Cinética Química 1-2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 50

CINÉTICA

QUÍMICA
I N T R O D U C C I Ó N:

A los químicos les interesa:

Conocer las Conocer la rapidez


sustancias que se con la que se realizan
forman a partir de un las reacciones
determinado conjunto
de reactivos iniciales.
También es importante comprender los factores
que regulan sus velocidades por ejemplo:

• ¿Qué factores determinan la


rapidez de descomposición de los
alimentos?
• ¿Cómo se puede diseñar un
material que fragüe rápidamente
para ser utilizado en empaste de
dientes?
• ¿Qué reacciones bioquímicas
determinan la contracción y la
relajación de los músculos lisos de
las arterias del corazón?
CINÉTICA QUÍMICA:

Es el área de la química que


estudia la velocidad o rapidez
de las reacciones,

es decir, la desaparición de
reactivos para convertirse en
productos

así como los mecanismos de


estas reacciones
La velocidad de las reacciones
químicas está determinada por
diversos factores
Concentración de los reactivos

Temperatura a la que se efectúa la reacción

Presencia de un catalizador

Área superficial de los reactivos sólidos o


líquidos
Concentración de los reactivos

La mayor parte de las reacciones químicas


se efectúan con mayor rapidez si se
incrementa la concentración de uno o más
de los reactivos
Temperatura a la que se efectúa la reacción

La velocidad de las
reacciones químicas se
incrementa al aumentar la
temperatura

Por esta razón refrigeramos


los alimentos perecederos
Presencia de un catalizador
La velocidad de muchas reacciones
aumenta al agregar una sustancia
que se conoce como catalizador.
Un catalizador aumenta la
velocidad de una reacción sin ser
consumido durante ella.
La fisiología de la mayor parte de las
especies vivientes depende crucialmente
de las enzimas, proteínas que aumentan
la velocidad de las reacciones bioquímicas
Área superficial de los reactivos
sólidos o líquidos
Las reacciones que comprenden
sólidos, suelen llevarse a cabo
con mayor rapidez a medida que
se incrementa el área superficial
del sólido.

Un medicamento en forma de
tableta se disolverá en el
estómago y pasará al torrente
sanguíneo más lentamente que
el mismo medicamento en forma
de polvo fino.
VELOCIDAD DE REACCIÓN

Se refiere al cambio en concentración


de un reactivo o de un producto en
determinado intervalo de tiempo
Unidades de velocidad de
reacción

Molaridad por segundo (M/s)


Se refiere al cambio en concentración
de un reactivo o de un producto en
determinado intervalo de tiempo
Ejemplo:
Si se pone a reaccionar 0.1 M de C4 H9Cl (cloruro
de butilo) en agua

C4 H9 Cl+ H2 O →C4 H9 OH+HCl

y luego medimos la concentración de este


reactivo a diferentes tiempos después de
preparada la solución, tenemos que:
El C4 H9 Cl
Se consume
durante la
reacción, por
lo tanto su
concentración
disminuye
con el tiempo
La velocidad promedio de la reacción en
cualquier intervalo de tiempo es igual a la
disminución en la concentración del C4H9Cl
dividida entre el tiempo en el que ocurre el
cambio de concentración.

Velocidad promedio =

Disminución de la concentración de C4 H9 Cl ∆[C4 H9 Cl]


=−
∆t ∆t
Debido a que [C4H9Cl] disminuye a medida que la
reacción se desarrolla, Δ[C4H9Cl] es NEGATIVO

∆t = (hora al final del intervalo − hora al inicio del intervalo)


Entonces,

∆ C4 H9 Cl = C4 H9 Cl - C H Cl
hora final 4 9 hora inicial

Así Δ[C4H9Cl] es el cambio de la concentración


de C4H9Cl durante ese intervalo
Velocidad Promedio

∆[C4 H9 Cl] • Como Δ [C4H9Cl ] es


− NEGATIVO
∆t

El signo - en • Las velocidades de


la ecuación reacción son siempre
convierte en + magnitudes
la magnitud POSITIVAS
Por último, llamamos:

Velocidad de desaparición de [C4H9Cl ]


al cociente

∆[C4 H9 Cl]

∆t
Para calcular la velocidad promedio de
desaparición de [C4H9Cl]

RECORDEMOS … ∆[C4 H9 Cl]



∆t

∆ C4 H9 Cl = C4 H9 Cl - C H Cl
hora final 4 9 hora inicial

∆t = (hora al final del intervalo − hora al inicio del intervalo)


Calcular velocidad promedio de desaparición de
[C4H9Cl ] de t=0 s a t= 50 s
Velocidad promedio de desaparición de
[C4H9Cl ] de t=0 s a t= 50 s
Velocidad promedio calculada para cada intervalo

La velocidad promedio disminuye de modo uniforme


Calcular la velocidad promedio de desaparición de
C4H9Cl durante el intervalo de 50 a 150 s
Velocidad promedio de desaparición de C4H9Cl durante
el intervalo de 50 a 150 s
Si se grafican los datos de tiempo contra
concentración tenemos:
En esta curva podemos determinar la velocidad
instantánea

LA VELOCIDAD INSTANTÁNEA es la velocidad de la


reacción en un momento determinado a diferencia de la
velocidad promedio que es durante un intervalo de
tiempo

LA VELOCIDAD INSTANTÁNEA se obtiene de la línea


tangente a la curva en el punto de interés.
La pendiente de la tangente da la velocidad
instantánea en ese tiempo.
Calcula la
velocidad
instantánea a
600 segundos
velocidad
instantánea

=
0.017−0.042 M

(800 − 400) s
= 6.25X10 −5 M
s
Trabajando en Excel
2. En el menú “Insertar” seleccionar el gráfico de dispersión

1. Seleccionar los
datos a graficar
3. Aparecerá un gráfico como el siguiente:
4. Posicione el cursor en uno de los puntos de la gráfica y haga “click” con el
botón derecho de mousse. Seleccione “Agregar línea de tendencia”.
5. En el cuadro de diálogo que se despliega deberá seleccionar el tipo de tendencia
que ajuste mejor a los datos, en este caso es “Exponencial”.
Marque las opciones “Presentar ecuación en el gráfico” y “Presentar el valor de R
cuadrado en el gráfico”, este último mientras más cerca de 1, mejor es el ajuste de
la línea de tendencia a los datos graficados.
La velocidad de reacción es el cambio en la concentración de
una sustancia (variable dependiente) en cierto intervalo de
tiempo (variable independiente)

∆[ ] ∆y
=
∆t ∆x

Si el intervalo de tiempo tiende a cero, se obtiene la derivada


de la función

∆[ ] d
lim = = velocidad
∆t →0 ∆t dt

Así, si la derivada se evalúa en un tiempo determinado, lo


que se obtiene es la velocidad instantánea.
0.12

0.1

[C4H9Cl] = 0.1002e-0.002t 𝑦𝑦 = 0.1002𝑒𝑒 −0.002𝑡𝑡


[Cloruro de butilo] (M)

0.08
R² = 1
0.06

0.04

0.02 𝑑𝑑 𝑐𝑐𝑒𝑒 𝑢𝑢 = 𝑢𝑢𝑢𝑢𝑒𝑒 𝑢𝑢

0
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

d 0.1002e−0.002t
Tiempo (s)

d C4 H9 Cl
v=− =−
dt dt

v = − (−2X10−4 e−0.002t ) = 2X10−4 e−0.002t

Evaluando t = 600 s

v = 2X10−4 e−0.002(600 s) = 6.02X10-5 M/s


Estimar la velocidad
instantánea de
desaparición de C4H9Cl
a t=0
(velocidad Inicial)

a) de manera gráfica
b) A partir de la derivada de la ecuación evaluada a t=0.
a) de forma gráfica

0.06 − 0.1 M
=−
(200 − 0) s
−4 M
= 2X10
s

b) a partir de la derivada

v = − (−2X10−4 e−0.002t ) = 2X10−4 e−0.002t

Evaluando t = 0 s

v = 2X10−4 e−0.002(0 s) = 2X10-4 M/s


EJERCICIO DE TAREA INDIVIDUAL
EN EXCEL (ARIAL 12)
PARA LA
PRÓXIMA CLASE
Se midió la velocidad de desaparición del HCl para la siguiente reacción:

CH3 OH ac +HCl ac → CH3 Cl ac + H2 O(l)

Se obtuvieron los siguientes datos:

Tiempo (min) [HCl] (M)


0.0 1.85
54.0 1.59
107.0 1.36
215.0 0.96
430.0 0.44

a) Calcule la velocidad promedio de la reacción, en M/s, para el intervalo de


tiempo en cada medición.
b) Calcule, gráfica y analíticamente, las velocidades instantáneas en M/min
a t = 75 min y t = 250 min
La rapidez de una reacción B A se representa
como la disminución de las moléculas de B con el
tiempo y como el incremento de las moléculas de A
con el tiempo
Si regresamos a nuestra reacción inicial tenemos

C4H9Cl + H2O C4H9OH +HCl

También podemos expresar la velocidad de


reacción en términos de cambio en la
concentración de C4H9OH

• Disminuye con el
C4H9Cl tiempo

• Aumenta con el
C4H9OH tiempo
• Disminuye
por lo • Velocidad de
tanto es
Δ[C4H9Cl] NEGATIVA
∆[C4 H9 Cl] desaparición
− de C4H9Cl
∆t

• Aumenta
por lo • Velocidad de
tanto es
Δ[C4H9OH] POSITIVA ∆[C4 H9 OH] aparición
C4H9OH
∆t
¿Cómo se mide la concentración de algún reactivo o
producto durante una reacción?

Las reacciones en disolución se miden por:


Métodos espectroscópicos

Si en la reacción participan iones


Por medición de conductividad eléctrica

Las reacciones con gases


A través de medidas de presión
La estequiometría de la reacción nos dice que el número
de moles producidas de C4H9OH es igual al número de
moles de C4H9Cl consumidas

C4H9Cl + H2O C4H9OH + HCl

Así la velocidad de aparición de C4H9OH es igual a la


velocidad de desaparición del C4H9Cl.
Entonces,

velocidad promedio=

∆[C4 H9 Cl] ∆[C4H9 OH]


− =
∆t ∆t
La estequiometría de la reacción nos indica la relación
entre la velocidad de reacción en términos de la
desaparición de reactivos o de la aparición de
productos

2HI → H2 + I2

Desaparecen dos moles de HI por cada mol de H2 o de


I2 que se forman.
2HI → H2 + I2

La velocidad de desaparición del HI es del doble de la


velocidad de aparición de H2 o de I2

Para igualar las velocidades debemos dividir la


velocidad de desaparición del HI entre 2 (su coeficiente
en la ecuación química balanceada)

1 ∆ HI ∆ H2 ∆[I2 ]
velocidad = − = =
2 ∆t ∆t ∆t
En general, con respecto a la reacción:

aA + bB → cC + dD

Velocidad =

1∆ A 1∆ B 1∆ C 1∆ D
− = − = =
a ∆t b ∆t c ∆t d ∆t

1 1 1 1
v = v = v = v
a A b B c C d D
La descomposición de N2O5 se lleva a cabo de acuerdo
con la siguiente reacción.

2N2 O5 → 4NO2 + O2

Si la velocidad de descomposición del N2O5


en un instante específico en un recipiente de
reacción es de 4.2 X10-7 M/s .

Cuál es la velocidad de aparición de:


a) NO2
b) O2
1 ∆ N2 O5 1 ∆ NO2 ∆ O2
velocidad = − = =
2 ∆t 4 ∆t ∆t

1 1
velocidad = vN O = vNO = vO
2 2 5 4 2 2

4
a) vNO = vN O
2 2 2 5
−7
= 8.4X10−7
4 4.2X10 M M
vNO =
2 2 s s
1
a) vO = vN O
2 2 2 5
1 4.2X10−7 M −7 M
vO = = 2.1X10
2 2 s s

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy