Defensa de La Trinidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

https://www.coalicionporelevangelio.

org/articulo/tres-puntos-centrales-acerca-de-la-trinidad/

La Trinidad es una doctrina fundamental de la fe


cristiana. Un cristiano que no cree en la
Trinidad es una contradicción de términos. Me
sorprende que cada vez escucho más de
“iglesias” o “cristianos” que consideran esta
doctrina como secundaria, o en el peor de los
casos, la niegan por completo.

Aún más, es triste que muchos creyentes no


pueden dar una defensa coherente de esta
enseñanza, tanto así que hace poco me tocó
hablar con una persona que al intentar explicar
la Trinidad, explicó en realidad
el modalismo,  una antigua herejía.

Veamos brevemente tres cosas importantes que


todo cristiano debe saber de esta doctrina.

1. La Trinidad es una doctrina


bíblica.
Desde el libro de Génesis, capítulo uno, ya
vemos esta doctrina. El primer versículo
menciona a Dios. El segundo, al Espíritu. Y en el
tercero, se menciona la palabra “dijo”, que es en
hebreo ’amar y en griego lego (o logos en
sustantivo [en la Septuaginta]). Podemos
argumentar que Jesucristo —quien es el logos, la
Palabra de Dios mediante la cual el universo fue
creado— está presente en ese versículo tres.

Otro pasaje es Génesis. 1:26, donde Dios dice


“hagamos” en plural. El reconocido teólogo Tom
Schreiner dice de Génesis 1:1-3 y 26: “Un punto
de vista canónico apoya una lectura trinitaria, la
cual se sugiere por las palabras mismas del texto
y confirmadas por el canon entero”.[1] ¡Hay
muchísimos otros pasajes que mencionan a un
Dios trino! Aunque la lista no es completa,
algunos de estos son: Salmo 110:1; Isaías
63:10; Isaías 42:1; 48:16; 61:1; Mateo 3:16-17;
y 1 Corintios 12:4-6.

2. La palabra “Trinidad” no aparece


en la Biblia.
El primer uso de esta palabra se remonta
probablemente a Tertuliano, un pastor que vivió
200 años después de Cristo.[2] Tertuliano usó
esta palabra para combatir a aquellos que
enseñaban que Jesucristo y el Espíritu Santo no
eran Dios.

Una persona me dijo una vez: “Yo no uso la


palabra ‘Trinidad’ porque no viene de la Biblia,
aunque sí creo en ella”. Entonces le pedí que me
explicara lo que creía, y no solamente no lo pudo
hacer, sino que me dijo algo muy parecido a
herejía.

Hay muchas palabras que usamos en la teología


que no están directamente en la Biblia, y lo
hacemos porque, bajo la gracia común de Dios,
tenemos la libertad para usar el lenguaje para Su
gloria. Por ejemplo, algunas palabras importantes
que usamos los cristianos y que representan
conceptos bíblicos —pero que la palabra en sí no
se encuentra en la Biblia— son: consustancial,
unión hipostática, cánon, Biblia (el uso moderno
no es igual al uso bíblico del griego), inerrancia,
entre otras. Sin embargo, cada una de estas
palabras representan conceptos y principios
bíblicos que son fundamentales en nuestra fe.

3. La Trinidad no son tres dioses.


Una de las críticas más comunes a la doctrina
bíblica de la Trinidad es que enseña que hay tres
dioses. Esto es falso. La Biblia enseña claramente
que hay un solo Dios (Dt. 6:4), y también enseña
claramente que el Padre es Dios (Ef. 4:6; Filip.
4:20; Sant. 3:9; etc.), el Hijo es Dios (Jn. 1:1-
4; 20:28; Heb. 1:3, 8), y que el Espíritu es Dios
(Jn. 3:5-7; Hech. 5:3-4; Sal. 139:7-8). Por tanto, el
Padre, el Hijo, y el Espíritu, son Dios. Otros
pasajes donde se muestra a las tres personas de
la Trinidad como iguales: 1 Co. 12:4-6; 2 Co.
13:14; Ef. 4:4-6; 1 P. 1:2: Jud. 20-21.

Así que la Biblia enseña lo siguiente: “un Dios en


tres Personas”.

Las tres personas de la Trinidad


son consustanciales. Eso quiere decir, “de la
misma naturaleza; que tiene la misma sustancia
o esencia”. Y sin embargo, no son la misma
Persona. El Padre no murió en la cruz, sino el Hijo
(confundir las Personas de la Trinidad  es caer en
el error, como las herejías del patripasianismo, o
monarquismo modalista, etc).
Entonces… ¿es la Trinidad una contradicción? A
primera instancia, pareciera que sí. Pareciera que
Dios es y no es algo al mismo tiempo y en la
misma relación. Sin embargo, el pastor, teólogo,
y filósofo R.C. Sproul explica muy al punto:

“Dios es uno en A (esencia) y tres en B


(personas). Según este principio, vemos que
la Trinidad no infringe la lógica. La ortodoxia
afirma que Dios, con relación a una cosa,
está unificado, pero con respecto a otra
cosa, tiene diversidad o pluralidad. Eso no es
una contradicción. . . . ¿Misterio? Sí.
¿Contradicción? No. Debemos ser cuidadosos
en observar la diferencia”.[3]

¡Qué grande es nuestro Dios! En su totalidad, es


incomprensible. Pero, ¡gracias sean dadas a
Él porque se ha revelado claramente en las
Escrituras! La Trinidad es una doctrina que
nosotros los cristianos debemos de celebrar por
su belleza, y porque nos apunta a un Dios más
grande que nuestra cabeza. Escuché a alguien
decir: “No quiero un Dios que domine con mi
mente, sino un Dios que domine mi mente”. Que
así sea.

Imagen tomada de Lightstock

[1] TGC.org

[2] Pocket Dictionary of Theological Terms, s.v.


“T,” 112.
[3] R.C. Sproul,  Cómo defender su fe (Editorial
Portavoz), p. 42, 48.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy