Ascensores NTC2769-1 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

NORMA TÉCNICA NTC

COLOMBIANA 2769-1

2017-12-06

REGLAS DE SEGURIDAD PARA LA


CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE
ASCENSORES.
PARTE 1: ASCENSORES ELÉCTRICOS

E: SAFETY RULES FOR THE CONSTRUCTION AND


INSTALLATION OF LIFTS. PART 1. ELECTRIC LIFTS

CORRESPONDENCIA: esta norma es adopción idéntica por


traducción (IDT) a la EN 81-1:2001
+A3:2010.

DESCRIPTORES: ascensores; ascensores eléctricos;


ascensores - seguridad; ascensores -
construcción; ascensores -
instalación.

I.C.S.: 91.140.90

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435

Prohibida su reproducción Segunda actualización


Editada 2017-12-13
PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo


nacional de normalización, según el Decreto 1595 de 2015.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el
sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 2769-1 (Segunda actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo de 2017-12-06.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a


través de su participación en el Comité Técnico 123, Maquinaria y Equipo especial de la
Industria.

ASCENSORES ASCINTEC SAS MEDIDORES TÉCNICA EQUIPOS,


ASCENSORES ATEC VERIFYLAB
ASCENSORES COLOMBIA MELCO DE COLOMBIA LTDA.
ASCENSORES GOLD SYSTEM LTDA. NIKE COLOMBIA
ASCENSORES INGETRAVERT OITEC
ASCENSORES SCHINDLER ANDINO PEI COLOMBIA
ESTILO INGENIERÍA S.A. SCALA ELEVADORES
G12 SERVICIOS SOLUCIONES DE ACCESIBILIDAD
GARAVENTA LIFT THYSENKROPP
LUCKY GLOBAL

Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las


siguientes empresas:

ÁGUILA ASCENSORES - ÁGUILA ASCENSORES INTECMAS LTDA.


BANDAS TRANSPORTADORAS LTDA. ASCENSORES MAC LTDA.
ALSANTEC ELEVADORES A.S.T. ASCENSORES NORMALIZADOS LTDA.
ASCEL ASCENSORES SCHINDLER DE
ASCENSORES ANDINOS S.A. COLOMBIA S.A.
(COSERVICIOS) ASCENSORES T.A.
ASCENSORES ASCENDENTE LTDA. ATLASCO LTDA.
ASCENSORES DE OCCIDENDE CMV ASCENSORES LTDA.
ASCENDENTE LTDA. COMPAÑÍA DE SERVICIOS S.A.
ASCENSORES DE OCCIDENTE LTDA. CONTINENTAL DE ASCENSORES
ASCENSORES ELEVAR LTDA. ELEVADORES INTEGRAL
ASCENSORES FEMM Y CÍA. ELEVAR ASCENSORES LTDA.
INTERNATIONAL ELEVATORS OTIS SERVICIO ESPECIALIZADO DE
INTRAVER LTDA. ASCENSORES SEA
LUKY GLOBAL LVITORS S.A. SOCIEDAD DE INGENIERÍA EN LIMPIEZA
MANESEL LTDA. Y MANTENIMIENTO S.A.
MANTENIMIENTO DE ELEVADORES Y STI SERVICIOS TÉCNICOS INTEGRADOS
CÍA. LTDA. E.U.
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO DE
MITSAND LTDA. ASCENSORES TECMA E.U.
PAAN - TEKNO TECNIELEVADORES DE COLOMBIA LTDA.
PAANTEC LTDA. TECNOLOGÍA DE ELEVADORES LTDA.
RASPICOL TECNOLOGÍA EN ASCENSORES LTDA.
SCALA ASCENSORES THYSSENKRUPP ELEVADORES S.A.

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2769-1 (Segunda actualización) RESUMEN

CONTENIDO

Página

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... i

0.1 GENERALIDADES ..................................................................................................... i

0.2 PRINCIPIOS............................................................................................................... ii

0.3 SUPOSICIONES ....................................................................................................... iii

1. OBJETO .................................................................................................................... 1

2. REFERENCIAS NORMATIVAS ................................................................................. 2

3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES ................................................................................... 4

4. UNIDADES Y SÍMBOLOS ......................................................................................... 7

4.1 UNIDADES ................................................................................................................ 7

4.2 SÍMBOLOS ................................................................................................................ 7

5. POZO DEL ASCENSOR ............................................................................................ 7

5.1 DISPOSICIONES GENERALES ................................................................................ 7

5.2 CERRAMIENTO DEL POZO ...................................................................................... 8

5.3 PAREDES, SUELO Y TECHO DEL POZO .............................................................. 11

5.4 CONSTRUCCIÓN DE LAS PAREDES DEL POZO Y DE LAS PUERTAS


DE PISO FRENTE A UNA ENTRADA DE CABINA................................................. 12

5.5 PROTECCIÓN DE ESPACIOS SITUADOS BAJO LA TRAYECTORIA


DE LA CABINA, DEL CONTRAPESO O DE LA MASA DE EQUILIBRADO........... 13

5.6 PROTECCIÓN EN EL POZO ................................................................................... 13

5.7 PARTE SUPERIOR DEL POZO Y FOSO ................................................................ 14


NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2769-1 (Segunda actualización) RESUMEN

Página

5.8 UTILIZACIÓN EXCLUSIVA DEL POZO DEL ASCENSOR ..................................... 16

5.9 ILUMINACIÓN DEL POZO ...................................................................................... 17

5.10 SISTEMA DE SOCORRO ........................................................................................ 17

6. ESPACIOS DE MAQUINARIA Y POLEAS .............................................................. 17

6.1 PROVISIONES GENERALES .................................................................................. 17

6.2 ACCESO .................................................................................................................. 17

6.3 MAQUINARIA EN CUARTO DE MÁQUINAS .......................................................... 18

6.4 MAQUINARIA DENTRO DEL POZO ....................................................................... 21

6.5 MAQUINARIA FUERA DEL POZO .......................................................................... 26

6.6 DISPOSITIVOS PARA MANIOBRAS DE EMERGENCIA Y ENSAYOS .................. 27

6.7 CONSTRUCCIÓN Y EQUIPO DE LOS ESPACIOS DE POLEAS ........................... 28

7. PUERTAS DE PISO ................................................................................................. 30

7.1 DISPOSICIONES GENERALES .............................................................................. 30

7.2 RESISTENCIA DE LAS PUERTAS Y SUS MARCOS ............................................. 30

7.3 ALTURA Y ANCHO DE LAS PUERTAS ................................................................. 32

7.4 QUICIOS, GUÍAS Y SUSPENSIÓN DE LAS PUERTAS .......................................... 32

7.5 PROTECCIÓN DURANTE EL FUNCIONAMIENTO DE LAS PUERTAS ................. 32

7.6 ALUMBRADO DE LAS INMEDIACIONES Y SEÑALIZACIÓN


DE LA PRESENCIA DE LA CABINA....................................................................... 34

7.7 CONTROL DE ENCLAVAMIENTO Y CIERRE DE LAS PUERTAS DE PISO ......... 35

7.8 CIERRE DE LAS PUERTAS CON ACCIONAMIENTO AUTOMÁTICO ................... 38

8. CABINA, CONTRAPESO Y MASA DE EQUILIBRADO .......................................... 38


NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2769-1 (Segunda actualización) RESUMEN

Página

8.1 ALTURA DE LA CABINA ........................................................................................ 38

8.2 SUPERFICIE ÚTIL DE LA CABINA, CARGA NOMINAL,


NÚMERO DE PASAJEROS..................................................................................... 38

8.3 PAREDES, SUELO Y TECHO DE LA CABINA ....................................................... 40

8.4 GUARDAPIÉS ......................................................................................................... 41

8.5 ENTRADA A LA CABINA ........................................................................................ 41

8.6 PUERTAS DE CABINA ........................................................................................... 41

8.7 PROTECCIÓN DURANTE EL FUNCIONAMIENTO DE LAS PUERTAS ................. 43

8.8 INVERSIÓN DEL MOVIMIENTO DE CIERRE.......................................................... 44

8.9 DISPOSITIVO ELÉCTRICO DE CONTROL DE PUERTAS


DE CABINA CERRADAS ........................................................................................ 44

8.10 PUERTAS DESLIZANTES CON VARIAS HOJAS INTERCONECTADAS


MECÁNICAMENTE.................................................................................................. 45

8.11 APERTURA DE LA PUERTA DE CABINA .............................................................. 45

8.12 TRAMPILLAS Y PUERTAS DE SOCORRO ............................................................ 46

8.13 TECHO DE CABINA ................................................................................................ 46

8.14 DINTEL DE LA CABINA .......................................................................................... 47

8.15 EQUIPO SOBRE EL TECHO DE CABINA .............................................................. 47

8.16 VENTILACIÓN ......................................................................................................... 48

8.17 ALUMBRADO .......................................................................................................... 48

8.18 CONTRAPESO Y MASA DE EQUILIBRADO .......................................................... 48

9. SUSPENSIÓN, COMPENSACIÓN, PROTECCIÓN


CONTRA SOBREVELOCIDAD Y PROTECCIÓN CONTRA
EL MOVIMIENTO INCONTROLADO DE LA CABINA ............................................. 49

9.1 SUSPENSIÓN .......................................................................................................... 49


NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2769-1 (Segunda actualización) RESUMEN

Página

9.2 RELACIÓN ENTRE EL DIÁMETRO DE POLEAS O TAMBORES


Y EL DIÁMETRO DE LOS CABLES, AMARRES DE LOS CABLES
Y CADENAS ............................................................................................................ 49

9.3 TRACCIÓN POR ADHERENCIA DE LOS CABLES ................................................ 50

9.4 ARROLLAMIENTO DE LOS CABLES EN LOS ASCENSORES


DE TAMBOR............................................................................................................ 50

9.5 REPARTO DE LA CARGA ENTRE LOS CABLES O LAS CADENAS ................... 51

9.6 CABLES DE COMPENSACIÓN .............................................................................. 51

9.7 PROTECCIONES DE POLEAS DE TRACCIÓN, POLEAS Y PIÑONES ................. 51

9.8 PARACAÍDAS ......................................................................................................... 52

9.9 LIMITADOR DE VELOCIDAD .................................................................................. 54

9.10 DISPOSITIVO OPCIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA SOBREVELOCIDAD


DE LA CABINA EN SUBIDA ................................................................................... 56

9.11 PROTECCIÓN CONTRA EL MOVIMIENTO INCONTROLADO


DE LA CABINA........................................................................................................ 57

10. GUÍAS AMORTIGUADORES Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD


DE FINAL DE RECORRIDO .................................................................................... 60

10.1 DISPOSICIONES GENERALES RELATIVAS A LAS GUÍAS ................................. 60

10.2 GUIADO DE LA CABINA, DEL CONTRAPESO O DE LA MASA


DE EQUILIBRADO .................................................................................................. 62

10.3 AMORTIGUADORES DE CABINA Y DE CONTRAPESO ....................................... 62

10.4 CARRERA DE LOS AMORTIGUADORES DE CABINA Y DE CONTRAPESO ...... 62

10.5 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD DE FINAL DE RECORRIDO .............................. 64

11. HOLGURAS ENTRE CABINA Y PARED ENFRENTADA A SU ACCESO,


ASÍ COMO ENTRE CABINA Y CONTRAPESO O MASA DE EQUILIBRADO ........ 65

11.1 DISPOSICIÓN GENERAL........................................................................................ 65


NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2769-1 (Segunda actualización) RESUMEN

Página

11.2 HOLGURAS ENTRE CABINA Y PARED ENFRENTADA A SU ACCESO .............. 65

11.3 HOLGURAS ENTRE CABINA, CONTRAPESO O MASA DE EQUILIBRADO ........ 67

12. MÁQUINA ................................................................................................................ 67

12.1 DISPOSICIÓN GENERAL........................................................................................ 67

12.2 ACCIONAMIENTO DE LA CABINA, DEL CONTRAPESO O DE LA MASA


DE EQUILIBRADO .................................................................................................. 67

12.3 EMPLEO DE POLEAS O PIÑONES EN VOLADIZO ............................................... 67

12.4 SISTEMA DE FRENADO ......................................................................................... 67

12.5 MANIOBRA DE SOCORRO .................................................................................... 68

12.6 VELOCIDAD ............................................................................................................ 69

12.7 PARADA Y CONTROL DE PARADA DE LA MÁQUINA ......................................... 69

12.8 CONTROL DE REDUCCIÓN NORMAL DE VELOCIDAD DE LA MÁQUINA


CUANDO SE UTILIZA CARRERA REDUCIDA
DE LOS AMORTIGUADORES................................................................................. 71

12.9 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD CONTRA CABLES


O CADENAS FLOJOS ............................................................................................. 72

12.10 LIMITADOR DEL TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ......................... 72

12.11 PROTECCIÓN DE LAS MÁQUINAS ....................................................................... 72

12.12 PARADA NORMAL DE LA CABINA EN LOS PASILLOS


Y PRECISIÓN DE NIVELACIÓN.............................................................................. 73

13. INSTALACIONES Y APARATOS ELÉCTRICOS .................................................... 73

13.1 DISPOSICIONES GENERALES .............................................................................. 73

13.2 CONTACTORES, CONTACTORES AUXILIARES, COMPONENTES


DE LOS CIRCUITOS DE SEGURIDAD ................................................................... 74

13.3 PROTECCIÓN DE LOS MOTORES Y OTROS EQUIPOS ELÉCTRICOS ............... 75


NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2769-1 (Segunda actualización) RESUMEN

Página

13.4 INTERRUPTORES PRINCIPALES .......................................................................... 75

13.5 CABLEADO ELÉCTRICO........................................................................................ 77

13.6 ALUMBRADO Y CLAVIJAS DE TOMA DE CORRIENTE ....................................... 78

14. PROTECCIÓN CONTRA FALLAS ELÉCTRICAS;


MANDOS; PRIORIDADES....................................................................................... 79

14.1 ANÁLISIS DE FALLAS Y DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS


DE SEGURIDAD ...................................................................................................... 79

14.2 MANDOS ................................................................................................................. 90

15. ADVERTENCIAS, MARCADO E INSTRUCCIONES DE MANIOBRA ..................... 96

15.1 DISPOSICIONES GENERALES .............................................................................. 96

15.2 CABINA ................................................................................................................... 96

15.3 TECHO DE LA CABINA .......................................................................................... 98

15.4 ESPACIOS DE MAQUINARIA Y POLEAS .............................................................. 98

15.5 HUECO .................................................................................................................... 99

15.6 LIMITADOR DE VELOCIDAD .................................................................................. 99

15.7 FOSO ....................................................................................................................... 99

15.8 AMORTIGUADORES ............................................................................................. 100

15.9 IDENTIFICACIÓN DE LOS PISOS DE PARADA .................................................. 100

15.10 IDENTIFICACIÓN ELÉCTRICA ............................................................................. 100

15.11 LLAVE DE DESENCLAVAMIENTO DE LAS PUERTAS DE PISO ....................... 100

15.12 DISPOSITIVO DE ALARMA .................................................................................. 100

15.13 DISPOSITIVOS DE ENCLAVAMIENTO ................................................................ 100

15.14 PARACAÍDAS ....................................................................................................... 100


NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2769-1 (Segunda actualización) RESUMEN

Página

15.15 BATERÍAS DE ASCENSORES ............................................................................. 101

15.16 DISPOSITIVO DE PROTECCIÓN CONTRA


LA SOBREVELOCIDAD EN SUBIDA.................................................................... 101

16. INSPECCIONES, ENSAYOS, REGISTRO, MANTENIMIENTO ............................. 101

16.1 INSPECCIONES Y ENSAYOS ............................................................................... 101

16.2 REGISTRO ............................................................................................................ 102

16.3 INFORMACIÓN DEL INSTALADOR...................................................................... 102

DOCUMENTO EN REFERENCIA ..................................................................................... 214

ANEXOS

ANEXO A (Informativo) ..................................................................................................... 104

ANEXO B (Normativo)
TRIÁNGULO DESENCLAVAMIENTO .............................................................................. 106

ANEXO C (Informativo)
EXPEDIENTE TÉCNICO ................................................................................................... 107

ANEXO D (Normativo)
INSPECCIONES Y ENSAYOS ANTES DE LA PUESTA EN SERVICIO........................... 110

ANEXO E (Normativo)
INSPECCIONES Y ENSAYOS PERIÓDICOS. INSPECCIONES Y ENSAYOS
DESPUÉS DE UNA MODIFICACIÓN IMPORTANTE O DE UN ACCIDENTE .................. 115

ANEXO F (Normativo)
COMPONENTES DE SEGURIDAD. PROCEDIMIENTOS DE ENSAYO
PARA LA VERIFICACIÓN DE LA CONFORMIDAD ......................................................... 117

ANEXO G (Informativo)
CÁLCULO DE GUÍAS ....................................................................................................... 150

ANEXO H (Normativo)
COMPONENTES ELECTRÓNICOS, EXCLUSIÓN DE FALLAS ...................................... 181
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2769-1 (Segunda actualización) RESUMEN

Página

ANEXO J (Normativo)
ENSAYO DE CHOQUE PENDULAR ................................................................................ 189

ANEXO K (Normativo)
DISTANCIAS DE SEGURIDAD EN LA PARTE SUPERIOR DEL POZO
PARA ASCENSORES DE TRACCIÓN POR ADHERENCIA ............................................ 195

ANEXO L (Normativo)
CARRERA REQUERIDA DE LOS AMORTIGUADORES ................................................. 196

ANEXO M (Informativo)
EVALUACIÓN DE LA TRACCIÓN .................................................................................... 197

ANEXO N (Normativo)
EVALUACIÓN DEL FACTOR DE SEGURIDAD DE LOS CABLES DE SUSPENSIÓN .... 204

ANEXO O (Informativo)
ESPACIOS DE MAQUINARIA. ACCESOS ....................................................................... 208

ANEXO P (Informativo)
DESCRIPCIÓN DE POSIBLES MEDIDAS ........................................................................ 209

ANEXO Q (Informativo)
IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS DE LA NTC 2769-1 (SEGUNDA ACTUALIZACIÓN)
RESPECTO A LA VERSIÓN ANTERIOR ......................................................................... 213

FIGURAS

Figura 1. Pozo parcialmente cerrado ................................................................................. 9

Figura 2. Pozo parcialmente cerrado. Distancias ............................................................ 10

Figura 3. Ejemplo de elementos de enclavamiento ......................................................... 36

Figura 4. Movimiento incontrolado de la cabina ............................................................. 59

Figura 5. Holguras entre cabina y pared enfrentada a su acceso .................................. 66

Figura 6. Holgura entre puerta batiente en piso y plegable en cabina ........................... 66

Figura 7. Esquema para la evaluación de un circuito de seguridad .............................. 83


NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2769-1 (Segunda actualización) RESUMEN

Página

TABLAS

Tabla 1.1 ............................................................................................................................. 39

Tabla 1.2 ............................................................................................................................. 40

Tabla 2. ............................................................................................................................... 52

Tabla 3. Coeficientes de seguridad para guías ................................................................ 61

Tabla 4. Esfuerzos admisibles perm .............................................................................. 61

Tabla 5. Valores mínimos de resistencia ......................................................................... 74

Tabla 6. Medidas comunes para evitar y detectar fallos. Diseño del hardware ............ 85

Tabla 7. Medidas comunes para evitar y detectar fallos. Diseño


del software (programación) ............................................................................................. 86

Tabla 8. Medidas comunes para los procesos de diseño e implantación ..................... 87

Tabla 9. Medidas específicas de acuerdo con SIL 1........................................................ 88

Tabla 10. Medidas específicas de acuerdo con SIL 2 ...................................................... 89

Tabla 11. Medidas específicas de acuerdo con SIL 3 ...................................................... 90


NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2769-1 (Segunda actualización) RESUMEN

INTRODUCCIÓN

0.1 GENERALIDADES

0.1.1 El propósito de esta norma define las reglas de seguridad en relación con los
ascensores de pasajeros y ascensores de pasajeros y cargas, con el fin de salvaguardar a las
personas y objetos frente al riesgo de accidentes asociados al usuario, mantenimiento y
operaciones de emergencia en ascensores1.

0.1.2 Se ha hecho un estudio de los diversos aspectos de los accidentes que pueden
producirse en el campo de los ascensores en las siguientes áreas:

0.1.2.1 Posibles riesgos debido a:

a) cizallamiento;

b) aplastamiento;

c) caída;

d) choque:

e) atrapamiento;

f) fuego;

g) choque eléctrico;

h) fallo del material por;

1) daño mecánico;

2) desgaste;

3) corrosión.

0.1.2.2 Personas a proteger:

a) usuarios;

b) personal de mantenimiento e inspección:

c) personas que se encuentran fuera del pozo del ascensor, del cuarto de máquinas o del
cuarto de poleas (si alguien).

1
En el Comité Técnico (Europeo) CEN/TC 10 se ha establecido un comité de interpretación con el espíritu de
aclarar, lo que los expertos han redactado en los varios los numerales de esta norma. Las interpretaciones
emitidas están disponibles en los Organismos Nacionales de Normalización.
i
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2769-1 (Segunda actualización) RESUMEN

0.1.2.3 Objetos a proteger:

a) carga dentro de la cabina;

b) componentes de la instalación del ascensor, y

c) edificio en el que se encuentra instalado el ascensor.

0.2 PRINCIPIOS

A continuación se indican los principios establecidos para la elaboración de esta norma.

0.2.1 Esta norma no repite el conjunto de las reglas técnicas generales aplicables a la
construcción eléctrica, mecánica, o de la edificación incluyendo la protección de elementos del
edificio contra incendios.

No obstante, se ha considerado necesario establecer ciertos requisitos de buena construcción,


bien sea porque son peculiares a la fabricación de ascensores o porque, en el caso de la
utilización de ascensores, los requisitos pueden ser más exigentes que en otros usos.

0.2.2 Esta norma no sólo tiene en cuenta los requisitos esenciales de seguridad, sino que
adicionalmente establece reglas mínimas para la instalación de los ascensores dentro de los
edificios o construcciones. Pueden existir regulaciones específicas para la construcción de los
edificios, las cuales no se pueden ignorar.

Los numerales típicos afectados por estas reglas de la construcción, son aquéllos que definen
los valores, mínimos de la altura de los cuartos de máquinas y de poleas, así como las
dimensiones de las puertas de acceso.

0.2.3 Cuando el peso, tamaño y/o forma de los componentes les impidan ser manipulados de
forma manual, estos serán:

a) bien equipados con accesorios de amarre para elevación, o

b) diseñados para que puedan ser equipados con tales accesorios (por ejemplo, por medio
de huecos roscados), o

c) tener una configuración tal, que permitan manejarse fácilmente que el mecanismo de
elevación estándar.

0.2.4 En la medida de lo posible, la norma solo establece los requisitos que tienen que
cumplir los materiales y los equipos para asegurar el funcionamiento seguro de los ascensores.

0.2.5 Tienen que hacerse negociaciones entre el comprador y el suministrador sobre:

a) la utilización prevista del ascensor,

b) las condiciones ambientales,

c) problemas de ingeniería civil, y

d) otros aspectos relativos al lugar de instalación.

ii
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2769-1 (Segunda actualización) RESUMEN

0.2.6 El análisis de riesgos, la terminología y las soluciones técnicas han sido considerados
teniendo en cuenta los métodos de la serie de normas EN 61508. Esto llevó a la necesaria
clasificación de las funciones de seguridad aplicadas a los PESSRAL (Programable Electronic
System in Safety Related Applications for Lifts).

0.3 SUPOSICIONES

Se han considerado los posibles riesgos de cada componente que pueda incorporarse a una
instalación completa de ascensor.

Se han redactado reglas en consecuencia.

0.3.1 Los componentes son:

a) diseñados conforme a prácticas usuales de ingeniería y códigos de cálculo, teniendo en


cuenta todos los modos de fallo;

b) de buena construcción mecánica y eléctrica;

c) fabricados con materiales de resistencia adecuada y conveniente calidad, y

d) libres de defectos.

Materiales nocivos tales como asbesto no se utilizan.

0.3.2 Los componentes se mantienen en buenas condiciones de funcionamiento y reparación,


de tal manera que se mantengan las dimensiones requeridas, a pesar del desgaste.

0.3.3 Los componentes se seleccionan e instalan de modo que las influencias previsibles del
ambiente y las condiciones especiales de trabajo no afecten al funcionamiento seguro del
ascensor.

0.3.4 Por el diseño de los elementos de soporte de carga, se garantiza una operación segura
del elevador para cargas que van desde 0 % al 100 % de la carga nominal.

0.3.5 Los requisitos de esta norma en cuanto a los dispositivos eléctricos de seguridad son
tales que la posibilidad de falla de uno de estos dispositivos [véase el numeral 14.1.2.1.1 b)]
cumplen con todos los requisitos de esta norma, no necesitan ser tomadas en consideración.

0.3.6 Los usuarios tienen que estar protegidos contra su propia negligencia o descuido
involuntario, cuando utilicen el ascensor de la forma prevista.

0.3.7 Un usuario puede, en ciertos casos, cometer un acto imprudente. La posibilidad de dos
actos simultáneos de imprudencia y/o el no seguimiento de las instrucciones de uso no se han
considerado.

0.3.8 Si en el curso de los trabajos de mantenimiento se ha neutralizado deliberadamente un


dispositivo de seguridad, normalmente no accesible para los usuarios, no se garantiza el
funcionamiento seguro del ascensor, pero se tomarán medidas compensatorias para garantizar
la seguridad de los usuarios de conformidad con las instrucciones de mantenimiento.

Se supone que el personal de mantenimiento es competente y trabaja de conformidad con las


instrucciones.

iii
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2769-1 (Segunda actualización) RESUMEN

0.3.9 Para fuerzas horizontales se han utilizado las siguientes:

a) Fuerza estática: 300 N;

b) Fuerza resultante de un impacto: 1 000 N;

reflejando los valores que una persona puede ejercer.

0.3.10 Con excepción de los elementos enumerados a continuación, un dispositivo mecánico


construido de acuerdo con las buenas prácticas y los requisitos de la norma no se deteriorará,
hasta un punto de crear peligro sin la posibilidad de detección.

Las siguientes fallas mecánicos se han considerado:

a) rotura de la suspensión;

b) deslizamiento incontrolado de los cables sobre la polea motriz;

c) rotura o aflojamiento de cualquier unión con cables auxiliares cadenas o correas;

d) falla de uno de los elementos mecánicos del freno electromecánico, que participe en la
aplicación de la acción de frenado sobre el tambor o disco, y

e) falla de cualquier elemento asociado al elemento principal de tracción y la polea de


tracción.

0.3.11 Se considera aceptable la posibilidad de que actúe el paracaídas antes de que la cabina
choque con el (los) amortiguador(es), si el equipo de seguridad ha caído libremente desde la
planta más baja,

0.3.12 Cuando la velocidad de la cabina esté ligada a la frecuencia eléctrica de la red, hasta el
momento de aplicar el freno mecánico, se supone que la velocidad no excede del 115 % de la
velocidad nominal o de una fracción de velocidad correspondiente.

0.3.13 La administración del edificio en el que está instalado el ascensor es tal que pueda
responder eficazmente a una llamada de emergencia en un plazo razonable (véase el numeral
0.2.5).

0.3.14 Se suministran medios de acceso para la manipulación de equipos pesados (véase el


numeral 0.2.5).

0.3.15 Para asegurar el correcto funcionamiento del equipo en el(los) espacio(s) de


maquinaria, es decir, teniendo en cuenta el calor disipado por el equipo, se asume que la
temperatura ambiente en el(los) espacio(s) de maquinaria se mantiene entre + 5 °C y + 40 °C.

0.3.16 Las vías de acceso a las zonas de trabajo están suficientemente iluminadas (véase el
numeral 0.2.5).

0.3.17 Las vías de paso mínimas requeridas por la normativa de edificios no deben estar
obstruidas por las puertas/trampillas abiertas del ascensor y/o cualquier medio de protección
para las zonas de trabajo exteriores al hueco, cuando se adecuen a las instrucciones de
mantenimiento (véase el numeral 0.2.5).

iv
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2769-1 (Segunda actualización) RESUMEN

0.3.18 Cuando más de una persona esté trabajando a la vez en un ascensor, debe asegurarse
un dispositivo de comunicación adecuado entre ellas.

0.3.19 El sistema de fijación de las protecciones, las cuales se utilizan específicamente para
proporcionar protección contra los peligros mecánicos, eléctricos o de otro tipo mediante una
barrera física, las cuales tienen que ser retiradas durante las operaciones regulares de
mantenimiento y de inspección; permanece unido al protector o al equipo cuando el protector
esta remoto.

v
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2769-1 (Segunda actualización) RESUMEN

REGLAS DE SEGURIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN E


INSTALACIÓN DE ASCENSORES.
PARTE 1: ASCENSORES ELÉCTRICOS

1. OBJETO

1.1 La norma especifica las reglas de seguridad para la construcción e instalación de


ascensores eléctricos a tracción por adherencia o tambor de arrollamiento, instalados de forma
permanente en una nueva instalación y que sirvan niveles definidos, con una cabina destinada
para el transporte de personas o de personas y carga, suspendida por cables o cadenas y
desplazándose entre guías inclinadas no más de 15° respecto a la vertical.

1.2 Además de los requisitos de este documento, se deben considerar requisitos


adicionales para casos especiales (atmósfera potencialmente explosiva, condiciones climáticas
extremas, condiciones de terremoto, transporte de mercancías peligrosas, etc.).

1.3 Esta norma no cubre:

a) ascensores de tracción distintos a los indicados en el numeral 1.1;

b) instalación de ascensores eléctricos en edificios existentes2 donde el espacio disponible


no lo permita;

c) modificaciones importantes (véase el Anexo E, Informativo) a un ascensor instalado


antes de que se aplique esta norma;

d) aparatos elevadores tales como: paternosters, ascensores de minas, máquinas


elevadoras de teatro, aparatos de enganche automático, skips, elevadores de
construcción de edificios o de obras públicas, elevadores en barcos, plataformas de
exploración o dragado del mar, aparatos para construcción y mantenimiento;

e) instalaciones donde la inclinación de las guías respecto a la vertical es superior a 15°;

f) seguridad durante el transporte, instalación, reparación y desmontaje de ascensores, y.

g) Ascensores con velocidad nominal ≤ 0,15 m/s.

2
Los edificios existentes son construcciones que están en uso o lo estaban antes de que el pedido del
ascensor fuera cursado. Si la estructura interna de un edificio existente se renueva totalmente, se considera
edificio nuevo.
1 de 214
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2769-1 (Segunda actualización) RESUMEN

No obstante esta norma puede tomarse de forma útil como referencia.

El ruido y las vibraciones no se han considerado en esta norma porque no son factores
significativos para el uso seguro del ascensor.

1.4 Esta norma no especifica los requisitos adicionales necesarios para el uso de los
ascensores, en caso de incendio.

2. REFERENCIAS NORMATIVAS

Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicación de


este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica únicamente la edición citada.
Para referencias no fechadas, se aplica la última edición del documento normativo referenciado
(incluida cualquier corrección).

NORMAS CEN/CENELEC

EN 294:1992, Safety of Machinery. Safety Distances to Prevent Danger Zones Being Reached
by the Upper.

EN 1050, Safety of Machinery. Principles for Risk Assessment.

EN 10025, Hot Rolled Products of Non Alloy Structural Steels.Technical Delivery Conditions.

EN 50214, Flexible Cables for Lifts.

EN 60068-2-6, Environmental Testing. Part 2: Tests. Test Fc: Vibration (Sinusoidal).

EN 60068-2-27, Basic Environmental Testing Procedures. Part 2: Tests. Test Ea and Guidance:
Shock.

EN 60028-2-29, Basic Environmental Testing Procedures. Part 2: Tests. Test Eb and Guidance:
Bump.

EN 60249-2-2, Base Materials for Printed Circuits. Part 2: Specifications. Specification N° 2:


Phenolic Cellulose Paper Copper-Clad Laminated Sheet, Economic Quality.

EN 60249-2-3, Base Materials for Printed Circuits. Part 2: Specifications. Specification N° 3:


Epoxyde Cellule Paper Copper-Clad Laminated Sheet of Defined Flammability (Vertical Burning
Test).

EN 60742, Isolating Transformers and Safety Isolating Transformers. Requirements.

EN 60947-4-1, Low-Voltage Switchgear and Controlgear. Part 4: Contactors and Motor-Starters.


Section 1: Electromechanical Contactors and Motor-Starters.

EN 62326-1, Printed Boards. Part 1: Generic Specification.

EN 12015:1998, Electromagnetic Compatibility. Product Family Standard for lifts, Escalators


and Passenger Conveyors. Emission.

2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2769-1 (Segunda actualización) RESUMEN

EN 12016:1998, Electromagnetic Compatibility. Product Family Standard for Lifts, Escalators


and Passenger Conveyors. Immunity.

EN 60947-5-1, Low-Voltage Switchgear and Controlgear. Part 5: Control Circuit Devices and
Switching Elements. Section 1: Electromechanical Control Circuit Devices.

EN 60950, Safety of Information Technology Equipment, Including Electrical Business


Equipment.

EN 61508-1:2001, Functional Safety of Electrical/Electronic/Programmable Electronic Safety-


Related Systems. Part 1: General Requirements (IEC 61508-1:1998 + Corrigendum 1999).

EN 61508-2:2001, Functional Safety of Electrical/Electronic/Programmable Electronic Safety-


Related Systems. Part 2: Requirements for Electrical/Electronic/Programmable Electronic
Safety-Related Systems (IEC 61508-2:2000).

EN 61508-3:2001, Functional Safety of Electrical/Electronic/Programmable Electronic Safety-


Related Systems. Part 3: Software Requirements (IEC 61508-3:1998 + Corrigendum 1999).

EN 61508-4:2001, Functional Safety of Electrical/Electronic/Programmable Electronic Safety


Related Systems. Part 4: Definitions and Abbreviations (IEC 61508-4:1998 + Corrigendum
1999).

EN 61508-5:2001, Functional Safety of Electrical/Electronic/Programmable Electronic Safety


Related Systems. Part 5: Examples of Methods for the Determination of Safety Integrity Levels
(IEC 61508-5:1998 + Corrigendum 1999).

EN 61508-7:2001, Functional Safety of electrical/Electronic/Programmable Electronic Safety


Related Systems. Part 7: Overview of Techniques and Measures (IEC 61508-7:2000).

NORMAS IEC

IEC 60664-1, Insulation Co-ordination for Equipment within Low-Voltage Systems. Part 1:
Principles, Requirements and Tests.

IEC 60747-5, Semiconductor Devices. Discrete Devices and Integrated Circuits. Part 5:
Optoelectronic Devices.

DOCUMENTOS DE ARMONIZACIÓN CENELEC

HD 21.1 S3, Polyvinyl Chloride Insulated Cables of Rated Voltages Up to and Including 450 V/
750 V. Part 1: General Requirements.

HD 21.3 S3, Polyvinyl Chloride Insulated Cables of Rated Voltages Up to and Including 450/750 V.
Part 3: Nonsheathed Cables for Fixed Wiring.

HD 21.4 S2, Polyvinyl Chloride Insulated Cables of Rated Voltages Up to and Including 450/750 V.
Part 4: Sheathed Cables for Fixed Wiring.

HD 21.5 S3, Polyvinyl Chloride Insulated Cables of Rated Voltages Up to and Including 450/750
V. Part 5: Flexible Cables (Cords).

3
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2769-1 (Segunda actualización) RESUMEN

HD 22.4. S3, Rubber Insulated Cables of Rated Voltages Up to and Including 450/750 V. Part 4:
Cords and Flexible Cables.

HD 214 S2, Method for Determining the Comparative and the Proof Tracking Indices of Solid
Insulating Materials Under Moist Conditions.

HD.323.2.14 S2, Basic Environmental Testing Procedures. Part 2: Tests. Test N: Change of
Temperature.

HD.360 S2, Circular Rubber Insulated Lift Cables for Normal Use.

HD.384.4.41 S2, Electrical Installations of Buildings. Part 4: Protection for Safety. Chapter 41:
Protection Against Electric Shock.

HD 384:5.54.51 S1, Electrical Installations of Buildings. Part 5: Selection and Erection of


Electrical Equipment. Chapter 54: Earthing Arrangements and Protective Conductors.

HD 384.6.61 S1, Electrical Installations of Buildings. Part 6: Verification. Chapter 61: Initial
Verification.

NORMAS ISO

ISO 7465:1997, Passenger Lifts and Service Lifts. Guide Rails for Lifts and Counterweights. T
Type Applies.

3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Para los fines de esta norma, se aplican las siguientes definiciones:

3.1 amortiguador (buffer). Elemento destinado a servir de tope deformable cuando la cabina o
contrapeso va más allá del límite normal de viaje y constituido por un sistema de frenado por
disipación o acumulación de energía por medio de fluido, resorte o material sintético (u otro
dispositivo equivalente).

3.2 ascensor de adherencia (traction drive lift). Ascensor en el que los cables de tracción se
accionan por adherencia en las gargantas de la polea motriz de la máquina.

3.3 ascensor de tracción por arrastre (positive drive lift includes drum drive). Ascensor
con suspensión por cadenas o por cables cuya tracción no se realiza por adherencia.

3.4 ascensor para cargas y pasajeros (goods passanger lift)3. Ascensor destinado
principalmente al transporte de cargas generalmente acompañadas de personas.

3.5 cabina (car). Elemento del ascensor destinado a transportar a las personas y/o la carga.

3.6 cable de seguridad (safety rope). Cable auxiliar unido a la cabina al contrapeso o a la
masa de equilibrado con la finalidad de que el paracaídas actúe en caso de rotura de la
suspensión.

3
Respecto a expresión ¨ascensor para cargas y pasajeros¨, de ninguna manera define una categoría
particular o adicional de ascensor.
4
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2769-1 (Segunda actualización) RESUMEN

IMPORTANTE

Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se
refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar
su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final.

El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en
Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en
nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org).

El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de
derechos reservados de autor.

Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del
contacto cliente@icontec.org

ICONTEC INTERNACIONAL

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy