Circuito Brai
Circuito Brai
Circuito Brai
Una variación del ejercicio consiste en realizarlo contra una pared. Mientras más
lejos estén los pies de la pared, más aumenta la dificultad en la realización, y, por
tanto, más énfasis pone en los músculos. Otro cambio que reduce la dificultad del
ejercicio consiste en apoyarse en el suelo con las rodillas, en lugar de los dedos
de los pies.
Ejecución
Otros propósitos
También son de uso común como una prueba de aptitud, como un leve castigo
físico en el momento, para mostrar sus habilidades físicas o como una
demostración de sumisión.
Ejecución
Músculos implicados
Colocaremos las manos debajo del glúteo, con las palmas de la mano apoyadas
en el suelo, colocándolas hasta que nos sintamos cómodos. Levantaremos las
piernas lentamente desde el suelo lo más rectas posible, con las rodillas
bloqueadas.
Mantendremos levantadas las piernas hasta que la planta de nuestros pies apunte
al techo, teniendo las rodillas lo más extendidas que se pueda. Si no podemos
ponerlas en dicha posición, intentaremos llevar las piernas lo más alto que
podamos.
Normas generales
Las primeras sesiones de ejercicios se realizarán dos veces por semana. Por
ejemplo, lunes y jueves.
Cuando su forma física mejore, podrá realizar tres o cuatro sesiones semanales.
Después puede hacer las sesiones diariamente. Pero no hay que apresurarse; un
plazo adecuado para modificar el contenido o la frecuencia sería de más o menos
1 mes.
Ejercicios abdominales
Ejercicios básicos
Ejercicio lateral
Elevación de talones
Coloca la parte delantera de la planta de los pies sobre la plataforma. Sitúa las
almohadillas en posición transversal con respecto a los muslos y baja los talones
todo lo que puedas. Eleva el peso subiendo los talones al máximo. Baja
lentamente los talones hasta volver a la posición inicial.
Tríceps
Este ejercicio permite un entrenamiento intenso, dado que podemos colocar peso
sobre la cadera para que sea más difícil de realizar y nos cueste más, entrenando
así con más intensidad.
Además los fondos no requieren material, podemos hacerlos en casa con unas
sillas, en el gimnasio o en un paseo cualquiera en la calle cuando salimos a
entrenar fuera o a correr.
Para realizar el ejercicio de tríceps de fondos entre bancos debes colocar dos
bancos paralelos. Sitúa las manos mirando hacia atrás, a la espalda, apoya las
manos en el borde de uno de los bancos y los pies en el otro, de forma que el
cuerpo quede suspendido en el vacío.
Inspira y realiza una flexión de los brazos dejando que el tronco se deslice hacia
abajo, continúa con la extensión de los brazos llevando de nuevo el tronco hacia
arriba a la posición inicial. Espira al finalizar el movimiento.
Repite el ejercicio.
Importante, las manos deben estar un poco más separadas que la altura de los
hombros, procurar no abrir los codos hacia los lados, no subir los hombros hacia
las orejas y no bajar más de 90 grados para evitar lesiones.
Puente
El ejercicio del Puente trabaja específicamente los músculos de los glúteos y los
Isquiotibiales. Además, es un ejercicio que ayuda a trabajar la estabilidad del
cuerpo, ya que también exige la activación de los músculos abdominales y
lumbares.
● Túmbate boca arriba en el suelo con las rodillas flexionadas y los pies
apoyados en el suelo. Asegúrate de que haces fuerza con los talones, no
con las puntas del pie. Coloca los brazos lateralmente en un ángulo de 45º
y con las palmas hacia arriba.
● Levanta las caderas de modo que el cuerpo forme una línea recta de los
hombros a las rodillas. Encoge los glúteos mientras elevas la cadera.
● Mantén la posición durante 5 segundos.
Rodillas al pecho
Dorsales
Las hiperextensiones se suelen realizar con máquina, pues la forma más efectiva
de trabajarlas es sujeta a ella. Para su realización, agarraremos bien los pies al
rodillo o soportes que nos ayuden a mantenerlos en su sitio (en el caso de que lo
tenga) y cuando estemos bien sujetos a él, descenderemos lentamente
flexionando el torso hacia abajo, intentado que la espalda quede en posición
vertical. Posteriormente, subiremos hasta la posición inicial.
● Lumbar
● Glúteo
● Abductores
● Isquiotibiales
República Bolivariana de Venezuela
Educación Física
Sec. 45 “A”
Circuito: Ejercicios
Prof. Alberto Gil
Bachilleres:
Romero, Williams
C.I. 13.137.514
Griman, Carlos
C.I. 13.696.231
Guevara, Brailing
C.I. 19.371.144
Pérez, Yosmi
C.I. 21.134.548
Burgos, Jesús
C.I. 26.470.496