Matriz de Riesgos Electricos - Mecanicos

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

Mantenimiento Proceso

Oficina de Contabilidad y Compras Zona/lugar

Mantenimiento locativo de oficinas Administrativas Actividades

Limpieza Luminarias Pintar paredes Tareas

NO SI Rutinario si o no

Eléctrico (alta y baja Exposición a gases y Manejo adecuado de


tensión estática) vapores herramientas manuales Descripción
Peligro

Condiciones de
Químico Mecánico Clasificación
seguridad

Quemaduras de
primer y segundo Limitación de las vías
Heridas y golpes Efectos posibles
grado respiratorias

Ninguno Ninguno Ninguno Fuente

Inspecciones diarias de
Ninguno Ninguno herramientas Medio
Controles Existentes

Uso de guantes Uso de tapabocas Ninguno Individuo


O

Mantenim

Limpieza Luminarias

NO

Trabajo en Alturas

Condiciones de
seguridad

Caídas, golpes,
contusiones

Ninguno

Ninguno

Ninguno
6
6
2
Nivel de deficiencia

4
4
4
Nivel de exposición
10 - 6 - 2 4 - 3 - 2 - 1

Nivel de probabilidad

24
24
NDXNR

Interpretación del nivel de


probabilidad

Medio

Muy Alto
Muy Alto
Evaluación del Riesgo

Nivel de consecuencia

25
25
25
Nivel de riesgo (NR)e
MATRIZ DE RIESGOS GTC 45

600
600
200
intervención

I
I
II
Interpretación del (NR)

Aceptabilidad del Riesgo

No
No
No
Riesgo
Valoración

10
10
10

No de expuestos

Cortaduras
Electrocución Afecciones respiratorias
Contunsiones Peor consecuencia
muerte Neumonía
Fracturas
controles
Criterios para establecer
6
4
24
Muy Alto
25
600
I
No
10

Fracturas de huesos
largos - paralísis de
extremidades - muerte
controles
Existencia requisitos
NTC 4116 NTC 4116 legales
Retie GTC 45 GTC 45

os para establecer
Ley 1073 Ley 1072 específico asociado (si o
no)

Eliminación

Uso de pinturas a
prueba de agua Sustitución

Uso de ventiladores
portátiles Controles de Ingenieria

Controles administrativos
Generar y aplicar (ATS), previo a la ejecución de una tarea
señalización, advertencia
Medidas de Intervención

Entregar a los Dotar a los trabajadores de


trabajadores
Dotación de EPP, para guantes para protección de
respiradores con filtro Equipos/elementos
trabajo eléctrico (ver acuerdo al estandar
de gases y capacitar de protección personal
matriz de EPP) establecido por la organización
para un buen uso del
(ver matriz de EPP)
mismo
Observaciones
Decreto 1409

Dotar a los trabajadores


con los elementos de
trabajo en alturas y
brindar capacitación de
alturas
Realizar ATS, antes de
realizar la tarea.
administractivo Proceso

oficinas Zona/lugar

servicios al cliente Actividades

archivo actualizacion de datos recepcion de llamadas Tareas

SI SI Rutinario si o no

psicosocial Descripción
Peligro

Fisico Clasificación

Dolores de cabeza Efectos posibles

NO Fuente

NO Medio
Controles Existentes

Realizacion de pausas activas Individuo


archivo

SI
2
Nivel de deficiencia

3
Nivel de exposición
10 - 6 - 2 4 - 3 - 2 - 1

Nivel de probabilidad

6
NDXNR

Interpretación del nivel de

M
probabilidad
Evaluación del Riesgo

Nivel de consecuencia

10
Nivel de riesgo (NR)e

60
MATRIZ DE RIESGOS GTC 45

intervención

III
Interpretación del (NR)

Aceptabilidad del Riesgo


Riesgo

Aceptable
Valoración

No de expuestos

Estrés Peor consecuencia


controles
Criterios para establecer
controles
Existencia requisitos
legales

os para establecer
específico asociado (si o
no)

Eliminación

No
Sustitución

No
Si
Controles de Ingenieria

Controles administrativos
controla la respiracion, estira cuello, hombro, brazos y cabeza
señalización, advertencia
Medidas de Intervención

Equipos/elementos
de protección personal
Observaciones
Determinación del nivel de defiencias

Nivel de deficiencia Valor de ND

Muy Alto (MA) 10

Alto (A) 6

Medio (M) 2

No se Asigna
Bajo (B)
Valor
Determinación del nivel de defiencias

Significado

Se ha(n) detectado peligro(s) que determina(n) como posible la generación de


incidentes o consecuencias muy significativas, o la eficacia del conjunto de medidas
preventivas existentes respecto al riesgo es nula o no existe, o ambos.

Se ha(n) detectado algún(os) peligro(s) que pueden dar lugar a consecuencias


significativa(s), o la eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes es baja,
o ambos.

Se han detectado peligros que pueden dar lugar a consecuencias poco significativas
o de menor importancia, o la eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes
es moderada, o ambos.

No se ha detectado consecuencia alguna, o la eficacia del conjunto de medidas


preventivas existentes es alta, o ambos. El riesgo está controlado.
Estos peligros se clasifican directamente en el nivel de riesgo y de intervención
cuatro (IV) Véase la Tabla 8.
Determinación del Nivel de Exposición

Nivel de exposición Valor de NE

Continua (EC) 4

Frecuente (EF) 3

Ocasional (EO) 2

Esporádica (EE) 1
Determinación del Nivel de Exposición

Significado

La situación de exposición se presenta sin interrupción o varias


veces con tiempo prolongado durante la jornada laboral.

La situación de exposición se presenta varias veces durante la


jornada laboral por tiempos cortos.

La situación de exposición se presenta alguna vez durante la


jornada laboral y por un periodo de tiempo corto.

La situación de exposición se presenta de manera eventual.


Nivel de exposición (NE)
Niveles de probabilidad
4 3 2
10 MA - 40 MA - 30 A -20

Nivel de deficiencia (ND) 6 MA - 24 A - 18 A - 12

2 M-8 M-6 B-4


exposición (NE)
1
A - 10

M-6

B-2
Nivel de probabilidad Valor de NP

Muy Alto (MA) Entre 40 y 24

Alto (A) Entre 20 y 10

Medio (M) Entre 8 y 6

Bajo (B) Entre 4 y 2


Significado

Situación deficiente con exposición continua, o muy deficiente con exposición


frecuente.
Normalmente la materialización del riesgo ocurre con frecuencia.

Situación deficiente con exposición frecuente u ocasional, o bien situación muy


deficiente con exposición ocasional o esporádica.
La materialización del riesgo es posible que suceda varias veces en la vida laboral.

Es posible que suceda el daño alguna vez.

Situación mejorable con exposición ocasional o esporádica, o situación sin


anomalía destacable con cualquier nivel de exposición.
No es esperable que se materialice el riesgo, aunque puede ser concebible.
Nivel de Consecuencias NC

Mortal o Catastrófico (M) 100

Muy grave (MG) 60

Grave (G) 25

Leve (L) 10
Significado
Daños personales

Muerte (s)

Lesiones o enfermedades graves irreparables (Incapacidad


permanente parcial o invalidez).

Lesiones o enfermedades con incapacidad laboral temporal (ILT).

Lesiones o enfermedades que no requieren incapacidad.


Nivel de probabilid
Nivel de riesgo NR = NP x NC
40-24 20-10
I I
100
4 000-2 400 2 000-1 200
I I
60
2 400-1 440 1 200-600
Nivel de consecuencias (NC)
I II
25
1 000-600 500-250
II
10 II 200
400-240
Nivel de probabilidad (NP)
20-10 8-6 4-2
I II
00 800-600 400-200
II
II 200
0 480-360 III 120
II III
200-150 100-50
III
III 40
III 100 80-60 IV 20
Nivel de riesgo Valor de NR

I 4 000 - 600

II 500 - 150

III 120 - 40

IV 20
Significado

Situación crítica. Suspender actividades hasta que el riesgo esté bajo


control. Intervención urgente.

Corregir y adoptar medidas de control de inmediato. Sin embargo,


suspenda actividades si el nivel de riesgo está por encima o igual de 360.

Mejorar si es posible. Sería conveniente justificar la intervención y su


rentabilidad.

Mantener las medidas de control existentes, pero se deberían considerar


soluciones o mejoras y se deben hacer comprobaciones periódicas para
asegurar que el riesgo aún es aceptable.
Nivel de Riesgo Significado

I No Aceptable

No Aceptable o Aceptable con control


II
específico

III Aceptable

IV Aceptable

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy