Accion Mero Declarativa de Concubinato Epifania Bastidas
Accion Mero Declarativa de Concubinato Epifania Bastidas
Accion Mero Declarativa de Concubinato Epifania Bastidas
SU DESPACHO.-
fines de exponer:
DE LOS HECHOS
con la letra “A”, esta relación de hecho se prolongo por espacio de veinticinco
donde habitamos por espacio de dos (2) años, hasta que decidimos mudarnos
a una casa que construimos en el SECTOR BARRIO CUATRICENTENARIO,
señalo que a mi concubino le sobreviven dos (2) hijos producto de una relación
sexos y sin impedimento alguno para contraer matrimonio que hacen vida en
común en forma permanente sin estar casados, con la apariencia de una unión
permanentemente en tal estado aunque los bienes cuya comunidad se quiere establecer,
aparezcan a nombre de uno solo de ellos. Tal presunción solo surte efectos legales entre
ellos dos y entre sus herederos y también entre uno de ellos dos y entre sus respectivos
herederos y también entre uno de ellos y los herederos del otro. Lo dispuesto en este
“…El concubinato es un concepto jurídico contemplado en el artículo 767 del Código Civil, y
tiene como característica –que emana del propio Código Civil- el que se trata de una unión
no matrimonial (en el sentido que no se han llenado las formalidades del matrimonio) entre
un hombre y una mujer solteros, la cual esta signada por la permanencia de la vida en
común (la soltería viene a resultar un elemento decisivo en la calificación del concubinato,
tal como se desprende del artículo 767 del Código Civil. Se trata de una situación fáctica
que requiere de declaración judicial y que la califica el juez, tomando en cuenta las
condiciones de lo que debe entenderse por una vida en común. Además de los derechos
sobre los bienes comunes que nacen de esa unión (artículo 767 ejusdem), el artículo 211 del
Código civil entre otros, reconoce esos efectos jurídicos al concubinato, como sería la
existencia de la presunción pater ist est para los hijos nacidos durante su vigencia…”
En primer lugar considera la sala que, para reclamar los posibles efectos
CAPITULO II
PETITORIO
CAPITULO III
CAPITULO IV
DEL DERECHO
La presente acción esta fundamentada en los artículos 51 y 77 de la