó el maratón cuatro años antes que Bikila.
Desde los años 1980, el atletismo se hace cada vez más universal y sigue la evolución geopolítica
mundial. El número de federaciones nacionales y el número de licencias aumenta
significativamente en los países en vías de desarrollo.