Reconocimiento de Firmas y Rubricas Roxana Aguilar
Reconocimiento de Firmas y Rubricas Roxana Aguilar
Reconocimiento de Firmas y Rubricas Roxana Aguilar
COMERCIAL.
NUREJ: SUBSANA Y SOLICITA ADMISION.-
OTROSI 1.- SOLICITO FOTOCOPIAS.-
OTROSI 2.- SEÑALA DOMICILIO
PROCESAL.
ROXANA CARLA AGUILAR, con C.I. Nº 3815350 L.P., mayor de
edad hábil por derecho, estado civil soltera, de
ocupación Labres de casa, con domicilio ubicado, en la
Calle Patiño N°120 Zona Huayna Pata Bajo de la ciudad de
La Paz, dentro del proceso civil de reconocimiento de
firmas y rubricas seguido en contra de SILVERIO QUISPE
CONDORI, caratulado Aguilar contra Quispe,ante las
consideraciones de vuestra autoridad con el mayor respeto
me presento, expongo y pido:
Señor Juez, habiendo sido legalmente notificado con la
observación de la demanda de fecha 19 de agosto de 2019
dentro del plazo que me otorga la ley tengo a bien
subsanar el mismo dela siguiente forma:
PRIMERO: Al respecto de cumplir con lo previsto por el
Art. 110 numerales 6, 7 y 9 debo señalar lo siguiente:
1.1.- Respecto al numeral 6 resulta que a los efectos de
hacer valer mis derechos e iniciar una demanda de Acción
de cumplimiento de Contrato, es que he presentado ante su
autoridad mi Demanda Preparatoria de reconocimiento de
firmas y rubricas, dicha demanda tiene el siguiente
fundamento factico de hecho y derecho con los siguientes
puntos:1.- En fecha 14 de Enero de 2019 mi persona ROXANA
CARLA AGUILAR, con C.I. Nº 3815350 L.P., ha firmado un
DOCUMENTO PRIVADO DE COMPRA VENTA con el señor SILVERIO
QUISPE CONDORI elemento que puede ser probado por la
documentación que adjunto además que debo manifestar que
estoy en la posesión de dicho inmueble desde que se firma
mmi documento objeto del reconocimiento de firmas y
rubricas.-
2.- Resulta y tal cual consta en el documento que se
solicita el reconocimiento de firmas y rubricas es para
dar cumplimiento al DOCUMENTO PRIVADO DE COMPRA VENTA por
la que el Sr. Silverio Quispe Condori, con C.I. N°
2285222 L.P. propietario de un bien inmueble ubicado en
LA Urbanización Huayrapata Bajo, Zona Alto Calacoto
Cantón Palca, Provincia Murillo del departamento de La
Paz, Lote Signado con el N°9 Manzano B con una superficie
de 390 metros 2, adquirido por Escritura Pública N° 501 /
09 de fecha 24 de julio de 2009 otorgado por ante notario
de Fe Pública Dr. Roberto Riveros Villalva con Derecho
Real registrado en las oficinas de Derechos Reales Bajo
El Folio Real N° 2.01.11.01.0006811 vigente, del mismo se
me trasfiere el 50% del mismo a mi favor es decir que de
los 390 metros 2 , se me trasfiere 195 metros 2, a favor
de mi persona pero el mismo por razones de tiempo de
economía no han podido surgir los efectos deseados ya que
no se me entrego la totalidad de los documentos lo que
hizo inviable iniciar la trasferencia y toda vez que mi
persona desea hacer valer estos derechos es que solicito
el reconocimiento de firmas y rubricas del mismo ya que
no tiene su fuerza ejecutiva que se requiere para
perfeccionar dicha trasferencia por lo que en la vía
preparatoria es que solicito el reconocimiento ya
solicitado A LOS EFECTOS DE INICIAR UNA ACCIÓN DE
CUMPLIMIENTO DE CONTRATO ya que a la fecha mi persona se
encuentra en posesión del bien inmueble ya señalado.-
TERCERO.- Toda vez que el documento del que se
solicita el reconocimiento de firmas y rubricas es de una
trasferencia de un bien inmueble ubicado en LA
Urbanización Huayrapata Bajo, Zona Alto Calacoto Cantón
Palca, Provincia Murillo del departamento de La Paz, Lote
Signado con el N°9 Manzano B con una superficie de 195
metros 2, y dicha trasferencia ya ha sido cancelada en su
totalidad es que solicito el reconocimiento de firmas y
rubricas y sea por así proceder en derecho.-
Respecto al numeral 7, de la invocación del derecho
en se funda la presente demanda debo manifestar lo
siguiente: la presente demanda PREPARATORIA de
reconocimiento de firmas y rubricas TENDRA COMO FINALIDAD
INICIAR LA DEMANDA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO, de
conformidad con el Art. 24 de la Constitución Política
del Estado (DERECHO A LA PETICION), también tiene su
fundamento LEGAL en los Artículos 306 Numeral 2 incisos
a) y siguientes de ser necesario del Código de
Procedimiento civil que señala de forma textual “. . .El
reconocimiento de firmas y rubricas será judicial y
notarial, esta última se regirá por su ley especializada.
El Reconocimiento de firmas y rubricas judicial en
documento privado estará sujeto a las siguientes
reglas. . .” y sea conforme a derecho.
Asimismo dando cumplimiento al art. 307 parágrafo I
del Código de procedimiento civil que señala de forma
textual lo siguiente “. . .La parte de que demandare las
diligencias preparatorias indicara con claridad aquella
que presente y su finalidad concreta en la futura demanda
principal. .. “ por lo que debo señalar primero que el
nexo causal y finalidad de la medida preliminar con la
futura acción a seguir es que iniciar LA ACCIÓN DE
CUMPLIMIENTO DE CONTRATO ya que tengo la posesión de
dicho inmueble mediante un documento privado de compra
venta de terreno de un lote de terreno suscrito en fecha
14 de Enero de 2019 suscrito por mi persona ROXANA CARLA
AGUILAR, con C.I. Nº 3815350 L.P., con EL SEÑOR SILVERIO
QUISPE CONDORI, de un lote de terreno de 195 metros 2,
ubicado en LA Urbanización Huayrapata Bajo, Zona Alto
Calacoto Cantón Palca, Provincia Murillo del departamento
de La Paz, Lote Signado con el N°9 Manzano B, registrado
en el folio real N° 2.01.11.01.0006, y toda vez que dicho
documento tiene la necesidad de ser elevado a INSTRUMENTO
PÚBLICO judicialmente además de la efectividad del
documento, para que el mismo de manera posterior a la
demanda preliminar será interponer una DEMANDA DE
CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIÓN TAL CUAL LO ESTIPULA
EL ART. 568 DEL CÓDIGO CIVIL que señala de forma
textual lo siguiente “ . . . I En los contratos con
prestaciones reciprocas cuando una de las partes incumple
por su voluntad de obligación, la parte que ha cumplido
puede pedir judicialmente el cumplimiento o la resolución
del contrato, más el resarcimiento del daño; o también
puede pedir solo el cumplimiento dentro de un plazo
razonable que fijara el juez, y no habiéndose efectivo la
prestación dentro del plazo quedara resuelto el contrato,
sin perjuicio en todo caso de resarcir el daño. . .“.-
Respecto al numeral 9 respecto a la petición en
términos claros y positivos debo manifestar que en la vía
preparatoria demanda reconocimiento de firmas y rubricas
por lo sucintamente ya expuesto en los numerales
anteriores solicitando se tenga presente dicho extremo.-
De la observación numero2 respecto a indicar cual la
futura demandan que pretendo incoar EN RELACIÓN A LOS
RECIBOS QUE PRETENDO SEAN RECONOCIDOS
JUDICIALMENTE debiendo exponer el nexo causal entre
ambas y conforme la acción que pretendo iniciar
posteriormente debo manifestar lo siguiente:
Primero: No he solicitado el reconocimiento de
firmas y rúbricas de recibos si no de un documento
privado de compra venta por lo que solicito se tenga
presente dicho extremo.
Segundo: Señalar que el nexo causal y finalidad de
la medida preliminar con la futura acción a seguir es que
iniciar LA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO asimismo la
presente demanda PREPARATORIA de reconocimiento de firmas
y rubricas TENDRA COMO FINALIDAD INICIAR LA DEMANDA DE
CUMPLIMIENTO DE CONTRATO, de conformidad con el Art. 24
de la Constitución Política del Estado (DERECHO A LA
PETICION), también tiene su fundamento LEGAL en los
Artículos 306 Numeral 2 incisos a) y siguientes de ser
necesario del Código de Procedimiento civil que señala de
forma textual “. . .El reconocimiento de firmas y
rubricas será judicial y notarial, esta última se regirá
por su ley especializada. El Reconocimiento de firmas y
rubricas judicial en documento privado estará sujeto a
las siguientes reglas. . .” y sea conforme a derecho.
Respecto al numeral 3 respecto a la aplicación del
art. 306 del código procesal civil al señalar con
precisión la vía en la que impetra demanda y solicitar
conforme a procedimiento conforme señala el numeral 2 de
la citada norma procesal debió manifestar lo siguiente
que mi solicitud tiene su fundamento en el capitulo
tercer del código de procedimiento civil que señala las
diligencias preparatorias que dentro de sus principios
generales señala que todo proceso podrá sustanciarse en
ETAPA PRELIMINAR por iniciativa de quien pretende
demandar o por quien supiere fundadamente que será
demandado ante la autoridad judicial que conocerá del
proceso principal, asimismo el art. 306 señala de manera
textual lo siguiente en su parágrafo I además de otras de
la misma naturaleza podrán solicitarse como MEDIDAS
PREPARATORIAS EL RECONOCIMIENTO DE FIRMAS Y
RUBRICAS, solicitando que se tenga presente dicho
extremo.-