Inter Herd
Inter Herd
Inter Herd
InterHerd
Sistemas avanzados para administrar
empresas ganaderas
Tel: +44 (0)118 926 4888 Fax: +44 (0)118 926 2431
e-mail: interagri@hotmail.com Web: http://www.interagri.co.uk
Tabla de Contenido
InterAgri - Compuagro 2
InterHerd - Procedimientos Iniciales
Introducción
Este documento está diseñado para introducir a los nuevos usuarios en los procedimientos básicos de
instalación, creación de archivos, creación de fincas / hatos, entrada de animales y eventos. No es un
manual propiamente dicho, ni contiene todos los procedimientos ni la explicación de todos los
comandos del programa. Se limita a describir paso a paso algunos de los procedimientos iniciales, con
el objetivo de que el usuario pueda operar el programa en su funcionamiento básico y con el tiempo y
el trabajo, obtener la confianza y la experiencia necesaria para explorar las distintas baterías de
comandos ofrecidos por el programa, apoyándose en el sistema de “ayudas” que posee el programa.
El manual “completo” del programa se encuentra incluido en el CD y más adelante se describen las
instrucciones para su instalación. Esta diseñado para operar “en línea”, es decir, para funcionar dentro
del programa mientras se está operando (sistema de “Ayuda” de InterHerd). Cada pantalla tiene una
descripción completa, incluyendo ejemplos explicativos y definiciones útiles para el usuario.
Por otra parte, el CD suministrado al adquirir el programa, contiene un documento llamado “La guía
de InterHerd” la cual le permite revisar distintos aspectos del programa. Use esa guía apoyándose en
la finca demostrativa (la cual se instala automáticamente al instalar el programa). Esto le permitirá
conocer una gran cantidad de aplicaciones del programa. Para visualizar esta “Guía de InterHerd”,
simplemente inserte el CD en la unidad correspondiente y espere a que aparezca la pantalla de
bienvenida de InterAgri. Este procedimiento es automático.
Pulse sobre “InterHerd: una guía rápida de InterHerd” para desplegar el documento. Note que si lo
desea, puede imprimir el documento completo. Utilizando el programa “Word” de Microsoft, podrá
imprimir solamente las secciones deseadas, en caso necesario.
Instalación
Como la mayoría de los programas en Windows, InterHerd se instala mediante un programa Setup. El
proceso de Setup se describe en detalle a continuación.
NOTA: Si ya tiene actualmente instalada una versión de InterHerd (demostrativa), siga con el
siguiente procedimiento:
Inicio
Configuración
Panel de Control
Agregar o Quitar programas
Seleccione “InterHerd”
Botón "Agregar o Quitar"
Utilizando el explorador de Windows, borre cualquier archivo con la extensión .MDB
presente en la carpeta \Archivos de programa\Interagri (en versiones anteriores se creaba la
carpeta \Archivos de programa\InterHerd)
InterAgri - Compuagro 3
InterHerd - Procedimientos Iniciales
¾ Aparece una pantalla “Install Software” en la cual se debe seleccionar “Proceed with install”.
¾ Aparece una pantalla de bienvenida más grande de color azul - InterAgri Setup. Presione el
botón “Siguiente” ubicado en la parte inferior de esta ventana.
¾ Se despliega una ventana Información del cliente (Customer information). Entre el nombre del
usuario en la primera casilla y el de su compañía en la segunda. Tiene que escribir algo en ambos
campos, de lo contrario el botón Siguiente > ubicado en la parte inferior de la ventana no se
activará. Después de escribir los datos respectivos en ambas casillas presione el botón
Siguiente>.
¾ Aparece una nueva ventana Elegir ubicación de destino la cual se relaciona con la ruta de acceso
y la carpeta en la cual se instalarán los archivos del programa InterHerd. Note que en forma
predefinida, el programa escribe “C:\Archivos de Programa\InterAgri en un recuadro llamado
“Carpeta de destino” en la parte inferior de la ventana. Si desea instalar el programa en una
carpeta distinta, pulse sobre el botón Examinar y seleccione la ruta y carpeta deseada. Nosotros
sugerimos que acepte la ubicación predefinida y pulse simplemente el botón Siguiente >.
¾ Se despliega una ventana Tipo de instalación la cual se relaciona con el tipo de instalación
deseada. En forma predefinida está seleccionado “Instalación personalizada”. Deje la selección
predefinida y simplemente pulse sobre el botón Siguiente>.
¾ Aparece una ventana “Seleccione componentes”. Pulse una vez sobre el cuadro blanco a la
izquierda de InterHerd. Seleccione también el programa InterProfit (módulo financiero) en la
parte inferior. Abajo aparece un mensaje sobre el espacio requerido (Space Required) y el
espacio disponible (Space Available). Pulse sobre el botón Siguiente >.
¾ Aparece la ventana Seleccione la carpeta del programa lo cual se relaciona con el nombre del
grupo de programas que aparecerá en la barra de inicio. Deje como está la selección predefinida y
simplemente pulse sobre Siguiente >.
¾ Aparece una ventana Inicio de copiado de archivos en la cual se despliegan las especificaciones
definidas hasta el momento y el programa espera una confirmación para proceder a instalar
InterHerd. En el recuadro central, debajo del título Configuración actual: You have selected the
following components to install (Especificaciones actuales: Usted ha seleccionado los siguientes
componentes para instalar), deben aparecer InterHerd e interProfit (si usted ha seguido los
pasos mencionados hasta aquí). Si todo está conforme, pulse Siguiente>.
¾ Aparece una ventana Estado de la instalación en la cual se podrá observar el avance del proceso
y los archivos que se están copiando e instalando en su disco duro. Permita que el proceso se lleve
a cabo hasta el final sin pulsar sobre el ratón o sin presionar alguna tecla.
¾ El procedimiento finalizará cerrando automáticamente todas las ventanas que estén abiertas
previamente. Note que en la barra de inicio (en la parte inferior de la pantalla) permanece el icono
de InterAgri Setup minimizado. Estará allí durante algún tiempo. No realice ninguna acción con
el sistema. El reinicio se ejecutará automáticamente cuando el procedimiento de InterAgri Setup
termine de actualizar todos los archivos. Además notará que el procedimiento de reinicio tomará
más tiempo de lo normal, sólo por esta vez, mientras que el procedimiento de instalación
actualiza los archivos del sistema.
Al reiniciar el equipo, entre al programa InterHerd pulsando dos veces sobre el icono correspondiente
en el escritorio. Aparecerá la ventana de Registro con el nombre de usuario AJ. El programa le
exigirá una contraseña, la cual es AAA. (Algunas veces puede aparecer como nombre de usuario
InterAgri. En este caso, no hay contraseña, simplemente presione [Enter] o pulse sobre el botón OK.
InterAgri - Compuagro 4
InterHerd - Procedimientos Iniciales
Al correr por primera vez el programa aparecerá la pantalla de búsqueda de centinela de red.
Seleccione "No" y a la pregunta siguiente seleccione "SI" (Esto evitara que se pregunte de nuevo por
esta opción en el futuro).
COMPUAGRO
En el día: 6113931 - 6113862
En la noche: 6135668
Teléfono celular: 2499614 - 2223846
Correo electrónico compuagr@col1.telecom.com.co
Ingrese al programa InterHerd en la forma usual y pulse la tecla [F1], o el signo de interrogación “?”
ubicado en la parte superior derecha de la pantalla. InterHerd buscará el archivo HelpIH.zip, realizará
el procedimiento de descompresión, creará una subcarpeta llamada \HelpIH y copiará allí los archivos
del manual.
Iniciando
Para iniciar el trabajo con InterHerd pulse sobre el icono instalado en el escritorio .
Note que al ingresar la contraseña el programa despliega asteriscos para mantener oculta la contraseña
digitada. Posteriormente podrá crear su propio nombre de usuario y contraseña si lo desea (menú
Sistema…Usuarios). Una vez se ha ingresado el nombre de usuario y la contraseña, aparecerá el menú
principal. Esta pantalla se puede maximizar para llenar la pantalla completamente.
Cuando se instala el programa por primera vez, el hato demostrativo aparecerá como el hato
predeterminado. Los datos se encuentran en un archivo llamado Demo.edb el cual se localiza en la
misma carpeta del programa InterHerd, normalmente \Archivos de programa\InterAgri.
La ruta y el nombre del archivo de datos en uso se despliegan en la barra de título, en el menú
principal. El nombre de la finca/hato actual aparece en la barra de estado, inmediatamente debajo de la
barra de menú en la parte superior de la pantalla (un archivo de InterHerd puede contener más de un
hato).
Si se ha abierto un archivo de datos distinto desde la instalación, este será el archivo predeterminado
cuando se inicie el trabajo con el programa nuevamente. Para abrir el hato demostrativo, seleccione
Abrir…en el menú Archivo, o pulsando el botón sobre la barra de herramientas.
InterAgri - Compuagro 5
InterHerd - Procedimientos Iniciales
El menú principal
Esta pantalla es el punto inicial de cualquier proceso en InterHerd. La pantalla reaparecerá cada vez
que el programa esté listo para iniciar una nueva operación. Podrá permanecer visible detrás de otras
ventanas activas, y sus controles permanecerán inactivos hasta que las ventanas se cierren
La mayoría de los comandos de InterHerd están incluidos en el árbol de menú principal. El árbol de
menú ocupa la parte central de la pantalla principal. Allí se incluyen distintos tipos de objetos, tales
como carpetas, las cuales contienen grupos de comandos, y algunos comandos de acción directa.
Las carpetas se reconocen por los iconos y . Si la carpeta está abierta, los comandos que
contiene permanecen visibles; de lo contrario permanecen ocultos. Los comandos tienen iconos
diferentes, los cuales indican el tipo de operación que inician.
En la pantalla de arriba, Entrada y edición de datos es una carpeta abierta con sus comandos y
subcarpetas desplegadas. Entrada múltiple de datos es una carpeta cerrada; pulse con el botón
izquierdo del ratón para abrirla y desplegar su contenido.
En esta guía básica no se explica el detalle de las distintas funciones. Utilice el comando de “Ayuda”
del programa en cualquier momento, el cual le proporcionará información detallada de todos los
controles (menús, botones, cuadros de datos, etc.) presentes en el programa.
InterAgri - Compuagro 6
InterHerd - Procedimientos Iniciales
El sistema de “Ayuda”
El sistema de “Ayuda en línea” de InterHerd le ofrece una guía completa para utilizar todas las
funciones del programa. Comprende la descripción de cada módulo del programa, así como también
una serie de explicaciones paso a paso que lo guían a través de algunos procedimientos de uso común.
Cuando esté trabajando en cualquier módulo y desee información sobre la ventana desplegada
en ese momento: presione la tecla [F1] o pulse sobre el icono ubicado en la parte superior
derecha de cualquier pantalla del programa.
Explicaciones paso a paso: En el menú de “Ayuda” en la pantalla principal, se encuentra una opción
denominada Cómo puedo …?. También se puede invocar desde la tabla de contenido mencionada en
el párrafo anterior. Esta función ofrece descripciones paso a paso de un variado número de
procedimientos y funciones de uso corriente. Esta es la mejor opción de ayuda para los usuarios que
comienzan a utilizar el programa, ya que les proporciona un método de acercamiento progresivo y
gradual al conocimiento de las funciones básicas del programa.
La “Ayuda” se despliega en una pantalla especial la cual contiene una serie de comandos que le
ayudan a “moverse” a través de las distintas páginas de información.
- Detalle de las opciones del menú asociado al comando (se activa cuando la pantalla tiene un
menú asociado)
botón ) este botón será reemplazado por . Al pulsar sobre este nuevo botón, se
desplegará el texto donde se explica en detalle el funcionamiento del comando buscado. Esto también
se puede lograr pulsando sobre la palabra Explicación.
InterAgri - Compuagro 7
InterHerd - Procedimientos Iniciales
Cuando esté desplegado un texto de la ayuda, encontrará que algunas palabras y/o frases aparecen de
color azul, morado o de color rojo y subrayadas. Si ubica el puntero del ratón sobre estas palabras,
aparecerá un icono simbolizando una mano. Si pulsa sobre la palabra, se desplegará la página
vinculada (esto se denomina hipertexto o hipervínculo). Usted podrá volver a la página anterior
Entrando datos
Detalles del hato: Antes de poder ingresar detalles de cualquier animal, es necesario registrar un hato
/ finca. Más adelante encontrará una descripción paso a paso sobre este procedimiento. Los detalles de
las ubicaciones (praderas, establos, corrales, etc), de los grupos de manejo (lotes y grupos), y otros
detalles relativos a la identificación y los estándares del hato se registran a través de los Registros de
hatos.
Detalles de los animales: Se debe crear un registro individual para cada animal. Una vez existan
registros para los animales en el hato, las tarjetas individuales se actualizan registrando los eventos a
medida que estos ocurran. Los eventos pueden estar relacionados con la fertilidad, las ventas de los
animales, el uso de medicinas, etc. Los datos se pueden entrar en cada registro individual o a través de
planillas de entrada de datos, como las diseñadas para registrar la producción de leche o los registros
pesos corporales. InterHerd ofrece módulos para la entrada rápida de eventos tales como vacunas y
tratamientos a un gran número de animales.
Listas de referencia: InterHerd utiliza un rango de listas de parámetros tales como razas,
reproductores que se usan en la inseminación pero que no viven en el hato (por lo tanto no tienen
tarjeta individual), proveedores de drogas e insumos, destinos y procedencias de los animales
comprados y vendidos, personas a cargo de acciones especificas en el hato (inseminadores), etc. Este
tipo de datos se registran en las listas de referencia correspondientes, las cuales incluyen:
Registro de insumos: InterHerd tiene un potente pero sencillo módulo de manejo de inventario de
drogas e insumos para el hato. Es posible llevar un registro completo de la utilización de drogas
vinculada a tratamientos de eventos específicos como diarreas, metritis, mastitis, vacunaciones, etc.
Igualmente es posible manejar el inventario de semen (en fincas con inseminación artificial)
descontando las pajillas del inventario a medida que se ingresan los servicios a las hembras. Es
necesario crear las definiciones de los insumos que se van a inventariar a través del módulo de
Insumos – Inventario e historia. La entrada de insumos por compra se realiza a través del módulo de
Entrada de insumos. En los registros de los animales individuales se descarga el inventario de drogas
ingresando los eventos correspondientes en la página de Detalle de eventos.
InterAgri - Compuagro 8
InterHerd - Procedimientos Iniciales
Si usted tiene datos en otra aplicación y quiere importarlos a InterHerd, contacte a su Distribuidor y
solicítele instrucciones para este procedimiento. Si este no es el caso, esta sección le proporciona una
descripción paso a paso de la creación de archivos y registros de hato en InterHerd.
(Nota: Es una buena práctica almacenar los archivos de datos en una carpeta diferente a la de
instalación del programa InterHerd. Los usuarios experimentados deberían crear su propia carpeta de
datos, por ejemplo, C:\Datos de InterHerd\ y almacenar allí sus archivos de datos.)
Entre el nombre que Usted quiere asignarle a su archivo en el siguiente cuadro de texto:
InterAgri - Compuagro 9
InterHerd - Procedimientos Iniciales
En este ejemplo, el archivo de datos se llamará “Mi Finca” (note que los archivos de datos de
InterHerd tienen la extensión EDB, de tal manera que el archivo resultante será Mi Finca.EDB)
Un archivo plantilla contiene varios componentes importantes que se replicarán en su nuevo archivo.
Una plantilla incluye la definición de los eventos, los encabezados de las tablas, los filtros, etc los
cuales pueden modificarse para que se ajusten a las necesidades de diferentes usuarios y sistemas de
producción. Seleccione el archivo plantilla requerido, o teclee el nombre en el cuadro de texto:
En el ejemplo de arriba, se seleccionó “Template.edt” (note que está resaltada en la lista de archivos y
aparece escrita en el cuadro de texto). Esta plantilla será usada como un modelo para crear el nuevo
en la barra de título en la parte superior de la pantalla, indicando que Mi Finca es el archivo de datos
actual.
InterAgri - Compuagro 10
InterHerd - Procedimientos Iniciales
Después de crear una archivo de datos vacío, se debe crear el(los) hatos(s) que se han de registrar en el
archivo (no se pueden entrar datos de animales hasta que no se haya registrado al menos un hato/finca
en el archivo). Seleccione en el menú Editar la opción Hatos…:
También se puede simplemente pulsar sobre la opción Registro de Hatos en el árbol de opciones de la
pantalla principal:
Llene los detalles de la identificación del nuevo hato/finca. Debe entrar un código de hasta 5
caracteres (ILUSI en el ejemplo de abajo) el cual se usará para identificar el hato en cualquier
procedimiento del programa. La fecha de “Datos válidos desde” es también esencial. Los datos
anteriores a esta fecha se consideran no confiables para los análisis y reportes, por lo tanto se debería
entrar una fecha al menos igual a la del nacimiento del animal más viejo del hato.
InterAgri - Compuagro 11
InterHerd - Procedimientos Iniciales
Es necesario guardar los detalles de la identidad del nuevo hato, pulsando sobre el botón ubicado
en la barra de herramientas, antes de poder entrar información en las demás páginas de la ventana de
registro de hatos.
Una vez se ha grabado la identificación del nuevo hato, el código aparece en el cuadro de cascada
Una vez se sienta más confiado con el manejo del programa, seguramente querrá entrar otros datos y
especificaciones relacionadas con este código de hato, tales como la definición de hatos, lotes, grupos,
ubicaciones, y parámetros de crecimiento y fertilidad. Le recomendamos estudiar la sección de
Registro de hatos en el manual de ayuda en línea.
Existen varios métodos para ingresar los detalles de los animales en un hato. La forma más apropiada
dependerá de la situación. Más adelante en esta sección encontrará un esquema sencillo de entrada
inicial de datos de animales cuando se crea un nuevo hato.
Note que usted necesita crear los registros de animales solamente cuando establezca por primera vez
su hato en InterHerd. Esto no incluye los animales que ingresen al hato posteriormente a través del
nacimiento, ya que InterHerd creará los registros de animal correspondientes al ingresar el evento
“Parto” en el registro de las madres. Vea más adelante en este documento, la sección de Entrada de
eventos para obtener información sobre este proceso.
InterAgri - Compuagro 12
InterHerd - Procedimientos Iniciales
rápidamente. Los métodos de entrada rápida, sin embargo, también se basan en los Registros de
animales para entrar el resto de los detalles del animal.
2- Cuando utilice InterHerd por primera vez y necesite entrar una serie de registros en forma rápida
sin profundizar en detalles de la historia del animal utilice Entrada múltiple de datos … Adicionar
detalles de animales nuevos. Después de utilizar esta opción, ingrese los detalles de los animales
individuales a través de los Registros de animales.
3- Cuando necesite importar datos desde otros sistemas de registro, en donde ya existan registros de
animales computarizados, utilice Archivo…Importar en el Menú principal de InterHerd, para
importar los datos. Consulte a su Distribuidor para recibir asesoría en este campo, y para saber si
existen interfases de importación apropiadas para el software de origen de los datos.
4- Para ingresar detalles de un número de animales que han sido comprados al mismo vendedor y en
la misma fecha, o han sido transferidos desde otro hato del sistema, la opción Entrada múltiple de
datos…Compra múltiple puede ser la más apropiada. Esta opción permite especificar valores y pesajes
de compra junto con otros detalles básicos del animal. Sin duda puede ser la mejor opción para entrar
lotes de machos de engorda o grupos de novillas. Para entrar vacas adultas es más conveniente la
opción de Adicionar detalles de animales nuevos enunciada arriba.
El siguiente es el esquema recomendado para dar entrada inicial a los animales de un nuevo hato. El
objetivo es lograr que el programa InterHerd se vuelva “funcional” lo más rápidamente posible. La
palabra “Funcional” significa que el programa permita producir las listas básicas de inventario,
chequeos, eventos programados, etc. y permita entrar los datos de eventos rutinarios (partos, servicios,
chequeos) y planillas de leche y pesos corporales lo más rápido posible, evitando de esta manera que
se acumule información que se está produciendo diariamente en el hato. Para esto no se requiere
una tarjeta individual completa, es decir con toda la historia de los eventos de todos los partos
de una vaca.
Utilice la opción Adicionar detalles básicos de animales nuevos para crear las tarjetas individuales de
los animales. Este módulo permite entrar en una tabla los datos iniciales de cada animal. Debe entrar
datos sobre la identidad (nombre, número o cualquier otro tipo de identificación), la fecha de
nacimiento, la raza y el color (opcionales), y el número y la fecha del último parto para las vacas.
Debe entrar todos los animales presentes en el hato, es decir, las vacas, las crías, las novillas y los
machos presentes en el momento de iniciar el trabajo con InterHerd.
Al finalizar el procedimiento el programa deberá haber producido un Registro Individual para cada
animal entrado. Note que para las vacas el programa deja en blanco los registros de los partos
anteriores (posteriormente, con tiempo y despacio, si el usuario lo desea, puede reconstruir la historia
completa del animal).
A través del registro individual y en la página de detalles de eventos, ingrese los eventos que hayan
sucedido después del último parto en la vaca. Estos eventos pueden ser servicios, chequeos o
palpaciones, enfermedades importantes o que el usuario quiera monitorear tales como cojeras,
mastitis, etc. Los eventos se deberían incluir en forma cronológica en orden a su ocurrencia desde el
último parto de la vaca hasta llegar al último evento que le haya sucedido al animal. En este punto, el
animal quedará al día en sus eventos, y el programa ya le puede asignar un “estado / categoría” y
podrá salir en listas de acciones de acuerdo a los eventos para los que haya quedado programado.
En los animales jóvenes (hembras no paridas y machos), se ingresan los eventos sucedidos desde el
nacimiento. Estos pueden incluir algunas vacunas, servicios y chequeos en novillas y las
enfermedades que el usuario desee monitorear.
Vea más adelante la sección de Entrada de eventos para obtener información detallada sobre este
proceso.
InterAgri - Compuagro 13
InterHerd - Procedimientos Iniciales
Una vez se han creado las tarjetas individuales, y se han actualizado mediante el ingreso de los
eventos sucedidos desde el último parto (nacimiento para los animales jóvenes), se podrá iniciar la
entrada de datos de producción de leche y peso corporal a través de planillas diseñadas para tal
efecto. Consulte en la Ayuda en línea del programa las secciones de Entrada múltiple de
datos…Registro de leche, y la sección de Entrada múltiple de datos…Registro y estado del peso
corporal para obtener una descripción detallada de ambos procedimientos.
Si desea ingresar la historia de todos los partos de una vaca, deberá activar los registros de parto
anteriores en forma secuencial para poder ingresar los eventos pertinentes entre cada intervalo entre
partos. Vea la sección de Activar registro de parto para obtener detalles sobre este procedimiento.
Finalmente, si existe información disponible, el usuario querrá ingresar los datos sobre padres y
descendencia en el registro individual del animal. Para este propósito es necesario crear la lista de
posibles padres ingresando los detalles correspondientes en la lista de referencia de Reproductores.
Igualmente, se han debido activar todos los partos de las vacas presentes en el hato, con el fin de
poder asignar maternidad por “Nacimiento”, ya que el programa crea un vínculo entre madre y cría
relacionando la fecha del parto de la madre con la fecha de nacimiento de la cría. Si las madres de
algunos animales no están presentes en el hato, se debe crear el correspondiente registro en la lista de
referencia de Madres Genéticas. Note que a estas “madres” que no están presentes en el hato, no se les
va a crear un registro individual. Simplemente se ingresarán unos detalles básicos en la lista de
referencia mencionada.
A continuación se ofrece una descripción paso a paso de los dos métodos de entrada inicial de
animales.
InterAgri - Compuagro 14
InterHerd - Procedimientos Iniciales
El módulo de Adicionar detalles de animales nuevos ha sido diseñado para crear los registros de los
animales en forma rápida y sencilla. Consiste en una tabla de entrada, en la cual el usuario ingresa la
información básica de cada uno los animales presentes en el hato. El procedimiento creará un
registro de animal individual para cada individuo ingresado en la tabla.
Para ingresar a los registros de los animales pida la opción correspondiente en el menú principal:
Para crear un nuevo animal, pulse sobre el botón ubicado al lado del botón cerrar en la parte
superior del módulo.
Ingrese los datos de los animales directamente en la tabla. Se debe ingresar como mínimo el nombre y
el número. Si los animales no tienen nombre, escriba el número en ambos campos.
Los campos de orejera, registro de asociación y color son opcionales. Usted puede volver más tarde y
entrar estos datos cuando posea más tiempo.
Primer registro: La fecha de primer registro se refiere a la fecha desde la cual el usuario considera
que los datos para este animal son confiables. En el caso de que se disponga de los detalles completos,
la fecha de primer registro debe corresponder a la de nacimiento. Para los animales comprados, la
fecha de primer registro debería ser igual que la fecha de compra.
Raza: Pulse sobre este campo para desplegar la lista de referencia de razas, y pulse sobre el código de
raza que corresponda al animal. Si el animal es cruzado, seleccione en líneas subsecuentes las razas
pertinentes y calcule los porcentajes de raza que representan la constitución genética del animal.
InterAgri - Compuagro 15
InterHerd - Procedimientos Iniciales
Sexo y tipo: Sexo y tipo: pulse sobre este cuadro para desplegar las cuatro definiciones de sexo/tipo
del sistema. Las definiciones son:
He:Rp – una hembra utilizada (o que se utilizará) para la reproducción. Debería incluir las hembras
de reemplazo (terneras y novillas) al igual que las vacas.
He:O – una hembra que no será usada en la reproducción. Normalmente para novillas de engorde y
venta para matadero.
Ma:Rp – un macho utilizado (o que se utilizará) para la reproducción (toro – reproductor - semental).
Debería incluir terneros criados y levantados para que sean reproductores en el futuro. Esto se pude
cambiar en el futuro si el animal no demuestra la calidad necesaria para ser reproductor.
Ma:Ot – un macho que no es ni será utilizado en la reproducción. Usualmente utilizado para machos
o novillos de engorda para sacrificio.
Parto actual: Para las vacas es muy importante ingresar el número del parto actual. Para las novillas,
como aún no han parido, el parto actual será igual a cero (0). Si usted no está seguro del número de
partos de una vaca, procure hacer una estimación basado en la edad del animal. Tenga en cuenta que
usted está ingresando el número de partos que ha tenido una vaca. Si la vaca ha parido 5 veces, el
número del parto es igual a 5, independientemente de que usted tenga o no, información sobre las
fechas de los partos anteriores.
Fecha del último parto: Para las vacas, ingrese aquí la fecha del último parto que haya tenido el
animal.
Los datos relativos al padre y a la madre se pueden ingresar en sesiones posteriores, cuando ya se ha
llenado la Lista de referencia de Reproductores y cuando ya se disponga de la información de todos
los partos de las vacas. Sin duda estos detalles se pueden ingresar en mejor forma directamente en la
tarjeta individual del animal en la sección de Padres y descendencia.
Al completar el ingreso de datos en el registro y pasar a la siguiente línea para crear un animal nuevo,
el programa crea el Registro individual del animal.
Si se dispone de la información sobre los servicios, fecha de secado y otros eventos importantes
posteriores a su último parto, se deben ingresar a través del módulo de Detalle de eventos del Registro
de animal individual, en forma secuencial hasta actualizar el registro hasta la fecha actual. Estudie la
sección de Registrar de eventos de salud, fertilidad y producción en el registro de los animales más
adelante en este documento.
InterAgri - Compuagro 16
InterHerd - Procedimientos Iniciales
La tarjeta individual del animal es el mejor método para ver todos los datos y eventos de un animal.
Vea en la Ayuda en línea la sección de Registros de animales individuales para obtener una
descripción completa y detallada de este módulo.
Cuando se abre la pantalla, aparece la tarjeta del primer animal en la lista de identificaciones. En el
ejemplo de arriba se trata de la vaca No. 719. Se pueden observar todos los datos asociados al animal
pulsando sobre los botones que agrupan información relacionada (Identificación, detalles de partos y
eventos, origen y traslados, etc).
Para crear un nuevo animal, pulse sobre el botón ubicado al lado izquierdo del cuadro de
selección de animales. El programa desplegará la página de identidad del animal con todos los
campos en blanco, en espera de ser llenados por el usuario con los datos respectivos.
InterAgri - Compuagro 17
InterHerd - Procedimientos Iniciales
Ingrese las identificaciones de los animales. Se debe ingresar como mínimo el nombre y el número. Si
los animales no tienen nombre, escriba el número en ambos campos. A continuación se describen los
campos que se deben llenar:
Primer registro: La fecha de primer registro se refiere a la fecha desde la cual el usuario considera
que los datos para este animal son fiables. En el caso de que se disponga de los detalles completos la
fecha de primer registro debe corresponder a la de nacimiento. Nota: cuando no se disponga de buena
información sobre una vaca, se debe entrar la fecha del último parto como la fecha de primer
registro. Si usted ingresa la fecha de primer registro igual a la fecha de nacimiento, se asume que usted
tiene todos los detalles de cada uno de los partos. El programa creará un animal de parto ”0” (es decir
“Novilla”) y se deberán entrar todos los partos y otros eventos en forma secuencial a través de la
ventana de Detalles de eventos.
Sexo y tipo: Sexo y tipo: pulse sobre este cuadro para desplegar las cuatro definiciones de sexo/tipo
del sistema. Las definiciones son:
• He:Rp – una hembra utilizada (o que se utilizará) para la reproducción. Debería incluir las
hembras de reemplazo (terneras y novillas) al igual que las vacas.
• He:O – una hembra que no será usada en la reproducción. Normalmente para novillas de engorde
y venta para matadero.
• Ma:Rp – un macho utilizado (o que se utilizará) para la reproducción (toro – reproductor -
semental). Debería incluir terneros criados y levantados para que sean reproductores en el futuro.
InterAgri - Compuagro 18
InterHerd - Procedimientos Iniciales
esto se pude cambiar en el futuro si el animal no demuestra la calidad necesaria para ser
reproductor.
• Ma:Ot – un macho que no es ni será utilizado en la reproducción. Usualmente utilizado para
machos o novillos de engorda para sacrificio.
Es posible entrar otros datos como el número de registro en un libro de raza, la raza y el color del
animal pero estos son opcionales y no son de entrada obligatoria.
En este punto ya se puede grabar la tarjeta del animal. Pulse sobre el botón . Note que el
programa abre entonces la tarjeta del animal desplegando el resumen de partos y eventos.
La tarjeta creada corresponde a la de una novilla de 0 partos cuyo estado es NC (no calor) ya que aún
no se le ha registrado ningún evento (Vea más adelante una descripción de los estados y categorías de
los animales). Si se dispone de la información sobre los partos, servicios, fechas de secado y otros
eventos importantes de su vida productiva, se deben ingresar a través del módulo de Detalle de
eventos en forma secuencial hasta actualizar el registro hasta la fecha actual. Estudie la sección de
“Cómo puedo registrar eventos de salud, fertilidad y producción en el registro de los animales…”
más adelante en este documento, para obtener una descripción detallada de las distintas vías de
entrada de eventos.
En el caso de no tener información completa de la hembra y se haya ingresado la fecha del último
parto como fecha de primer registro, al grabar el registro del animal el programa abre una ventana en
la cual se debe especificar la fecha y el número del parto.
Una vez se han ingresado los datos del número y fecha del último parto, pulse el botón cerrar para que
se despliegue el registro del animal. Note que en el ejemplo de abajo, se creó un animal de 3er parto.
El programa deja en blanco los registros de los partos 0 (novilla), 1 y 2, desplegando en color rojo el
parto actual.
InterAgri - Compuagro 19
InterHerd - Procedimientos Iniciales
La tarjeta creada corresponde a la de una vaca de 3 partos cuyo estado es NC (no calor) ya que aún no
se le ha registrado ningún evento. Si se dispone de la información sobre los servicios, fecha de secado
y otros eventos importantes posteriores a su último parto, se deben ingresar a través del módulo de
Detalle de eventos en forma secuencial hasta actualizar el registro hasta la fecha actual.
Entrada de eventos
Los Eventos se utilizan para registrar novedades, observaciones y medidas relacionadas con el animal.
Es posible ingresar un amplio rango de clases de eventos:
No hay límite al número o rango de eventos que el usuario puede definir. La estructura de eventos
puede ser tan compleja o tan simple cómo el usuario necesite, ya que el propósito es el de configurar
un esquema de eventos que se ajuste al sistema de producción. Como se estudió en una sección
anterior, al crear el archivo de datos la plantilla que usted seleccione contiene la estructura de eventos.
Entrada de eventos: los eventos se entran en los registros de los animales a través de un variado
número de vías dependiendo de las circunstancias:
• Si se entran eventos importantes para el animal, utilice la página de Datos de partos y eventos del
registro individual del animal (ej. partos, servicios, muertes, diagnósticos de preñez).
• Si se entra una lista larga de eventos (alta velocidad) utilice la Entrada rápida de eventos.
• Una lista de pesos corporales se debería entrar a través de Registro y estado del peso corporal.
• Para entrar una planilla de leche, utilice Registro de la producción de leche.
• Para entrar el mismo evento en un número de registros de animales (ej. vacunas, purgas, etc.)
utilice la Entrada múltiple..
Definición de eventos: Los usuarios con los permisos pertinentes (vea Usuarios y permisos) pueden
desarrollar su propia estructura o modificar la existente a través del módulo de Definición de eventos.
Sin embargo, dado que esta función es muy delicada ya que determina el adecuado funcionamiento
del programa, le sugerimos consultar a su Distribuidor para recibir la asesoría que requiera.
Cualquier novedad, suceso, medición, etc., que se quiera anotar en el registro individual de un animal,
se denomina “evento”. Algunos ejemplos de “eventos” son: parto, servicio, muerte, venta, peso, etc.
Las distintas enfermedades o novedades de salud del ganado, tales como mastitis, cojera, vacunas,
purgas, etc. también se consideran “eventos”.
Los traslados entre hatos/lotes/grupos y entre ubicaciones, y los registros de producción de leche, son
las dos únicas novedades de un animal que no se consideran eventos, ya que tienen un sistema
particular de manejo dentro del programa.
InterAgri - Compuagro 20
InterHerd - Procedimientos Iniciales
El programa InterHerd ya trae definidos la mayoría de los eventos de uso común, sin embargo los
resultados y otras especificaciones del evento, pueden variar entre los distintos sistemas de
producción, y aún, entre diferentes fincas de un mismo sistema. El usuario puede crear nuevos
eventos, modificar y/o borrar los eventos ya existentes a través del módulo de Códigos de eventos,
en el menú principal de InterHerd.
Un evento puede tener dos presentaciones. El evento puede ser “sucedido” si ya tuvo lugar, o
“programado” si está por suceder en el futuro. En la tabla de Detalles de eventos del registro
individual del animal, los eventos sucedidos se denotan por el símbolo al lado de la fecha de
ocurrencia del evento, mientras que los eventos que están programados o que se espera que sucedan
en una fecha futura, se denotan por el símbolo .
Los eventos programados normalmente se generan en forma automática en el registro del animal, en el
momento de entrar un evento “sucedido”. Por ejemplo, al entrar un evento “Servicio”, el programa
puede programar un evento “Observar calor” a los 21 días de la fecha del evento entrado. Con esto se
puede producir una lista para el mayordomo, para que esté atento a la presentación de calores. El
usuario puede configurar debidamente su esquema de eventos ajustándolo a su sistema de producción,
definiendo los eventos programados para efectuar un adecuado control.
Los eventos de salud y fertilidad se pueden ingresar directamente en el Registro individual del animal
a través de la página de Eventos y lactancias. Más adelante vea una descripción paso a paso
(utilizando un ejemplo) de cómo ingresar un evento en la tarjeta individual de un animal.
A continuación se describen algunos de los eventos de fertilidad típicos de la mayoría de los sistemas
de producción bovina (los caracteres entre paréntesis corresponden a los códigos del evento tal y
como aparecen en las plantillas utilizadas para crear los archivos de datos):
Parto – (PAR) – indica el inicio de la lactancia (recuerde que aún las vacas que no se ordeñan
(sistemas de cría) producen leche y por lo tanto tienen una “lactancia” (mamíferos, fisipedos,
ungulados de la familia bovinae), la cual se inicia con el Parto y termina en los sistemas de cría y
doble utilidad con el evento Destete de la madre (DESTV). El evento que finaliza la lactancia en las
vacas de ordeño es el Secado (SEC).
Al ingresar un evento parto en el registro de la hembra, el programa puede abrir en forma automática
la ventana de Registro de crías. Para esto se debe haber definido la función correspondiente en el
menú de opciones del sistema opción Editar (Registrar crías después de registrar parto).
Calor – (CA) – Si el animal presenta un celo (estro) y no se sirve (monta directa o inseminación
artificial), se debería registrar este evento. No es común que en los hatos se registre este evento, pero
debemos recomendar a los usuarios implementar el registro de este evento, ya que es el que determina
el funcionamiento reproductivo de la vaca.
Servicio – (SER) – Animales “cubiertos” sea por monta directa o por inseminación artificial. Se deben
registrar los detalles del toro usado. En los sistemas con inseminación artificial también es posible
registrar el inseminador. Si se está llevando el inventario de semen (vea Insumos, inventario e
historia), se debe entonces registrar también el semen utilizado (vea Registro de utilización de
insumos en el registro individual del animal).
Aborto – (ABO) – Este evento hace que el animal pierda su estado preñado y borra el evento “Parto”
programado cuando se ingresó el chequeo reproductivo.
Note que el estado reproductivo del animal dependerá del último evento registrado en su tarjeta
individual. Al final de este documento, revise la sección de Estado Reproductivo – Categorías de
animales, para una descripción detallada de cada estado.
Es posible realizar un control muy cercano al estado de fertilidad del hato utilizando las listas de
acción para adelantarse a la presentación de los eventos de fertilidad programados para cada animal.
InterAgri - Compuagro 21
InterHerd - Procedimientos Iniciales
El programa ofrece un juego de listas de acción con diversa presentaciones totalmente ajustables por
el usuario. Vea las siguientes listas que le ayudarán a ejercer el control de la fertilidad necesario:
Los eventos de salud incluyen la presentación de enfermedades de ocurrencia común en los hatos.
Además incluye los manejos sanitarios de rutina tales como vacunaciones, purgas y tratamientos
específicos. En la sección de Definición de eventos del menú Sistema de la pantalla principal,
encontrará los eventos definidos en su sistema. Mediante este módulo podrá modificar y ajustar los
eventos a sus manejos específicos y podrá también agregar nuevos eventos.
El primer paso consiste en la entrada a los registros de animales. Seleccione la opción Registros de
animales en la pantalla principal.
Una vez se despliegue el módulo de registros de animales seleccione el animal deseado. En el ejemplo
de abajo se ha seleccionado la vaca 1256.
InterAgri - Compuagro 22
InterHerd - Procedimientos Iniciales
El procedimiento se describirá ingresando un evento PARTO en la tarjeta de esta vaca. Se trata de una
hembra de reproducción de 11 años de edad, en su sexta lactancia. Tuvo su último parto hace un año y
cuatro meses. En la actualidad se encuentra preñada y seca (esta información se puede leer en la barra
de estado ubicada al lado de la identificación del animal, en el ejemplo de la página anterior).
Al seleccionar el animal y pulsar la tecla [Enter], el programa despliega el resumen de estado del
animal y la tabla con los detalles de los eventos del parto actual. El “foco” del programa se ubica en el
evento Parto programado ( ) en la parte inferior de la tabla de
eventos. Note que el evento programado se indica mediante el símbolo al lado de la fecha
esperada.
El evento Parto se programó a partir del ingreso de un evento Palpación con resultado positivo
Note que los eventos realizados o sucedidos se indican mediante el símbolo ubicado al lado de la
fecha de ocurrencia del evento.
La vaca está preñada del toro Ocluso el cual se utilizó en un evento Servicio realizado 51 días antes
de la palpación
En la tarjeta de la hembra se pueden observar otros eventos que se le han registrado, tales como una
mastitis clínica (MASCL), el secado (SEC) y un calor (CA).
Para ingresar un evento que está programado previamente (como el caso de este ejemplo), cambie la
fecha esperada por la fecha de la ocurrencia real del evento y pulse la tecla [Enter]. La fecha se
ingresa digitando directamente sobre el cuadro de fecha.
Nota: Si la fecha que se está ingresando corresponde al mismo mes y año actual, basta con ingresar el
día y pulsar [Enter] para que el sistema genere la fecha completa. Otra forma de ingresar una fecha es
invocando el calendario pulsando con el botón izquierdo sobre el campo de fecha.
Pulse sobre el día requerido, que el sistema generará la fecha especificada. Después de ingresar la
fecha, pulse [Enter] para que el “foco” se desplace hasta la siguiente columna, que corresponde al
símbolo de programado .
y de grabar los datos, grabe también el evento parto de la vaca pulsando sobre el icono . El
programa creará entonces un nuevo registro de lactancia para la vaca e incluirá los eventos
programados asociados con el parto (definidos por el usuario).
Nota: Otra forma de grabar los datos ingresados a la tarjeta de un animal consiste en presionar
simultáneamente las teclas [ctrl.] y [G].
InterAgri - Compuagro 23
InterHerd - Procedimientos Iniciales
En el caso de ingresar otro tipo de evento programado, tal como por ejemplo el evento “Servicio”,
adicionalmente a la fecha “real” del evento, seguramente será necesario ingresar otros datos relativos
al evento Servicio, como el Toro utilizado, el inseminador (si se desea llevar este registro), y en el
caso de estar manejando inventarios de semen, la pajilla usada.
Si se ingresa un evento del tipo Examen Reproductivo (palpación, diagnóstico de preñez), será
necesario seleccionar el “resultado” del evento, el cual dependiendo del sistema de producción puede
ser: preñada, vacia, para servicio, estática, etc. Igualmente es posible asociar tratamientos a los
hallazgos reproductivos encontrados y si es el caso, descontar la cantidad de droga utilizada del
inventario actual del insumo. Vea la descripción detallada de la ventana de Detalle de eventos en el
manual en línea del programa, para obtener información sobre cada uno de los elementos del módulo
de entrada de eventos individuales.
En el caso de ingresar un evento que no está previamente programado, basta con ubicar el foco del
programa en el primer espacio en blanco en la parte inferior de la tabla de “Detalle de eventos” y
digitar la fecha del evento. Cuando ya existan varios eventos “sucedidos” o “programados”, note que
el programa automáticamente reordenará los eventos de acuerdo a la fecha ingresada.
Si la fecha del evento que estamos ingresando es anterior a la fecha actual (del sistema), al pulsar la
tecla [Enter] el programa saltará a la columna “Evento”, y note que automáticamente el sistema
ingresará el símbolo (si la fecha ingresada es posterior a la fecha actual, el programa
automáticamente generará el símbolo , indicando que lo que se pretende es ingresar la
programación de un evento).
Pulse sobre la celda “Evento” para desplegar la lista de eventos disponibles en el sistema.
Con la barra de desplazamiento vertical recorra la lista de eventos y pulse sobre el evento requerido.
En el ejemplo de arriba se está a punto de seleccionar el evento MASCL (Mastitis clínica). Otra forma
más simple de seleccionar un evento consiste en digitar el código del evento. A medida que se teclea
el código, el programa anticipa la identificación completa del evento desplegando aquel que satisfaga
las letras ya entradas. Cuando aparezca el código del evento requerido se debe teclear [Enter].
InterAgri - Compuagro 24
InterHerd - Procedimientos Iniciales
El evento mastitis clínica puede tener varias “categorías” de acuerdo al cuarto afectado o de acuerdo al
nivel de la lesión. Con la tecla [Enter], desplace el “foco” hasta la columna “Categorías” y pulse sobre
la celda para desplegar las categorías disponibles.
En el ejemplo de arriba, el usuario ha pulsado sobre las casillas de AI y AD queriendo indicar que los
cuartos de la ubre que se han afectado corresponden al anterior izquierdo y el anterior derecho. Note
que es posible realizar una selección múltiple de categorías.
Si el usuario está manejando inventarios de insumos, es posible vincular el consumo de una droga
específica al evento ingresado. En el ejemplo, para asociar un tratamiento con Pirsue (antibiótico
antimastítico), se desplaza el foco del programa hasta la columna “Costo” y al pulsar sobre esta celda
se abre la lista de insumos disponibles.
Primero se selecciona el código del insumo que se quiere descontar (se puede aplicar más de un
insumo). Después se ingresa la cantidad utilizada, y el programa aplicará el costo para ese insumo en
particular, de acuerdo a la definición realizada en el módulo de Insumos, inventario e historia.
Si se requiere, también podría ser posible indicar el tiempo de retiro de leche asociada con la
aplicación de la droga aplicada.
Después de entrar los detalles de los eventos en el animal, grabe la información en el registro del
animal pulsando sobre el icono . Recuerde que otra forma de grabar los datos ingresados a la
tarjeta de un animal consiste en presionar simultáneamente las teclas [ctrl.] y [G].
Se recomienda revisar la sección Detalle de eventos del manual en línea del programa para obtener
información sobre cada uno de los elementos del módulo de entrada de eventos individuales.
InterAgri - Compuagro 25
InterHerd - Procedimientos Iniciales
• No calor – Nc : Una vaca recién parida (o novilla sin eventos reproductivos), la cual aún no ha
presentado calor ni ha tenido un examen reproductivo. Una vaca abortada, sin eventos
reproductivos posteriores, tiene también esta categoría.
• Calor no servida - Ca : Una hembra que presentó su primer calor (post-parto, en el caso de
vacas) y no tiene más eventos reproductivos posteriores.
• Palpada vacia – Dp- : Hembra cuyo último evento reproductivo registrado es un Diagnóstico de
preñez negativo (Palpación, Examen reproductivo, chequeo genital).
• Preñada – Pr : Hembra con un evento del tipo Diagnóstico de preñez con resultado positivo. Si
una hembra presenta un calor o un servicio después de la confirmación de preñez, su estado
reproductivo (preñada) no cambiará, a menos que el usuario ingrese un evento del tipo “Aborto”,
en cuyo caso, el animal cambiará al estado “No calor” (Nc). Igualmente, note que en este caso, el
programa no borra el evento SECADO programado por la palpación positiva. Este registro se
debe borrar manualmente
• Descarte: - Desc : Animal con un evento del tipo “salida” programado (señalado por el símbolo
). Este evento puede ser Venta o Descarte.
• Lactando – Lac : Vacas de ordeño (definido en Opciones del Registro de hatos) a las cuales no
se les ha entrado el evento “Secado” o “Destete madre” (sistemas doble propósito) en el registro
individual.
• Secas – Sec : Vacas a las cuales se les ha entrado el evento “Secado” o “Destete madre” (sistemas
doble propósito) en su registro individual. .
• Amamantando – Mam : Vacas que no se ordeñan (hatos de cría) a las cuales no se les ha
entrado el evento “Destete madre” en el registro individual.
Finalmente los machos y las hembras no paridas (novillas desde el nacimiento hasta el primer parto)
se categorizan de la siguiente forma:
• Mamando – Mam : Machos y hembras no paridas a las cuales no se les ha entrado el evento
“Destete”.
• No calor – Nc : Hembras jóvenes con fecha de destete o con una edad superior a la especificada
en las Opciones del Registro de hatos para ser consideradas como destetas.
• Destetos – Dest : Machos de cualquier edad y condición (reproductores y novillos) que ya tienen
un evento “Destete” en su registro individual.
InterAgri - Compuagro 26