Idea de Negocio Con El Modelo de Canvas
Idea de Negocio Con El Modelo de Canvas
Idea de Negocio Con El Modelo de Canvas
PRESENTADO POR
YUCELIS DOMINGUEZ
KATERINE RODRIGUEZ
DOCENTE
VII SEMESTRE
1
2
IDEA DE NEGOCIO
La idea de negocio que vamos a desarrollar tiene como objeto la implantación de un centro
de Spa de relajación, con el nombre SPA TUS DESEOS. Le ofrecemos al cliente un dia
completo de relación y cero estreses, en el cual se puede relajar en las siguientes áreas:
yacusi, masajes, Aguas termales y minerales, Circuito de aguas, Tratamientos médicos,
Tratamientos de belleza, entre otros.
1. socios claves
2. Propuesta de valor
Los valores que tendrá este centro son los siguientes:
Calidad: Se contará con personal altamente cualificado e instalaciones adecuadas para la
realización de los tratamientos y actividades (organización, ventilación).
Accesibilidad: Serán instalaciones totalmente accesibles por dos motivos:
3
3. Segmentos de clientes
No se tiene una segmentación de clientes clara, éstos se pueden clasificar según el tipo de
tratamiento que deseen o necesiten.
4. Relación con clientes
Se ofrece una atención totalmente personalizada si el cliente lo desea, con personal que,
aparte de ser altamente cualificado, tenga don de gentes y capacidad para escuchar.
Por otra parte, se proporciona una página Web de muy fácil acceso y uso para cualquier
cliente, con información detalla y completa sobre todo lo relacionado con el centro y los
pasos que se deben realizar para apuntarse y reservar actividades.
Del mismo modo existirá un teléfono fijo de atención al cliente para resolver las dudas que
se les plantee vía online. Este teléfono no será 24h, pero tendrá la opción de grabación de
mensajes, de manera que se resolverá el problema a la mayor brevedad. Asimismo, se
resolverán las dudas por email.
5. Canales
Como medio de comunicación se utilizarán los siguientes canales:
· Radio local: emisoras regionales que tengan cierta audiencia y en unos horarios diurnos,
para que lo pueda escuchar todo el mundo.
· Prensa local: Periódicos regionales, tales como El diario Heraldo, Q´hubo y Al Dia en
formato físico como en formato online.
· Vallas publicitarias: Se utilizará este medio de comunicación para que lo pueda ver
cualquier persona que se desplace en cualquier medio de transporte.
· Internet: Disponibilidad a todos los usuarios a través de una página Web, además de
tener cuentas en redes sociales como pueden ser Facebook, Twitter…
La prensa local, las vallas publicitarias e Internet son los medios más económicos y los que
se cree que van a dar un mejor resultado, dichos medios serán subcontratados.
Publican coge importancia en este apartado, ya que las personas que compran el pan a
diario podrán observar anuncios de promociones y ofertas del SPA TUS DESOS
día a día.
4
6. Fuente de ingresos
El flujo de ingresos principal lo constituyen las cuotas pertenecientes a los bonos de los
clientes de uso habitual de tratamientos y actividades. Aproximadamente se calcula
alrededor de un 50% de los ingresos totales
En segundo lugar, se obtendrá un 35% de los ingresos totales por los servicios de uso
esporádico. Estos ingresos provienen tanto del cliente directo como a través de hoteles,
centros de belleza y otros establecimientos con los cuales se dispone de convenios de
colaboración en ofertas establecidas de forma conjunta.
Estos ingresos serán recibidos mediante diferentes formas de pago, ya sea en efectivo o a
través del banco.
Debido a que se dispone de una página Web que permite realizar pagos online y, esto
añadido a que actualmente las personas prefieren pagar a través de una entidad mediante
pago con tarjeta o transferencia bancaria, se considera que estos son los modos de pago
preferidos por los clientes.
También hay que tener en cuenta a todas aquellas personas que deseen formalizar el pago
en efectivo, como pueden ser las personas mayores que no están familiarizadas con las
nuevas tecnologías, por lo que, en la recepción, habrá disponible una caja para este tipo de
pagos.
En la actualidad el ritmo de vida es muy acelerado, lo que hace que las personas busquen
relax, tranquilidad y emplear el menor tiempo posible en gestiones. Esto hace que la idea de
poder realizar reservas, pagos y consultas online, aporte valor al negocio y los clientes estén
dispuestos a pagar por ello. Del mismo modo, también prima la comodidad del cliente, y
teniendo en cuenta que va a ser el único centro de salud de la zona que ofrece tratamientos,
terapias o sistemas de relajación, utilizando como base principal el agua, y con el añadido
de la disponibilidad de aparcamiento, suma otra razón más para ser objeto de consumo de la
futura clientela.
7. Recursos clave
5
Tratamientos médicos
Tratamientos de belleza
Sauna
Cabinas de aromas
Piscinas de hidromasaje
Bañeras de hidroterapia
Camillas de tratamientos de última tecnología
Mobiliario de oficina: para amueblar la recepción y una habitación para los
empleados.
Mobiliario de vestuario: Habrá dos vestuarios, uno de hombres y uno de mujeres,
equipados con taquillas, bancos, duchas, secadores, espejo y baños.
Zonas de SPA: tendremos 3 zonas de Spa con bañera grande de hidromasaje y
tumbonas de bienestar
Equipos de música: 4 equipos de música, uno para cada sala y otro para la
recepción e instalaciones comunes.
Recursos humanos
Se dispondrá de un equipo de 10 profesionales especializados en las diferentes
actividades que se lleven a cabo en el centro. Los profesionales no solo se encargan
de ofrecer el mejor tratamiento y bienestar, también actúan como relaciones
públicas frente a los clientes.
También serán necesarias dos personas responsables de la recepción, las cuáles
también desarrollarán las actividades de gestión del negocio. Además, se contará
con un jefe de personal que será el encargado del reclutamiento, selección y
organización del personal.
Los servicios de asesoría, limpieza, mantenimiento de instalaciones serán
externalizados.
Recursos económicos:
Crédito bancario: para llevar a cabo la actividad se necesitará la financiación a
través de crédito bancario.
Capital inicial: fruto de una herencia familiar se realizará un desembolso inicial
para la puesta en marcha inmediata.
6
Ayudas gubernamentales: se solicitarán ayudas al estado o a la comunidad
autónoma, por ejemplo, subvenciones para jóvenes emprendedores menores de 30
años.
8. Actividades
En cuanto a las actividades clave, se hace referencia a las relacionadas con este centro:
Fuente de ingresos: las estrategias que se van a llevar a cabo para dar salida a la
venta complementaria (ropa, productos de baño, nutrición) son las siguientes:
Ropa: colocación de maniquís con ropa de baño y deportiva en puntos estratégicos
del establecimiento, como pueden ser, las entradas de los vestuarios y la entrada
principal; lugares que son visibles para todas las personas que acuden al centro.
Material de baño: habrá vitrinas en la recepción y en las salas de tratamientos con
productos.
Productos saludables: los suplementos de alimentación y cuidado corporal
saludables serán colocados en el hall de entrada visible tanto a la entrada como a la
salida de la misma.
Todos estos productos están disponibles a la venta inmediata.
7
Circuitos:
Anti-Stress
Termal
Piernas Cansadas
Puesta a Punto
9. Estructura de costos
Hay dos grandes alianzas que son fundamentales para el buen desarrollo de nuestra
actividad.
La primera alianza sería hacer del proveedor principal un socio clave. El principal
proveedor es el de inmovilizado y esta inversión en los equipos de baño es muy elevada, al
igual que su mantenimiento. Por su parte, la venta de este tipo de maquinaria es baja, por lo
que esta alianza supondría beneficios para ambas partes.
Por ejemplo, establecer una alianza con una empresa que comercialice material deportivo y
de baño, como puede ser El Corte Inglés de manera que haya un descuento por la compra
de material, ya sea vestuario o accesorios, a cambio de sesiones y bonos mensuales más
baratos para los empleados de esa empresa.
En segundo lugar, sería una buena opción realizar una alianza estratégica con los negocios
de la zona. Habría que mirar cuáles son los negocios que tienen un nicho de mercado
similar principalmente, aunque no sólo hay que centrarse en esos, y realizar propuestas de
marketing cruzadas. Como ejemplo se pueden realizar alianzas con los hoteles de la zona,
centros de estética o centros deportivos.
Por ejemplo, un centro de estética, una peluquería, masajista, este tipo de comercios están
de alguna manera relacionados con el centro, por lo que los clientes que acuden a esos
lugares son posibles clientes; entonces, la propuesta de marketing sería la siguiente: cada
comercio envía una carta a sus clientes informándoles sobre la nueva alianza y los
beneficios que ésta conlleva, de modo que llegan las ofertas a todos los clientes potenciales.
Un ejemplo puede ser que por contratar un tipo de servicio en un hotel se le hace un
descuento al cliente en un circuito de aguas termales en el SPA TUS DESEOS. Así, el
cliente conoce el centro y sus instalaciones y el hotel tiene un servicio más añadido a su
negocio.
Además, el boca a boca, esta alianza con una buena propuesta de marketing es un recurso
potencial para la obtención de clientes para nuestro centro.
Inmueble: Alquiler del inmueble o el pago a plazos del crédito por la adquisición
del mismo.
Suministros: Dentro de este apartado nos referimos a la luz, el gas o el agua.
Gastos de personal: Salarios, cotizaciones a la S.S. de 13 empleados.
Servicios: Mantenimiento del material, limpieza, asesoría.
Inmovilizado: Camillas, Duchas, Bañeras Hidromasaje...
Amortización del inmovilizado.
Dentro de los costes variables:
9
BIBLIOGRAFIA
https://www.modelopresentacion.com/partes-del-plan-de-negocio.html
https://www.gestiopolis.com/que-es-un-plan-de-negocios/
10