Paperr Final
Paperr Final
Paperr Final
FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y DISEÑO
Carrera de ARQUITECTURA Y URBANISMO
Autor:
Fabiola Cariapaza Roque
Asesor:
Mg. Arq. Víctor Manuel Reyna Ledesma
Lima – Perú
2019
Riesgos ambientales ocasionados por la minería
artesanal en los ríos de Piura
ÍNDICE
Carátula……………………………………………………………………………………..1
Índice………………………………………………………………………………………..2
Índice de tablas…………………………………………………………………………....3
Índice de figuras…………………………………………………………………………...4
I. Introducción…………………………………………………………………….……....5
2.1. Antecedentes...........…………………………………………………………...…..15
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 2. Ficha técnica del libro “Minería y desarrollo en el Perú: con especial
referencia al Proyecto Río Blanco, Piura”.............................................17
Del mismo modo explicaré cada efecto que se dio en la ciudad de Piura debido a la
minería artesanal en los ríos.
Figura 3: Pérdida de la belleza del paisaje Figura 4: Pérdida de la belleza del paisaje
Fuente: El comercio Fuente: El comercio
Los impactos mineros en la vida silvestre ocurren indirectamente, sea gracias a las
distintas maneras de contaminación, como el ruido, o más relevante todavía, gracias
a la devastación, división o variación de lugares donde habitan. Los impactos sobre
la fauna tienen la posibilidad de darse en dos niveles: la devastación de individuos o
Por otro lado, los efectos en la agricultura son: supresión directa de la cubierta
vegetal debido a la construcción de carreteras e infraestructura y los cambios
fisiográficos; otro daño a la agricultura sería la extracción y el tráfico de máquinas
también puede afectar la capacidad de renovación de las plantas: provocar la
liberación de partículas sólidas depositadas en la vegetación y formar una película
que dificulta su desarrollo normal (respiración, sudor, actividad fotosintética, etc.),
reduce su vitalidad y aumenta el riesgo de plagas y enfermedades.
Efecto 3: Vulnerabilidad de los ecosistemas
Estos efectos se perciben más claramente cuando la actividad informal se lleva a
cabo en ecosistemas frágiles, como es el caso de los bosques primarios en Piura.
Además de la deforestación que producen las actividades ilegales, utiliza maquinaria
pesada y con ellas, tienen graves efectos en los ecosistemas de la cuenca del
Amazonas.
En el caso del norte del país, en regiones como Piura, que se ven afectadas
repetidamente por fenómenos naturales como el fenómeno de El Niño, la
contaminación por mercurio y cianuro ocurre en la escorrentía, pero también penetra
en los sistemas de aguas subterráneas, no solo afectando su medio ambiente. pero
también en pisos ecológicos inferiores.
Global
La minería ha causado estragos en Colombia, este país tiene una tasa de mortalidad
infantil de 18 por cada mil nacidos vivos; sin embargo, en los departamentos de
Cesar y La Guajira, hubo 20 y 32 muertes, respectivamente. Está directamente
influenciado por las consecuencias de la ejecución irresponsable de las actividades
mineras.
Estos son algunos de los casos que generaron impactos importantes en las
poblaciones y áreas adyacentes donde se realizan actividades mineras, por lo que es
necesario establecer mayores controles por parte de las administraciones, con el
objetivo de controlar y reducir los impactos causados por esta actividad.
Nacional
Local
Determinar el riesgo ambiental que representan los metales pesados en los ríos de
Piura, generados por la minería artesanal.
Tabla 2: Ficha técnica del libro “Minería y desarrollo en el Perú: con especial referencia al
Proyecto Río Blanco, Piura”
ÍTEMS DESCRIPCIÓN
AÑO 2007
Minería y desarrollo en el Perú: con especial referencia al
TÍTULO Proyecto Río Blanco, Piura
Descripción
La minería ha sido nuestro último enfoque, ya que comprende varios de los temas de
los que nos hemos ocupado en los últimos años: derechos de los pobres y avance
ÍTEMS DESCRIPCIÓN
AÑO 2009
El libro tiene como objetivo poner a prueba una sucesión de conjetura sobre
conflictos mineros en el Perú a través de la lectura cruzada de seis caos
emblemáticos, y examina las causas y temas que se ponen en juego para los
distintos actores. Una conjetura central que recorre este trabajo radica en dado que,
según con las últimos teorías del conflicto, los conflictos mineros no tienen la
posibilidad de ser resueltos, sino únicamente transformados.
ÍTEMS DESCRIPCIÓN
AÑO 2016
Minería y Desarrollo
TÍTULO Tomo 2: Medio ambiente y desarrollo sostenible en la
actividad minera
LUGAR Colombia
Descripción:
Fuente: http://www.exploradores.org.pe
Fuente: http://www.minam.gob.pe
Minería Ilegal: Actividad minera realizada por una persona física o jurídica o grupo
de personas organizadas para llevar a cabo dicha actividad, utilizando equipos y
maquinaria que no corresponde a las características de la actividad minera realizada
(pequeño productor minero o minería artesanal) o sin cumplir los requisitos de la
normativa. Cuestiones administrativas, técnicas, sociales y ambientales que rigen
estas actividades o que se llevan a cabo en áreas donde su ejercicio está prohibido,
como áreas protegidas y cursos fluviales.
Fuente: http://www.minam.gob.pe