6 - (Leccion 5) La Solución Al Pecado ¿Que Haremos Nosotros

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

I.P.U SAN VICENTE La Solución al Pecado ¿Qué haremos nosotros?

VISION 1000+

I. INTRODUCCION:
Comúnmente cuando detectamos síntomas de una enfermedad, acudimos al médico para buscar
una solución a nuestro problema. Después de que se ha diagnosticado la enfermedad, el médico
nos receta un tratamiento, que solo tendrá efecto si lo cumplimos al pie de la letra. De misma
manera Jesús se presentó como un médico cuando vino a la tierra. Lucas 5:31 dice
“Respondiendo Jesús, les dijo: Los que están sanos no tienen necesidad de médico, sino los
enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento”. Jesús dejó claro
cuál fue su propósito al venir a la tierra. Jesús se comparó con un médico que venía a curar a los
enfermos. Esa enfermedad es el pecado. Por lo tanto como buen médico, Jesús nos presenta el
tratamiento para poder curarnos de esa enfermedad. Pero ¿Qué pasaría si no nos tomamos el
tratamiento que el médico nos manda?¿O si no tomamos el tratamiento de manera adecuada, tal
cual como nos lo recetaron? De nada serviría el tratamiento o la cura a la enfermedad si no lo
aplicamos a nuestra vida de la manera correcta. El médico receta, nosotros cumplimos el
tratamiento. Así es en el asunto de la Salvación. Jesús murió por nosotros en la cruz y derramó su
sangre. Ahora nos toca a nosotros aplicar el beneficio de su sacrificio a nuestras vidas. La
anterior lección trató de lo que Dios hizo por nosotros para salvarnos. En esta lección veremos, lo
que tenemos que hacer nosotros para salvarnos.

II. ¿QUE HAREMOS?


A. LA PREGUNTA DE LOS JUDIOS EL DIA DEL PENTECOSTES.
HECHOS 2:37: “Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros
apóstoles: varones hermanos, ¿Qué haremos?”.
Después de su resurrección, Jesús anduvo cuarenta días con sus discípulos dándole
mandamientos y hablándoles acerca del reino de Dios, antes de ascender a los cielos (Hechos
1:2 – 3, 9). A partir de allí, los discípulos tuvieron que esperar algunos días, hasta que el
Espíritu Santo viniese sobre ellos, tal cual como Jesús les había dicho que iba a suceder
(Lucas 24:49; Hechos 1:8). Después de ser llenos del Espíritu Santo (Hechos Cap 2), el
Apóstol Pedro se levantó junto a los once discípulos para explicar acerca de este
acontecimiento. En Hechos 2:36 Pedro les dice a todos los oyentes que ellos eran los que
habían crucificado al Señor Jesús, y que ese Jesús que ellos habían crucificado era el Señor y
Cristo que ellos estaban esperando. La reacción que tuvieron los oyentes, se describe en
Hechos 2:37 al decir que “se compungieron de corazón”. Este compungimiento significa
que fueron quebrantados, o se afligieron profundamente. Este sentimiento era muestra de que
se sentían culpables por su condición pecaminosa al haber participado de la muerte del Señor
Jesús. Tal situación les conllevo a preguntarles a Pedro y a los Apóstoles acerca de lo que
ellos tenían que hacer ante esta situación. De allí surge la famosa pregunta ¿Qué haremos?.

III. LA RESPUESTA DE PEDRO ANTE LA PREGUNTA ¿QUE HAREMOS?


Hechos 2:38 dice “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre
de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo”.

Pastor: Alexander Guerrero. Página 1


“Una iglesia que hace discípulos”
-Lección 5-
I.P.U SAN VICENTE La Solución al Pecado ¿Qué haremos nosotros? VISION 1000+

La respuesta de Pedro, marca el inicio de lo que tenían que hacer todos los creyentes en Jesús a
partir de ese momento para ser salvos.
A. JESUS MANDO A SUS DISCIPULOS A ENSEÑAR TODAS LAS COSAS QUE EL
HABÍA MANDADO.
Mateo 28:20 dice: “enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he
aquí yo esto con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo”. Esto fue exactamente lo
que hicieron los discípulos después que Jesús ascendió a los cielos. Ellos tenían que enseñar
todo lo que Jesús dijo acerca de lo que tenían que hacer para ser salvos. Hay que tener en
cuenta que la iglesia se estableció después de que Jesús subiera a los cielos, por lo tanto todo
aquel que creyó en Jesús después de su ascenso a los cielos, tuvo que hacer lo que los
discípulos les enseñaron para poder ser salvos.

IV. EL EJEMPLO DE CORNELIO EL CENTURION.


A. LE FALTABA ALGO.
Hechos 10:1 – 48; nos narra la historia de Cornelio el Centurión, el cual nos describe el
versículo 2 que era “piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas
limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre”, sin embargo y aunque reunía todas estas
características, la escritura dice en los versículos 5 y 6 que se le apareció un ángel del Señor
diciéndole que tenía que ir a enviar a buscar a Pedro, el cual le iba a decir lo que necesitaba
hacer.
B. ESTO DEMUESTRA QUE AUNQUE CORNELIO ERA UN BUEN HOMBRE, LA
SALVACIÓN NO ES POR OBRAS.
Efesios 2:8 – 9 dice: “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de
vosotros, pues es don de Dios;
no por obras, para que nadie se gloríe”.
Tito 3:4 – 5 nos enseña “Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y
su amor para con los hombres,
nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su
misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu
Santo”.
Aunque Cornelio era un buen hombre y tenía muy buenas características, la Biblia dice que
el necesitaba hacer algo más para ser salvo. En este tiempo hay muchas personas que hacen
cosas buenas, pero llegan a creer que con hacer esas cosas ya merecen la salvación. Sin
embargo la escritura nos muestra claramente que no son nuestras obras, ni lo que nosotros
pensamos que es correcto lo que determina nuestra salvación, sino lo que Dios dice que
nosotros tenemos que hacer para ser salvos.
C. PEDRO LES DIJO LO QUE NECESITABAN HACER.
Hechos 10:47 – 48 nos dice lo que Pedro les mandó hacer a Cornelio y a todos los que
estaban en su casa escuchando el mensaje de salvación. Aunque Cornelio era un hombre
piadoso, temeroso de Dios, que hacía muchas limosnas y que oraba a Dios siempre aun le

Pastor: Alexander Guerrero. Página 2


“Una iglesia que hace discípulos”
-Lección 5-
I.P.U SAN VICENTE La Solución al Pecado ¿Qué haremos nosotros? VISION 1000+

faltaba algo para ser salvo. Para Dios era tan importante que Cornelio hiciera esto que se le
tuvo que aparecer en un sueño a Cornelio para que enviase a buscar a Pedro y que le dijera lo
que tenía que hacer. ¿Si eso no fuese sido tan importante, cree usted que Dios hubiese tenido
necesidad de hacer esto?

V. EL EJEMPLO DE EL EUNUCO ETIOPE


A. HECHOS 8:26 – 39
Esta escritura demuestra que al eunuco etíope le faltaba algo. El versículo 28 dice que el
eunuco iba “leyendo al profeta Isaías”, a lo que Felipe se le acercó y le preguntó si entendía
lo que leía, el eunuco respondió que como podría entender si no había nadie que lo enseñase.
Nuevamente vemos a un discípulo de Jesús enseñando a alguien que necesitaba que se le
dijese que hacer para ser salvo. Vemos que el eunuco tenía muy buenas intenciones, ya que
estaba leyendo un rollo que contenía el libro de Isaías. Así como el eunuco muchas personas
dicen hoy, “yo leo la Biblia, por lo tanto yo tengo a Dios en mi corazón”. Sin embargo
Felipe tuvo que explicarle al eunuco acerca de lo que estaba leyendo. El resultado lo
podemos ver en el versículo 36 cuando vemos al eunuco pidiéndole a Felipe que lo
bautizara. Algo tuvo que haberle dicho Felipe para que el eunuco haya solicitado su
bautismo. Una vez mas podemos ver a los discípulos enseñando algo que les hacía falta a los
que quieren ser salvos.

VI. EL EJEMPLO DEL CARCELERO DE FILIPOS.


HECHOS 16:11 – 34 nos relata acerca del carcelero de Filipos. Luego del terremoto que
removiera los cimientos de la cárcel, las cadenas de todos los que estaban presos se soltaron y las
puertas se abrieron. Cuando el carcelero se despertó y vio que las puertas de la cárcel estaban
abiertas, el tomo la decisión de matarse. Sin embargo Pablo clamó a gran voz desde adentro
diciéndole que no lo hiciese, ya que todos los presos estaban allí dentro. El carcelero temblando
se postro a los pies de Pablo y Silas y les hizo una pregunta que aparece en el versículo 30
“…Señores, ¿Qué debo hacer para ser salvo?”. Ante esta pregunta Pablo y Silas les
respondieron en el versículo 31 “Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu
casa”. Además dice la escritura en el versículo 32 y 33 “Y le hablaron la palabra del Señor a él
y a todos los que estaban en su casa. Y él tomándolos en aquella noche, les lavó las heridas; y en
seguida se bautizó él con todos los suyos”. Notemos que después de haberles dicho que creyeran
en el Señor Jesucristo, también dice que le hablaron de la Palabra del Señor. Tal fue la Palabra
que le hablaron Pablo y Silas al carcelero y a su familia que al instante fueron bautizados.
A. UNA ESCRITURA MAL INTERPRETADA.
Muchas doctrinas en la actualidad enseñan que solo basta con creer en el Señor Jesucristo
simplemente como un mero acto de creencia para ser salvo basándose en el versículo 31 de
este capítulo. Los que enseñan esta doctrina también mal interpretan la escritura que se
encuentra en Romanos 10:9 donde dice “que si confesares con tu boca que Jesús es el
Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo”. Los que

Pastor: Alexander Guerrero. Página 3


“Una iglesia que hace discípulos”
-Lección 5-
I.P.U SAN VICENTE La Solución al Pecado ¿Qué haremos nosotros? VISION 1000+

creen en esta doctrina dice que creer es decir que conocen a Dios y que al decir que reciben a
Cristo en su corazón ya están creyendo y que por ende son salvos. Si esto fuese así, nos
debemos preguntar ¿Por qué todos aquellos que creyeron después de que el Señor Jesús
ascendió a los cielos tuvieron que hacer algo para ser salvos?¿porque tuvieron los discípulos
que explicarles algunas cosas que tenían que hacer?¿acaso no bastaba simplemente con creer
tal cual como algunos dicen en la actualidad?. Al buscar el verdadero significado de la
palabra creer, podemos conocer que esta palabra proviene de la palabra griega pisteuo la cual
significa ser persuadido de, apoyarse en; lo que da entender claramente que creer no es
solamente conocer que algo existe, sino que debemos de apoyarnos totalmente en eso. Lo
único que determina que creemos realmente en algo son nuestras acciones, y no simplemente
decir que creemos o lo sabemos.

VII. ¿QUE HACÍAN LOS CREYENTES PARA SER SALVOS?


En cada uno de los ejemplos escritos anteriormente, pudimos observar que los creyentes tuvieron
que hacer algo para ser salvos. En cada una de las conversiones, todos los creyentes hacían lo que
los discípulos y apóstoles les decían para alcanzar la salvación.
A continuación te describimos lo que dice la Biblia que hacían los creyentes para ser salvo:
A. LOS CREYENTES SE ARREPENTIAN PARA SER SALVOS:
Hechos 2:38 “Pedro les dijo: Arrepentíos...”
El arrepentimiento es el paso inicial para ser salvo. El significado de arrepentimiento es un
“cambio de mentalidad y de dirección”, significa que el creyente deja de pensar como
pensaba y ahora piensa como debe de pensar. Al pensar de manera diferente la vida del
creyente cambia de dirección.
La importancia de arrepentirse se ve reflejada en que todos los predicadores del Nuevo
Testamento lo predicaron como necesario para la salvación. Juan el Bautista lo predicó
(Mateo 3:1—2); Jesús lo predicó (Mateo 4:17; Marcos 1:14— 15); Jesús mandó a sus
discípulos a predicarlo (Lucas 24:46—47); Los Apóstoles lo predicaron (Hechos 2:38;
Hechos 3:19; Hechos 17:30; Hechos 20:21; Hechos 26:20; 1ª Pedro 3:21).
B. LOS CREYENTES SE BAUTIZABAN EN EL NOMBRE DE JESÚS PARA SER
SALVOS.
Hechos 2:38 “...y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para el perdón
de los pecados…”
La Biblia describe que cuando una persona se convertía al Señor inmediatamente era
bautizada en el nombre del Señor Jesús.
- Como 3000 personas el día del Pentecostés (Hechos 2:41)
- Los Samaritanos (Hechos 8:12—16)
- El Eunuco Etíope (Hechos 8: 36—38).
- El Apóstol Pablo (Hechos 9:18; 22:16).
- Cornelio y su casa (Hechos 10: 47—48)
- Lidia de Tiatira (Hechos 16:15)

Pastor: Alexander Guerrero. Página 4


“Una iglesia que hace discípulos”
-Lección 5-
I.P.U SAN VICENTE La Solución al Pecado ¿Qué haremos nosotros? VISION 1000+

- El Carcelero de Filipos (Hechos 16:33)


- Los Corintios (Hechos 18:8)
- Los Efesios (Hechos 19: 3—5).
C. LOS CREYENTES RECIBIAN EL ESPIRITU SANTO PARA SER SALVOS.
Hechos 2:38 “...y recibiréis el don del Espíritu Santo”.
La Biblia describe que cada persona que se convertía recibía el Espíritu Santo.
- Los judíos el día del Pentecostés (Hechos 2: 1—5).
- Los Samaritanos (Hechos 8:17)
- El Apóstol Pablo (Hechos 9:17)
- Cornelio y su casa (Hechos 10: 44—46)
- Los Efesios (Hechos 19:6)
D. A LOS CREYENTES SE LES EXHORTABA A PERSEVERAR EN ESTE CAMINO
HASTA EL FINAL PARA SER SALVOS.
Hechos 2:40, 42, 46 - 47: (40)“Y con otras muchas palabras testificaba y les exhortaba,
diciendo: Sed salvos de esta perversa generación”. (42)“Y perseveraban en la doctrina de
los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones”.
“(46)Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas,
comían juntos con alegría y sencillez de corazón, (47) alabando a Dios, y teniendo favor con
todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos”
Todos los creyentes eran motivados a perseverar en el camino del Señor para ser salvos.
Tal cual lo dijo Jesús en Mateo 24:13 “Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo”.

En esta lección pudimos ver lo que tenían que hacer todos aquellos que querían ser salvos.
Esta lección nos enseña que la salvación tiene que ser buscada y valorada por aquel
creyente que quiera servir al Señor.
En las próximas lecciones veremos detalladamente cada uno de estos pasos y la importancia
que cada uno de ellos tienen en pro de la salvación. Sin duda alguna en ellos están
expresados todo lo que los creyentes necesitan PARA SER SALVOS.

Pastor: Alexander Guerrero. Página 5


“Una iglesia que hace discípulos”
-Lección 5-

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy