Loops Presskit

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

DOSSIER DE PRENSA

Una historia intensa


y apasionada sobre
el un género musical
que hipnotiza a
multitudes: la música
electrónica.
Quince años después del éxito
de Loops 1, llega la segunda
parte, Loops 2, un repaso
a la evolución de la música
electrónica desde 2002 hasta
nuestros días.

El regreso más esperado por los


fans de la música electrónica.

Título: Loops 2 LA OBRA


Autor: Javier Blánquez
Colección: Reservoir Narrativa Loops 2 retoma la historia de la música elec-
PVP: 24,90 € trónica dónde la dejó el primer volumen, una obra
Nº de pág.: 688
canónica para los amantes del género. Desde 2002
Fecha publicación: 10 de mayo
hasta la actualidad, el periodista Javier Blánquez
Sobre Loops: cubre la transformación de un estilo musical que
www.loopslibro.com en los últimos quince años ha dejado de ser mino-
Loops en Spotify ritario para formar parte del relato cultural del siglo
XXI. Todo ha evolucionado a un ritmo frenético: los
Sigue al autor: hábitos de consumo han cambiado raves por festi-
@javierblanquez vales y clubes por teléfonos móviles, la técnica ofre-
ce más opciones que nunca, la aparición de nuevas
corrientes es constante y la electrónica ha coloniza-
El autor estará disponible para entrevistas
do prácticamente todos los géneros a su alrededor.
los días 9 y 10 de mayo en Barcelona, y los
días 14 y 15 en Madrid.

Laia Collet Travessera de Gràcia, 47-49, Barcelona 08021


Departamento de Prensa (+34) 93 366 00 02
Penguin Random House Grupo Editorial laia.collet@penguinrandomhouse.com
megustaleer.com
Esta obra nace de un trabajo meticuloso y entu- Para acompañar la lectura de Loops con los
siasmado que plantea un sinfín de preguntas que temas más representativos y contenido exclu-
apelarán por igual a aficionados y a neófitos: ¿cómo sivo, Reservoir Books ha creado la página web
se ha trasformado la música de baile? ¿Es el reg- www.loopslibro.com, que se podrá consultar a par-
gaetón música electrónica? ¿Lo es el último disco tir del mes de mayo y contendrá las playlists oficia-
de Madonna con referencias veladas al éxtasis? ¿Va les de los dos volúmenes, disponibles en la plata-
por libre el hip hop? ¿Y el rock, se puede bailar? Y, en forma de streaming Spotify. Más de 200 horas de
el centro del debate: ¿cuál es la verdadera identi- música, además de información sobre los libros,
dad de estos sonidos en pleno siglo XXI, cuando noticias y eventos programados.
ya han ocupado todo el espacio posible? ¿Ha ven-
cido la nostalgia al anhelo de futuro? ¿Realmente Reconocido experto en este género musical,
lo hemos visto todo? Javier Blánquez tiene un estilo depurado y ameno
capaz de transmitir con agilidad la gran cantidad
La estructura y el estilo de este volumen son de información que ha recopilado para mantener
lo más parecido al primer Loops para mantener la el nivel de rigor del primer Loops. El lanzamiento
sensación de unidad y continuidad entre las dos coincide con el 25 aniversario del Sónar, el festival
partes, de modo que, quien quiera, los pueda leer de música electrónica más importante de Espa-
seguidos. El libro está dividido en una introducción, ña, que ha programado un workshop sobre Loops
doce capítulos y un epílogo firmado por el DJ y en el marco de Sónar+D.
productor británico Ewan Pearson. La introduc-
ción analiza los cambios profundos acaecidos en la «Consumir esta titánica obra es uno de los
música electrónica desde el cambio de siglo a partir mayores placeres que un fan de la electrónica puede
de diferentes sucesos que han transformado la re- experimentar. Cada una de estas setecientas páginas
cepción, el consumo, la producción, el aura y el al- te abrirá a un fascinante mundo. Ha valido la pena
cance de la escena electrónica, en su globalización, esperar dieciséis años.»
Alvaro García Montoliu
su dependencia del pasado, su popularización ma-
siva y la extensión de sus técnicas a prácticamente
«Zappa decía que escribir de música era como
todas las músicas del presente. En los siguientes
bailar de arquitectura. No siempre es así. Loops
capítulos, encontraremos un largo recorrido desde es una obra que permite entender más allá de la
la consolidación del mainstream de la música de palabra el mundo de los sonidos electrónicos. Esta
baile a partir del éxito del house progresivo hasta es la gran aportación de la obra, hacer que la palabra
llegar a las últimas corrientes del techno y el rui- explique los sonidos ayudando así a leerlos -y si cabe
do en el marco de la música experimental y el un- a bailarlos- desde más ángulos.»
derground online, pasando por distintos bloques Luis Hidalgo, El País
temáticos, como el electroclash, el desarrollo del
techno, el continuum rave en Gran Bretaña, la tras- «No es solo el mejor libro sobre la evolución de
formación electrónica del hip hop, los movimientos la música electrónica en este siglo, sino también el
único que ha sido capaz de abarcar toda su amplitud
en las escenas experimentales, el boom de la mú-
y complejidad sin prejuicios ni medias verdades. Una
sica electrónica en los guetos del tercer mundo, la
obra monumental y definitiva.»
explosión del fenómeno EDM o los diferentes sub-
Ricard Robles, codirector del festival Sónar
géneros surgidos a partir del dubstep, entre otros.
«Además de ser una auténtica enciclopedia,
Además de estos contenidos, hay novedades Javier Blánquez tiene la virtud de comunicar,
compartidas por los dos volúmenes: además de las a la vez, de manera divertida y concisa, ácida y
secciones de bibliografía y discografía recomen- cercana. Todos los amantes de la música electrónica
dada, cada libro incorporará un mapa gráfico de esperábamos una continuación de Loops, el libro
estilos para poder situar cada género o etapa en que nos enseñó a entender mejor todo esto.»
un cronograma de fácil lectura, que estará acom- Henry Saiz
pañado por un breve diccionario de estilos.

Laia Collet Travessera de Gràcia, 47-49, Barcelona 08021


Departamento de Prensa (+34) 93 366 00 02
Penguin Random House Grupo Editorial laia.collet@penguinrandomhouse.com
megustaleer.com
Vuelve la Biblia de la LA OBRA

música electrónica. El regreso más esperado por los fans de la


música electrónica. Loops es una obra pionera
que marcó un antes y un después cuando se
Con motivo de la publicación publicó en el año 2000. Ahora vuelve revisada y
de Loops 2, reeditamos Loops 1 ampliada, fiel a ese primer estudio apasionado
sobre el nacimiento y la evolución de un género
en una edición revisada y único.
ampliada de una obra que
marcó una época. Cubriendo todo el siglo XX, Loops trata con
idéntica pasión las expresiones electrónicas más
difíciles y las relacionadas con el fenómeno de la
música de baile. Sus autores trazan conexiones
entusiastas con el universo del pop, el rock, el cine
y la literatura para explicar el cómo y el porqué de
la electrónica.

Obra de una decena de periodistas, productores


y DJ, éste pretende ser un libro de múltiples
lecturas; una guía o introducción básica para el no
iniciado, un volumen que ayuda a buscar pistas,
a seleccionar escuchas en función de gustos,
y a la vez un trabajo que pueda ampliar datos y
conocimientos al ya iniciado o incluso al experto.

Loops se reimprimió hasta cinco veces en una


década, y desde hace cinco años ha permanecido
descatalogado, imposible de encontrar entre
las estanterías de novedades. Su precio en el
mercado de segunda mano ha alcanzado precios
superiores a los 100 euros.

La obra vuelve con novedades importantes y


resuelve el problema que había arrastrado durante
más de 15 años: su actualización. Incorpora un
capítulo nuevo “Post-rave / Post-digital: música
experimental en la década de los noventa (1990-
2002)”, firmado por Oriol Rosell, ya que durante el
proceso de renovación de los derechos para poder
Título: Loops 1 reimprimir el libro los autores del texto original –
Autor: Javier Blánquez y Omar León (editores) capítulo 16- prefirieron no ceder los derechos de
Colección: Reservoir Narrativa reproducción.
PVP: 24,90 €
Nº de pág.: 736 Con textos de Javier Blánquez, Oriol Rossell,
Fecha publicación: 10 de mayo Quim Casas, Dani Relats, Helf Nelson, Raül G.
Pratginestós, Luis Lles, Juan Manuel Freire,
David Broc, Vidal Romero y Marc Piñol.

Laia Collet Travessera de Gràcia, 47-49, Barcelona 08021


Departamento de Prensa (+34) 93 366 00 02
Penguin Random House Grupo Editorial laia.collet@penguinrandomhouse.com
megustaleer.com
Asimismo, una vez concluye el texto original, EDICIÓN A CARGO DE
Loops 1 incorpora dos apéndices completamente
nuevos, estructurados en tres capítulos: una Javier Blánquez (Barcelona, 1975) se dedica desde
“Breve historia de la música electrónica en hace dos décadas al periodismo cultural, y en los
España” -en dos partes, firmadas por Oriol últimos años también a la edición y a la docencia.
Rosell y Vidal Romero-, y una “Breve historia de Actualmente imparte clases de historia de la mú-
las máquinas”, firmada por Marc Piñol. El primer sica moderna en la escuela Eumes de Gerona y es
apéndice es un complemento a nuestra historia colaborador del diario El Mundo, donde escribe artí-
en clave local, repasando las particularidades culos, entrevistas y críticas de espectáculos –desde
del difícil desarrollo de esta música en España; ópera hasta conciertos pop–, actividades que tam-
el segundo resume el conjunto del libro desde el bién desempeña en publicaciones como Time Out
lado complementario a los músicos, centrándose Barcelona, Primera Línea, Beatburguer, Rockdelux y
en inventores, ingenieros y aquellas figuras que allí donde se le reclame, siempre que haya tiempo.
hicieron posible la música electrónica desde el Ha coordinado dos libros colectivos para Reservoir
ámbito tecnológico. Books: Loops. Una historia de la música electrónica
(2002 y 2018), junto a Omar León, y Teen Spirit. De
viaje por el pop independiente (2004), junto a Juan
«Uno de los intentos más serios realizados Manuel Freire. Su interés por la música clásica, si-
en nuestro país por ofrecer una visión multáneo a su afición por la música electrónica, le
panorámica sobre la música electrónica.» llevó a escribir un breve ensayo para Capitán Swing
El País en 2014, Una invasión silenciosa. Cómo los auto-
didactas del pop han conquistado el espacio de la
«Interesante, divertido, exhaustivo y música clásica.
excelentemente documentado.»
Ricard Robles, codirector del Festival Sónar Omar León (Barcelona, 1973) participa en el sector
de la música profesional desde que cumplió la edad
«Una obra imprescindible para entender la legal. Comenzó vendiendo y promoviendo discos en
música que escuchamos.» tiendas de dispar tamaño y catadura, y a partir de
Ángel Molina 1995 se encargó de ventas y promoción para varias
distribuidoras, mientras fundaba con Eloy Martín
«Loops es una libro esencial para entender el sello Minifunk y, como DJ, salía de la incubado-
las claves de la revolución de la música popular ra. En ese aspecto, además de haber pinchado en
de nuestro tiempo.» innumerables clubs y festivales de todo el mundo
Siglo 21 (incluidas cinco ediciones de Sónar) y de ser elegido
“mejor DJ nacional” por un par de revistas en 2000 y
«Como si se tratara de las sagradas 2001, colaboró con Javier Blánquez en la edición de
escrituras, aquí encontrarás la génesis de la Loops. Una historia de la música electrónica (Reser-
música que más amamos, y hasta predicciones voir Books, 2002 y 2018), mientras disfrutaba de una
de lo que vendrá en el futuro.» larga residencia en The Loft / Lo.Li.Ta. y acumulaba
Vice lustros de sesiones en la cabina del club Moog de
Barcelona, desde 1996 hasta comienzos de 2018.

Laia Collet Travessera de Gràcia, 47-49, Barcelona 08021


Departamento de Prensa (+34) 93 366 00 02
Penguin Random House Grupo Editorial laia.collet@penguinrandomhouse.com
megustaleer.com

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy